«Hacer un portfolio de fotografía que haga brillar tus trabajos y proyectos será sencillo con esta selección de páginas y plataformas que te recomendamos»
Si te tomas en serio la fotografía, entonces es vital que tengas un portafolio en línea en el que compartir tus trabajos y proyectos fotográficos.
Actualmente existen multitud de páginas y plataformas web que ofrecen servicios especializados para fotógrafos, por lo que ya no hay excusa posible para no digitalizarse y dejar atrás el simple portfolio en pdf o book de proyectos fotográficos realizados.
En la lista que verás a continuación te proponemos tanto plataformas y webs donde puedes crear un portafolio de forma totalmente gratuita así como servicios más profesionales que son de pago.
Depende de ti elegir uno u otro, y si eres más del método «juan palomo» y dispones del tiempo, o si prefieres delegar dicha tarea para aliviarte posibles dolores de cabeza. Pero lo que está más que claro, es que es más fácil (y más barato) que nunca estar en línea y trabajar nuestra visibilidad online como fotógrafos.
Promoción especial 20% descuento: Página web profesional para fotógrafos

Web de fotografía: portfolio + tienda online de Arcadina
¡Ahorra un 20% con este descuento!
Un servicio muy profesional en el que confiar tu portfolio fotográfico. Esta empresa de diseño web esta enfocada en el desarrollo de páginas especialmente para fotógrafos.

15
PLATAFORMAS
ANALIZADAS

50
HORAS
INVESTIGANDO

237
OPINIONES
CONSIDERADAS

76
FUENTES
UTILIZADAS
Webs para crear un portfolio recomendadas:
Indice de contenidos: al hacer clic sobre un modelo irás directamente a su ficha técnica
- Arcadina
- Squarespace
- 500px
- Behance
- Format
- Zenfolio
- SmugMug
- Wix
- Photoshelter
- WordPress
- Carbonmade
- Portfoliobox
- Foliolink
- Weebly
Bonus:
- Comparativa de 3 sitios web para crear un portfolio
- Otras webs y redes sociales para dar visibilidad a tu portfolio digital
- Guía de ayuda: Como hacer un portafolio digital
Comparativa de portafolios online
✔

ARCADINA
Una plataforma profesional y de calidad en la que confiar para crear tu portfolio fotográfico
Posibilidad de tienda online: Sí
Precio tarifa básica: 8,33 €/mes
Precio tarifa media: 16,66 €/mes
Precio tarifa premium: 24,99 €/mes
en Arcadina
✔

SQUARESPACE
Un buen sitio relación calidad-precio para hacer tu portfolio de fotografía por ti mismo
Posibilidad de tienda online: Sí
Precio tarifa básica: 9 €/mes
Precio tarifa media: 17 €/mes
Precio tarifa premium: 24 €/mes
en Squarespace
✔

500PX
Una web más económica para crear de forma simple un portfolio al que subir tus fotografías
Posibilidad de tienda online: No
Precio tarifa básica: 4,42 €/mes
Precio tarifa media: 8,8 €/mes
Precio tarifa premium: No tiene
en 500px
Otros artículos de marketing para fotógrafos que te pueden interesar:
Los mejores páginas web para fotógrafos
Arcadina


Arcadina
Empresa de desarrollo web profesional, especializada en el diseño de páginas para fotógrafos.
Arcadina es mucho más que una empresa de diseño web, es una plataforma dirigida especialmente a fotógrafos y creativos donde se encargan de gestionar la creación de tu página o portfolio y todo lo que hay detrás (dominio, cuentas de correo, hosting, …). No obstante, como usuario, sigues teniendo acceso a un área de cliente privada donde editar, customizar y gestionar todo lo que necesites a tu gusto. Todo de una forma rápida y sencilla.
Además, el área privada que caracteriza al servicio de Arcadina, es una herramienta excepcional y muy útil que nos facilita mucho la vida como fotógrafos. Tiene una amplia gama de posibilidades, como por el ejemplo el echo de que puedes subir diferentes álbumes de fotos para que tus clientes puedan elegir y comprar directamente copias de éstas dentro de la web, o en el caso de que hayas realizado una sesión de fotos para un bautizo, comunión o boda, que puedan escoger y descargar las fotos por sí mismos.
Un servicio muy profesional especializado en el diseño y desarrollo web para fotógrafos. Pueden crearte desde un simple portfolio hasta una tienda online a medida donde vender tus trabajo fotográficos.
Y por si fuera poco, si en algún momento tienes dificultades con algún tipo de proceso (algo difícil ya que su panel de gestión no requiere de ningún conocimiento técnico), tienen un soporte técnico 24/7 dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.
Si estás animad@ a probar su servicio, tienen un trial totalmente gratuito de 14 días… ¡Sin necesidad de tajerda de crédito! Así que 0 compromisos, pero seguro que te gustará el resultado y su atención tan profesional.
» Volver al indice de recomendaciones
Squarespace


