«¿Sabes que significa el color marrón y que representación tiene en otras personas?»
Fíjate en cómo se usa el marrón en la imagen de este artículo. ¿Cómo te hace sentir el marrón? ¿Asocias el marrón con ciertas cualidades o situaciones?
Según la psicología del color, los colores pueden evocar reacciones psicológicas e influir en cómo se siente y se comporta la gente.
El marrón tiende a sentirse como un color sólido y terroso, pero a veces puede parecer monótono y aburrido. Los marrones claros como el beige se usan a menudo como neutros en el diseño y la moda. Mientras que pueden proporcionar un fondo conservador y tradicional, estos tonos son a menudo percibidos como aburridos.

Psicología del color: el significado de los colores ¿Qué transmiten los colores y cómo afecta en fotografía?
La psicología de los colores es un concepto altamente importante en muchas áreas como el marketing, y en la fotografía no podía ser menos.
Índice de contenidos
- Características del color marrón
- El marrón y el Feng Shui
- El marrón y el marketing
- Conclusión
- Otros colores que te pueden interesar

2
MINUTOS
DE LECTURA

5
FUENTES
UTILIZADAS
Características del color marrón
- El marrón es un color natural que evoca una sensación de fuerza y fiabilidad. A menudo se ve como sólido, como la tierra, y es un color a menudo asociado con la resistencia, la fiabilidad, la seguridad y la protección.
- El marrón también puede crear sentimientos de soledad, tristeza y aislamiento. En grandes cantidades, puede parecer inmenso, desolado y vacío, como un enorme desierto sin vida.
- El marrón trae a la mente sentimientos de calidez, comodidad y seguridad. A menudo se describe como natural, realista y convencional, pero el marrón también puede ser sofisticado.
- Los colores más oscuros como el marrón tienden a asociarse con emociones más negativas.
El marrón en el Feng Shui
En el feng shui, un sistema de armonización de su entorno, cada color se correlaciona con un elemento específico del feng shui.2 El marrón representa la madera si es oscura y rica o la tierra si es clara. Aunque tiene una cualidad energética y nutritiva, el marrón debe ser usado con moderación en su decoración y estar bien equilibrado con otros colores para evitar la falta de ambición y empuje. El azul es un buen color para combinar con el marrón debido a la armonía tierra-agua.
El marrón y su uso en el Marketing
El color desempeña un papel importante en la psicología del marketing y la creación de marcas y puede influir en la percepción que tiene la gente de la personalidad de una marca3 . Es más importante elegir un color que apoye la personalidad de su marca que tratar de inculcar ciertos sentimientos en los clientes potenciales, ya que cada uno tiene experiencias y opiniones diferentes.
En el branding y el marketing, el marrón se asocia con la fiabilidad, la confianza y el cuidado. Marcas populares que usan el marrón en sus logos y estrategias de publicidad incluyen a UPS, Hershey’s, Cotton, Edy’s, J.P. Morgan, y M&Ms.
Fuentes & Recursos utilizados para crear este artículo
- https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2018.01580/full
- https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/153321019900500201
- https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0258042X1103600206
- https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/col.21845
- https://www.entrepreneur.com/article/232401
Resumen de puntos clave y reflexiones finales del color marrón
Mientras que hay generalidades que podemos hacer sobre los colores y lo que la gente asocia con ellos, los colores y nuestra afinidad hacia ellos tienen mucho que ver con nuestras personalidades, educación, ambiente y experiencias.
Un estudio reciente sobre cómo los adultos perciben el color según el tema mostró que más mujeres que hombres eligieron el marrón como su color favorito en general, pero aún así fue uno de los tres colores menos favoritos para ambos géneros.
Sin embargo, en lo que respecta a la ropa, el marrón fue elegido como el quinto color favorito de un total de 18 colores, incluyendo la no preferencia. El marrón fue el segundo color elegido tanto por hombres como por mujeres para sus salas de estar y el cuarto para sus dormitorios.