Squarespace
No necesitas ser un experto en desarrollo web para tener un hermoso portafolio gracias a SquareSpace. Hay numeras plantillas disponibles para los clientes, y añadir contenido es tan fácil como arrastrar y soltar.
Squarespace es uno grandes nombres en la construcción de sitios web, y ofrece docenas de plantillas de primera clase para subir tu portafolio de fotos a internet. Ya sea que quieras que tus imágenes se muestren a pantalla completa o prefieras el aspecto de cuadrícula, Squarespace debería tener algo que se adapte.
Todo el recorte y el cambio de tamaño de las imágenes se hace por usted, por lo que su sitio se verá muy bien en cualquier tipo de dispositivo, y en realidad hay bastante flexibilidad en cuanto a la forma en que se presentan sus imágenes. Puedes usar tu propia marca, fuentes y colores, o tomar los valores por defecto que te da Squarespace.
Squarespace es un constructor de sitios web conocido por crear páginas y portfolios web impresionantes y adaptados a dispositivos móvil. Una de las mejores plataformas a elegir si quieres un sitio web que se vea profesional y que tenga una sensación pulida y de alta calidad.
Este constructor es una elección popular entre los fotógrafos porque sus planes premium son baratos y la plataforma es relativamente fácil de usar.
Para proteger tus imágenes, la plataforma te permite proteger con contraseña ciertas páginas de la galería, y si necesitas que el texto fluya junto a tus imágenes, también es sencillo hacerlo. Incrustar un formulario de contacto sólo toma unos minutos si quieres dar a los clientes una forma de ponerse en contacto.
Todo se puede gestionar a través de una atractiva interfaz de navegador web y también puedes añadir y eliminar imágenes de una aplicación iOS si lo necesitas. Es fácil ver por qué Squarespace es uno de los constructores de sitios web más populares, y es muy adecuado para los fotógrafos.
» Volver al indice de recomendaciones
500px


500px
500px es una plataforma online donde compartir tus fotografías, la empresa es una filial de Visual China Group. Tiene su sede en Toronto, Canadá. Fue cofundada por Oleg Gutsol y Evgeny Tchebotarev el 31 de octubre de 2009.
Aunque todavía no ha ganado la misma popularidad que Flickr, 500px se está ganando la percepción de sitio web al que dirigirse si quieres apreciar trabajos y proyectos de fotografía más profesional.
500px se ha expandido mucho más allá de ser una mera red social para aficionados a la fotografía. La compañía ofrece un servicio de sitio web de portafolio pagado además de una tienda online conocida como 500px Prime para que los miembros vendan fotografías.
Siendo un sitio web de fotografía, 500px tiene temas que están dirigidos directamente a los fotógrafos que buscan mostrar su trabajo en formato portfolio. Creemos que 500px tiene un número más limitado de temas que otros sitios, pero los que tiene funcionan muy bien. Y es que la empresa parece diseñar sus temas en torno a colecciones de fotografías más pequeñas en lugar de un gran portafolio de exposición.
Puedes personalizar fácilmente tu plantilla a través de controles preestablecidos para que se adapte a tu estilo. 500px también te permite tomar las riendas y editar HTML, JavaScript y CSS en tiempo real. Un administrador de arrastrar y soltar te permite seleccionar fácilmente qué imágenes permanecen en tu página social de 500px y qué es lo que llega a tu sitio web profesional.
» Volver al indice de recomendaciones
Behance


Behance
Behance es una red social para fotógrafos y creativos, es propiedad de Adobe y tiene como objetivo «mostrar y descubrir los trabajos y proyectos creativos entre su comunidad».
Behance es una plataforma que permite a muchas personas con carreras artísticas como la fotografía, el diseño gráfico, ilustración o el diseño web a mostrar sus portafolios de trabajos visuales. Uno de los pros de Behance es que es extremadamente fácil de usar. Si eres un artista, que no es lo mismo que un programador, este es un buen sitio para ti.
» Volver al indice de recomendaciones
Format


Format
La plataforma Format está diseñada teniendo en cuenta las necesidades de la creación de un portfolio digital. Es una opción asequible, y el enfoque en los derechos de autor y la privacidad lo hace popular entre los fotógrafos.
Si lo que buscas es simplicidad, en primer lugar en el constructor de tu sitio web, entonces echa un vistazo a Formato – no tiene tantas características u opciones avanzadas como algunos de sus competidores, pero eso significa menos molestias para ti y un tiempo más corto entre la inscripción en el sitio y la puesta en línea de tus fotos.
Tienes más de 60 temas diferentes para elegir (además de otros premium si vas por ese camino), todos los cuales se pueden personalizar en términos de páginas, diseños y colores. Cada tema se adapta automáticamente al escritorio o al móvil, y puedes obtener una vista previa de todo esto en tu navegador.
Con una gama de temas personalizables, puedes usar las herramientas incorporadas en el sistema para cambiar la página a tu gusto, o puedes sumergirte en el código si lo prefieres. La sencilla interfaz de arrastrar y soltar hace que adquirir el aspecto perfecto para tu portfolio sea tan sencillo como hacer clic con el ratón. Hay un montón de temas con los que trabajar, y el soporte 24/7 te da acceso a ayuda siempre que la necesites.
Además, si utilizas Adobe Lightroom, te encantará saber que Format proporciona un potente plugin de sincronización entre su plataforma y el software, para publicar directamente en tu portafolio digital. Directamente desde Lightroom, puede gestionar galerías, cargar nuevas imágenes y sincronizar imágenes editadas. Format proporciona una de las mejores experiencias de gestión de cualquier sitio que hayamos recomendado hoy.
Como es de esperar, subir imágenes a tu sitio es sencillo, y una vez que están en la página se pueden arrastrar y soltar en la posición deseada. Si estás contento con el diseño original de la plantilla que has elegido – y las plantillas son todas de aspecto profesional y limpio – entonces realmente puedes estar en línea en cuestión de minutos.
También nos gusta el formato por los extras que ofrece. La plataforma te permite introducir tu propio nombre de dominio, crear una tienda en línea y añadir un blog, con tutoriales de vídeo generosamente repartidos para ayudarte si te quedas atascado. Si conoces un poco de codificación de sitios web, también puedes editar el CSS de tu sitio. Hay una prueba gratuita de 14 días disponible para probar el servicio.
» Volver al indice de recomendaciones
Zenfolio


Zenfolio
Para aquellos que buscan comercializar su trabajo en línea, pocas opciones superan a Zenfolio. Además de mostrar los portafolios, el sitio también permite a los usuarios crear una tienda en línea con poca o ninguna dificultad.
Otra compañía que ofrece portafolios de fotografía completos es Zenfolio. Sólo tienes que crear una cuenta y puedes empezar a montar tu sitio web de portafolios personalizados. Puedes personalizar tu página de inicio para incluir menús de navegación, mensajes de bienvenida y más. Al igual que con otros servicios, puedes personalizar el sitio de la manera que creas conveniente.
Hay varios temas disponibles para que elijas y personalices, o puedes seleccionar uno de los muchos diseños profesionales preestablecidos. Todas las opciones de suscripción incluyen la posibilidad de crear presentaciones de diapositivas con música, utilizar la integración de medios sociales incorporada y controlar el acceso mediante contraseñas. Los servicios adicionales incluyen bandas sonoras de Triple Scoop Music, una membresía exclusiva de BorrowLenses y procesamiento de archivos RAW y corrección de color.
Zenfolio es la web más adecuada para fotógrafos con algo de renombre y que ya tengan una audiencia detrás de ellos, además tiene la opción de tienda online, y una gran cantidad de almacenamiento. No obstante, si estás tratando de alcanzar a nuevo público, Zenfolio no es lo más recomendable… las funcionalidades SEO son bastante pobres y algunos usuarios se quejan de que el diseño es poco intuitivo.
La opción Básica Plus es adecuada para algunos fotógrafos la mayoría, pero aquellos que buscan almacenamiento de fotos ilimitado, alojamiento de video HD y la posibilidad de usar su propio nombre de dominio deberán optar por el plan Ilimitado. Además, cuenta con planes adicionales que permiten a los fotógrafos vender sus fotografías, colocar marcas de agua, utilizar las páginas de acceso de los clientes y mucho más.
Zenfolio también ofrece un libro electrónico gratuito que ayuda a los fotógrafos para aprovechar el diseño y la optimización de su nuevo sitio web. Puede acceder a ese libro electrónico visitando su sitio web y rellenando el banner azul en la parte superior de su página de inicio.
» Volver al indice de recomendaciones
SmugMug


SmugMug
Con SmugMug, muy poco puede llevarte muy lejos, incluso los planes más limitados cuentan con ancho de banda y espacio de almacenamiento en la nube ilimitados. Una elección popular entre los fotógrafos profesionales.
Un servicio que no necesita presentación es el cada vez más popular SmugMug. Centrado en la creación de hermosos sitios web de portafolios de fotografías, SmugMug ofrece a los fotógrafos creativos una forma fácil de compartir su trabajo en línea con una amplia audiencia. El servicio está lleno de excelentes temas y estilos que proporcionan más personalización de la que podrías desear.
A diferencia de otros sitios, SmugMug no utiliza sólo plantillas sino que opta por «estilos» personalizables que te permiten manipular una página web exactamente como tú quieres. Las opciones incluyen su famoso estilo SmugMug, así como vistas de diario, collage y miniaturas. Puedes arrastrar y soltar cuadros de medios y texto alrededor de tu sitio para que se adapte a tu estilo y gusto individual.
SmugMug es un constructor de sitios web de fotografía que proporciona una manera fácil de mostrar y vender tus fotografías. Como constructor especializado, SmugMug es excelente en lo que hace pero puede sentirse limitado en comparación con constructores más versátiles como Wix o Squarespace.
Al igual que Squarespace, SmugMug no ofrece un plan gratuito. Obtienes una prueba gratuita de 14 días y luego tienes que suscribirte a uno de los cuatro planes premium de SmugMug.
SmugMug se enorgullece en afirmar que sus fotografías están seguras a su servicio. La compañía está impulsada por Amazon Web Services, que sigue siendo una de las principales opciones corporativas de la industria. Los controles de privacidad adicionales de SmugMug le permiten decidir qué contenido es visible para el público y cuál no. También puede configurar automáticamente marcas de agua, contraseñas y protección del botón derecho del ratón para ayudar a evitar que le roben las imágenes.
Los precios de SmugMug se dividen en cuatro categorías: Basic, Power, Portfolio y Pro.
» Volver al indice de recomendaciones


RRSS, conocida por todos, que gira entorno a las imágenes y vídeos. Una gran forma de potenciar tus trabajos visuales.
Si buscas hacerte un nombre dentro del sector fotográfico, Instagram es un lugar fantástico en el que mostrar tu trabajo y construir un negocio «visual» en línea.
Convertir las redes sociales en un bonito y llamativo portafolio de fotografía es una gran forma de atraer potenciales clientes a los que después puedes vender algún servicio, así como de hacer crecer tu reputación como fotógrafo y aumentar tu red de contactos para establecer futuras colaboraciones.
» Volver al indice de recomendaciones
Wix


Wix
Una buena opción para crear tu sitio web de fotógrafo. Es fácil de usar, y fácil de manejar para los novatos, pero aún así es una plataforma impresionantemente poderosa en términos de características.
Wix es un constructor de sitios web fácil de usar y versátil. Es fácil de usar, te ofrece una gran variedad de plantillas para elegir y es sorprendentemente bueno para subir y almacenar fotos de alta calidad.
Wix es una plataforma de creación de webs todoterreno, que destaca por su fuerte popularidad entre usuarios que se dedican a la fotografía o al vídeo.
A diferencia de la mayoría de las opciones de creación de portfolios disponibles, Wix realmente permite a los usuarios crear sitios web sin costo alguno.
Sin embargo, para quienes deseen tener una experiencia más completa con la plataforma, Wix ofrece una variedad de opciones de pago diseñadas para adaptarse a las necesidades de los profesionales de todas las formas y tamaños.
El otro punto fuerte de Wix es que es el constructor de sitios web de fotografía más fácil de usar, sin perder por ello fuerza en términos de diseño y funcionalidades disponibles. Esto lo convierte en una gran elección para los principiantes.
Wix utiliza herramientas de edición y maquetación muy básicas (de arrastrar y soltar) para que la construcción de un sitio web profesional sea fácil para todos y cada uno de sus usuarios.
» Volver al indice de recomendaciones
PhotoShelter


PhotoShelter
Una de las características más atractivas de PhotoShelter es el fabuloso servicio al cliente que tienen. Aunque otros proveedores ofrecen opciones similares de soporte por correo electrónico y teléfono, todos los usuarios de PhotoShelter tienen acceso al mismo nivel de ayuda y asesoramiento de sus capacitados profesionales.
PhotoShelter, una opción en la que confían famosos fotógrafos profesionales como Zack Arias y Joe McNally. La compañía se considera la mejor opción para «mostrar, organizar, compartir, entregar y vender» su trabajo creativo – y es difícil no estar de acuerdo.
Con más de cien características y funcionalidades diferentes, PhotoShelter te ofrece un conjunto de plantillas de «hazlo tú mismo» y un editor de sitios en tiempo real. Puedes elegir exactamente cómo quieres que se muestre tu portafolio: una sola imagen, un muro de fotos o una presentación de diapositivas. Puedes usar libremente tu propio nombre de dominio, logo, y marca de agua para hacer el sitio tuyo.
Las opciones de almacenamiento en la nube le permiten subir imágenes de tamaño ilimitado y casi todos los tipos de archivos populares, incluyendo RAW, PSD, TIF, PDF y JPG. Tienes varias formas convenientes de subir tu colección de fotos, incluyendo los plugins Lightroom, Photo Mechanic y Aperture, así como un cargador de escritorio, a través de la web o usando FTP. Todos sus metadatos EXIF e IPTC se mantienen intactos automáticamente y se importan a su sitio.
Otras grandes características incluyen una serie de poderosas herramientas de ventas, optimización de motores de búsqueda (SEO), herramientas de redes sociales, características de seguridad integradas, y páginas de prueba de clientes.
El plan Básico de PhotoShelter es muy asequible y le proporciona nueve plantillas personalizables, 4 GB de archivo de imágenes y almacenamiento en la nube, y tráfico ilimitado en el sitio. El plan Estándar le permite subir cualquier formato de imagen, utilizar la subida por FTP, crear lightboxes para clientes, vender impresiones, optimizar su SEO, utilizar su propio nombre de dominio, y utilizar 100 GB de archivo de imágenes. El plan Pro permite el archivado ilimitado en la nube de sus imágenes.
» Volver al indice de recomendaciones
WordPress


WordPress
WordPress.com es una excelente herramienta para crear tu portfolio. Eso sí, la curva de aprendizaje puede ser mayor a la de otras alternativas comentadas en esta lista.
WordPress.com es una versión más fácil de usar del famoso CMS de blogs llamado WordPress.org. WordPress.com combina el poder y la destreza de los blogs de WordPress.org con el editor más racionalizado y fácil de usar de un constructor de sitios web.
Una excelente forma de dar el paso a digitalizar tu portfolio antes de adentrarte en algo más complejo como puede ser una web creada y gestionada en wordpress.org.
» Volver al indice de recomendaciones
Carbonmade


Carbonmade
Hecho específicamente pensando en los artistas, Carbonmade merece la consideración de cualquier fotógrafo que busque crear un portfolio o book de fotos online.
En una escala de básico a avanzado, Carbonmade está cerca de lo primero, pero sus posibilidades son muy amplias. Con un servicio específicamente enfocdo en los artistas creativos, que se traduce en que hacer un portfolio de aspecto «fresco» es muy sencillo, rápido e incluso divertido.
Sólo tienes un puñado de plantillas entre las que elegir, así que si prefieres pasar el tiempo agonizando por una elección de cientos, entonces Carbonmade quizás no sea para ti. Una vez que estés dentro, el constructor del sitio tiene uno de los mejores flujos de trabajo que hemos visto, permitiéndote crear fácilmente proyectos y páginas, y subir tus fotos al sitio.
Su interfaz es tan simple y fácil de entender que no necesitarás de ningún tutorial o manual de instrucciones para poder utilizarla.
Todo, desde el estado de publicación/no publicación de tus páginas, hasta el uso de miniaturas para la navegación, es fácil de configurar. Los ajustes de personalización que tienes, como la opción de incluir un logo o un favicon, también están bien elegidos. Hay algunos extras ingeniosos como los mensajes dentro de la plataforma (que te permiten interactuar con todas las personas interesadas en tu trabajo) o la posibilidad de conectar tu dominio personalizado. Además, si tienes una cuenta de Dropbox, puedes subir archivos directamente desde allí.
» Volver al indice de recomendaciones
Portfoliobox


Portofoliobox
Portfoliobox es una de las plataformas más seguras y fáciles para lanzar un portafolio de forma gratuita. Es especialmente valiosa para los fotógrafos y artistas porque está diseñada con características que se dirigen a esa audiencia.
Portfoliobox es un servicio en línea que tanto fotógrafos como otro tipo de creativos pueden usar para construir su propio sitio web. La cuenta premium contiene todo lo que un fotógrafo necesita para construir un portfolio profesional, incluyendo un dominio personal .com.
Honestamente, para mí es una de las mejores opciones, el diseño es muy bueno, el servicio es fácil de usar y no usan Javascript como Wix. También me parece más que correcto el servicio y la rápida asistencia técnica que he recibido por parte del soporte. Lo recomiendo pese a que no hay opción de poder instalar tus propias fuentes de diseño tipográfico.
» Volver al indice de recomendaciones
Foliolink


FolioLink
Si quieres subir tus fotos a Internet a través de una página web personal, FolioLink, es una de las mejores opciones que hay en el mercado actual.
Foliolink es fácil de usar y, si necesitas algún tipo de apoyo ¡su equipo de soporte es genial! Es una herramienta muy fácil de usar, puedes cambiar todo el diseño y la disposición de tu sitio web con unos pocos clics, está optimizado para móviles y puedes gestionar el SEO, incluso meter mano en el código para una plantila aún más personalizada.
Foliolink es una gran manera de ver, experimentar y vender tus fotos en una amplia gama de dispositivos, ya que todos sus diseños son responsive.
Esta plataforma ofrece un enfoque simple y sin tonterías que los fotógrafos de todos los niveles de habilidad definitivamente apreciarán. Usted obtiene una fácil configuración y mantenimiento del sitio web, temas personalizables, diseño de sitio web receptivo, opciones de comercio electrónico, características de optimización de motores de búsqueda, alojamiento de fotos de última generación y opciones de apoyo al cliente sobresalientes.
» Volver al indice de recomendaciones
Weebly


Weebly
Para el fotógrafo errante, Weebly es un sueño hecho realidad. Con una aplicación móvil intuitiva y fiable, la empresa facilita las actualizaciones, incluso cuando no se puede acceder a un ordenador.
Weebly es el constructor de sitios web más barato con el que puedes construir un sitio de fotografía profesional. De todos sus planes, recomendamos el plan Profesional para empezar ya que ofrece una mejor relación calidad-precio que el plan Personal. También te permite crear un sitio mucho más profesional, y lo que es más importante, es el plan más barato para eliminar los anuncios de tus páginas.
El plan Profesional es también el plan más barato para proporcionarle un dominio personalizado gratuito. Además, desbloquea páginas protegidas por contraseña y una calculadora de envíos para facilitar la venta de su trabajo. Por último, el almacenamiento ilimitado te permite subir todo el contenido que quieras, ¡un requisito indispensable para cualquier sitio de fotografía profesional!
Weebly es uno de los más conocidos y populares constructores de sitios web «todo en uno» de los últimos años. Su funcionlidad de arrastrar y soltar para crear tu portfolio, más el alojamiento incluido y el buen soporte al cliente son algunas de las características por las que elegir esta página para crear tu web de fotógrafo.
Con más de 40 temas adaptos para móviles. Incluye un blog, galerías de imágenes y hasta la posibilidad de crear una tienda en línea. Junto al plan gratuito está Weebly Profesional a 10 euros/mes, que es el plan más barato sin publicidad que te permitirá usar tu propio nombre de dominio.
» Volver al indice de recomendaciones
Otras plataformas y redes sociales fantásticas para dar visibilidad online a nuestro portfolio de proyectos y trabajos fotográficos
Estas webs y comunidades online no han conseguido hacerse un hueco en el ranking de las mejores webs para digitalizar nuestro portafolio, aún así se merecen una mención de honor, ya aunque no son tan «profesionales» son una excelente forma de dar visibilidad a nuestro trabajo como fotógrafos y de conectar con otros compañeros del sector.
Adobe Portfolio

Adobe Portfolio
Adobe Portfolio es una de las mejores soluciones si quieres un sitio web de portafolio personal pero no quieres poner demasiado trabajo en él. Viene con elegantes temas optimizados para fotógrafos, diseñadores gráficos o incluso ilustradores. Su membresía de Adobe incluye alojamiento y ancho de banda ilimitados.
» Volver al indice de recomendaciones
Semplice

Semplice
Si tienes conocimientos de programación, aunque sea un poco, Semplice es tu mejor opción. Para los desarrolladores, el CMS de Semplice es una base perfecta para construir. Sus extensas características te permiten crear un diseño con un simple arrastrar y soltar, pero tienes acceso completo al código si quieres llevarlo más allá.
» Volver al indice de recomendaciones
Shopify

Shopify
En general, Shopify es una de las mejores soluciones alojadas para aquellos fotógrafos que desean crear una tienda online en la que vender sus capturas fotográficas y exponer su trabajo profesional a la vista de potenciales clientes.
» Volver al indice de recomendaciones
Flickr

Flickr
Flickr sigue siendo una de las redes sociales para fotógrafos más importantes. No es sólo un lugar donde puedes subir, organizar y hacer copias de seguridad de todas las fotos de tu smartphone, así como de las imágenes de alta resolución de una DSLR, sino que es donde puedes participar y conectar con una enorme comunidad de fotógrafos profesionales y aficionados.
» Volver al indice de recomendaciones

Pinterest es una red social donde la gente puede encontrar inspiración e ideas para sus intereses y hobbies. Los pins también pueden enlazar con páginas web, por lo que Pinterest es genial para impulsar el tráfico y la visibilidad de tu portfolio.
» Volver al indice de recomendaciones
Tumblr

Tumblr
Tumblr es genial para los fotógrafos con una «vena» de blogger ocasional que prefieren un estilo de publicación más social y no se centran demasiado en su página web.
» Volver al indice de recomendaciones
DeviantArt

DeviantArt
¿Aún vale la pena usar DeviantArt? Los chats están muertos y el foro es muy pobre. No obstante aún hay muchos grupos que hacen que valga la pena, y su portafolio es impresionante. Por lo que sí, DeviantArt todavía tiene una gran comunidad activa y es un buen lugar para vender impresiones y construir una audiencia.
» Volver al indice de recomendaciones
Dribbble

Dribbble
Dribbble es genial para coger ideas e inspiración de diseño y de otros fotógrafos, y como no, también para crear un portafolio. Tiene gente muy buena y la calidad del contenido es excelente. Algunos de los mejores diseñadores del mundo la utilizan, y es inspirador.
» Volver al indice de recomendaciones
SITE123

SITE123
Site123 ciertamente hace que sea fácil poner en marcha un sitio web, especialmente si necesitas algo que está hecho para ti y que requiere poca personalización. Tienen una experiencia de usuario directa y un editor fácil de usar que hace que la difusión de su contenido sea muy sencilla.
» Volver al indice de recomendaciones
Jimdo

Jimdo
Jimdo es un constructor de sitios web simple, bonito y fácil de usar. Es mejor para sitios web personales o de pequeñas empresas, y viene con una gran cantidad de grandes características y aplicaciones. Los planes de precios de Jimdo son asequibles, y con tal variedad de opciones, no tendrás problemas para encontrar uno que funcione para ti.
» Volver al indice de recomendaciones
1x

1x
1x.com existe desde hace unos años y siempre ha sido visiblemente diferente a otras plataformas para fotógrafos como DeviantArt, 500px, Flickr o cualquier otro sitio de subida de fotos por una gran razón: está controlada. ¿Qué significa eso? Bueno, simplemente significa que para entrar en la galería principal del sitio, tu trabajo tiene que ser aprobado por un grupo de fotógrafos y tiene que ser un trabajo de alta calidad.
» Volver al indice de recomendaciones
Guía de ayuda para saber como hacer un portfolio digital
Indice de contenidos
- Que tener en cuenta a la hora de elegir la web con la que crear nuestro portfolio
- Preguntas frecuentes sobre como hacer un buen portfolio
- ¿Qué opciones tienes a la hora de crear tu web de fotógrafo?
- Consejos para hacer un buen portfolio
- Portfolios de fotografía de ejemplo
- Conclusión
¿Cómo hacer un portafolio fotográfico? Consejos a tener en cuenta para escoger la plataforma adecuada
«Todo lo que necesitas saber para elegir que plataforma o servicio profesional es el mejor a la hora de crear un buen portfolio digital para tus proyectos»
Encontrar la página web adecuada para tu sitio web de fotografía puede ser un verdadero desafío, con tantas opciones para elegir, ¡¿cómo se empieza?!
Para quitar un poco de presión, hemos identificado las cosas clave que hay que tener en cuenta antes de ponerse manos a la obra. Así que recuerda, los mejores sitios para crear tu portfolio de fotografía deben:
- Ayudarte a mostrar tu fotografía
- Proporcionarte un sitio web profesional asequible y escalable
- Ser fácil de gestionar y utilizar
- Ser capaz de almacenar y mostrar fotografías de alta resolución
- Ayudarte a ganar más clientes y a ganar más dinero
Asegúrate de que la web escogida saque lo mejor de tu portfolio de fotografía
Las plataformas hacen fácil mostrar tu trabajo y promover tu portafolio, para que otros puedan encontrarlo para navegar y disfrutar de tus trabajos visuales.
Cualquiera que tenga una cámara y una cuenta en Flickr puede llamarse a sí mismo «fotógrafo», así que es muy importante que tu trabajo se destaque en este mercado tan concurrido.
Las páginas web para crear tu portfolio que hemos recomendado te proporcionan plantillas que ahorran tiempo y están diseñadas específicamente para fotógrafos. Por lo que vienen precargadas con grandes características que puedes utilizar inmediatamente, como galerías de visualización o páginas de contacto, por ejemplo.
Piensa en las plantillas como en una receta. Puedes usar los ingredientes exactamente como se te recomienda, o puedes hacerla tuya agregando tus propias adiciones creativas a la mezcla.
Usar una plantilla llamativa para tu portafolio
El uso de una plantilla llamativa es una excelente manera de crear un sitio web de aspecto profesional en un abrir y cerrar de ojos. Combínalo con las potentes funciones de mejora de SEO que te ofrezca la plataforma elegida y tendrás un sitio web que es más probable que sea encontrado por los usuarios y asegura que su trabajo llame la atención.
Configuración y aspectos SEO del portfolio
Como sabes, la exposición y la visibilidad generan éxito, lo que hace que la construcción de tu propia página web sea una gran forma de promocionar tu trabajo. Sin embargo, si la gente no puede encontrarte vía online, entonces te costará generar tanto tráfico o atención como te gustaría.
Los mejores constructores de sitios web de fotografía también pueden ayudarte a mejorar el SEO (siglas del inglés: Search Engine Optimization – Optimización para motores de búsqueda) de tu sitio web. Algunas características que debería tener la plataforma es la posibilidad de añadir «meta datos» a tu página web, así como «etiquetas» y «texto alternativo» a las imágenes.
Todo esto es importante para la clasificación en Google y mejorar tu visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda. Para no liarte te explicamos que significa cada término que acabamos de mencionar:
- Etiquetas. Etiquetas que se añaden a las fotografías y que ayudan a clasificar las imágenes y que son útiles para los visitantes interesados en un determinado tipo de fotografía (por ejemplo, montañas, coches o rayos).
- Texto Alternativo. Etiquetas que describen una imagen a los motores de búsqueda y son útiles para la indexación SEO de un sitio web (también útil para los usuarios con discapacidad visual que utilizan un lector de pantalla para escuchar un sitio web en voz alta).
- Meta Datos. Información descriptiva sobre su sitio web que ayuda a los Motores de Búsqueda a clasificar, categorizar e indexar para los términos de búsqueda relevantes.
FAQS
«Dudas y preguntas frecuentes que suelen tener los fotógrafos antes de crear su portfolio online»
¿Son los servicios de creación de sitios web especializados en fotografía mejores que los servicios de desarrollo de todo tipo de webs?
Depende. Si quieres un control creativo total sobre cómo se ve el sitio, un constructor completo como Wix o Squarespace ofrecen eso. Pero si quieres un lugar donde la fotografía habla por sí misma, las plataformas dedicadas como SmugMug son más adecuadas.
Es por eso que el uso de pruebas gratuitas es tan importante. Sólo tú puedes saber realmente lo que se ajusta a tus necesidades.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Puedo hacer un sitio web de fotografía completamente gratis?
A menos que te gusten los nombres de dominio que cuelgan del dominio principal de la plataforma o los anuncios apareciendo por todo tu portfolio, vas a tener que gastar unos cuantos euros para que tu sitio web de fotografía despegue. Los sitios web de fotografía sofisticados no son gratuitos, pero sí pueden ser baratos. Si te tomas en serio tu trabajo, unos pocos euros al mes valen la pena.
» Volver al indice de la guía de compra
¿No puedo simplemente usar Instagram como portafolio fotográfico?
Puedes, pero no te lo recomendaríamos. Un sitio web propio es la única plataforma en la que puedes confiar para «almacenar» tu trabajo a largo plazo. En todos los demás sitios eres un invitado en la plataforma de otro. Ciertamente usa Instagram, es una excelente salida para artistas de todas las tendencias, pero no sólo uses Instagram.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Cómo creo un sitio web de fotografía?
¡Es muy fácil! Elige el constructor de sitios web adecuado para ti, y comienza con un plan gratuito o a una prueba gratuita para empezar (si no estás seguro de que sea 100% el adecuado).
Elige la plantilla de diseño perfecta para cubrir tus necesidades y empieza a subir tus propias fotos, así como a escribir tu propio texto y a añadir las características que necesites. Por ejemplo, podrías incluir un formulario de contacto y canales de medios sociales para atraer a tus visitantes.
Posteriormente, si la plataforma te parece acertada, tendrás que inscribirte en un plan de pago para un sitio web de fotografía verdaderamente profesional, ¡y estarás listo para hacer clic en Publicar!
» Volver al indice de la guía de compra
¿Cuál es el mejor sitio web de fotografía para crear un portafolio online?
Variará mucho en función de algunos aspectos como:
- Tu presupuesto
- Cantidad de espacio que necesitas (¿son muchos proyectos/fotografías los que tienes que publicar?)
- La dedicación que quieras darle (¿quieres encargarte tú de todo, o prefieres delegar?)
- El objetivo principal que quieras alcanzar con el portfolio (¿es una simple herramienta corporativa que presentar a clientes?¿quieres ganar visibilidad orgánica en google con él?¿quieres poder vender tus trabajos a través de una tienda online?)
» Volver al indice de la guía de compra
¿Podré vender mi trabajo a través de mi sitio web de fotografía?
¡Depende! Sí podrás siempre que el constructor de tu sitio web pueda integrar una tienda online (comercio electrónico), y estés en un plan apropiado para optar a esa funcionalidad. Si todo es afirmativo, entonces podrás vender tus fotos a través de tu sitio web o portfolio.
» Volver al indice de la guía de compra
Diferentes formas de crear un portafolio online gratis y de pago
Portfolio online gratis
- Crear una web o blog gratis con plataformas de terceros (como algunas de las ya mencionadas Wix, Jimdo, Weebly, etc)
- Utilizar las redes sociales como portfolio digital (Flickr, Instagram, Pinterest, …)
- Utilizar un CMS como WordPress y maquetar tú mismo la web (necesitarás saber html y css para un diseño algo más a medida). Y no es gratis del todo, ya que tendrás que contratar hosting y dominio.
Portafolios de pago
- Contratar un a un diseñador y a un programador/desarrollador web (o un freelance híbrido de las dos) para que te monten la web a mediad. Es la opción más cara sin duda, pero si tienes presupuesto para ello, adelante.
- Contratar los servicios de una agencia especializada en diseño web para fotógrafos. Suelen tener packs que incluyen toda la creación, gestión y soporte bastante económicos, aunque el resultado no suele ser tan «a medida» (si comienzas a pedir cosas muy específicas suelen subir los precios).
- Digitalizar tu trabajo con un portfolio en PDF. Empresas como issu.com, se encargan de hacer un muy buen trabajo, creando un portfolio digital en pdf estilo revista bastante profesional.
Consejos para hacer y diseñar un buen portfolio de fotografía
Crea un diseño simple
Un diseño web basado en la simplicidad permite que su trabajo se destaque. También facilita a los visitantes la navegación por su sitio web. Si bien hay muchas características adicionales que podría agregar a un sitio web, un diseño simple e intuitivo es, en última instancia, todo lo que necesita para mostrar su trabajo y dar a los visitantes una experiencia positiva en su sitio.
Haz coincidir el diseño del portafolio con tu estilo fotográfico
Un gran diseño de la página web encaja con el trabajo del fotógrafo. Por ejemplo, los fotógrafos de viajes tienen portafolios en línea que exudan aventura, mientras que los fotógrafos de bodas tienen sitios web que reflejan amor y alegría.
Aunque te especialices en varios tipos de fotografía, tu estilo se ajustará mejor a ciertos diseños web que a otros. Si no sabes cuál es tu estilo o marca, intenta averiguarlo antes de elegir un diseño de sitio web. De lo contrario, es posible que dedique mucho tiempo/dinero a un diseño, sólo para darse cuenta un par de meses después de que no encaja en su negocio o no coincide con lo que usted es como fotógrafo.
Ser selectivo en la elección del trabajo que vas a publicar
Su portafolio en línea debe ser su «mejor de», no «las obras completas de», así que sea crítico al seleccionar las fotos que van en su sitio web. Al crear nuevos trabajos, deberías actualizar tu portafolio regularmente. No tengas miedo de sacar fotos o de experimentar con la organización.
Cuando pidas una galería, una buena regla general es empezar y terminar con tus mejores fotos, y mantener el medio variado. Un visitante debe salir con una buena impresión de su trabajo y querer ver más.
Ser fácil de contactar
Tenga una sección dedicada a su información de contacto, especialmente si está buscando clientes. Haz obvio dónde se puede encontrar esta sección y haz que el proceso de contactar contigo sea fácil.
Del mismo modo, asegúrate de incluir los medios sociales en tu sitio. Esto le dará a los visitantes otra vía para seguir, contactar e interactuar con usted. También mostrará que usted tiene una fuerte presencia en línea, la cual se verá como profesional y confiable.
Otra ventaja de los medios sociales es que puedes mostrar un lado diferente de ti mismo como fotógrafo. Por ejemplo, mientras que el sitio web de su portafolio podría albergar su trabajo profesional, Instagram sería genial para fotos más personales. De esta manera, puede experimentar y compartir fotos que son personalmente significativas, mientras mantiene su sitio web limpio y profesional.
Sigue las tendencias de la tecnología y el diseño web
Si se hace un seguimiento de los sitios web de los fotógrafos de éxito, se notará que sus diseños se actualizan regularmente. Una razón para estas actualizaciones es que la idea de lo que es un buen diseño cambia con el tiempo. Como la estética es importante para los fotógrafos, es bueno mantenerse al día con las tendencias generales del diseño web. Si su sitio web está empezando a parecer anticuado, puede ser el momento de cambiar su diseño.
Otra razón para actualizar el diseño de su sitio web son los cambios en la tecnología. Los teléfonos inteligentes y las tabletas, por ejemplo, han cambiado la forma en que la gente accede a los sitios web. Hoy en día, si el diseño de su sitio web no responde, está perdiendo la oportunidad de mostrar su trabajo a un gran grupo de usuarios de Internet.
Ejemplos de portafolios web para inspirarte a la hora de crear el tuyo
A continuación te listamos algunos proyectos interesantes que seguro que te servirán de inspiración a la hora de crear tu portfolio digital.
- Yasamin J Tehrani
- Pierre Choiniere
- Tom Hull
- Northlandscapes
- Chris Zielecki
- Lisa Michele Burns
- Tony D’Orio
- Corey Arnold
- Aneev Rao
- Juliette Jourdain
- James Day
- Max Montgomery
- Christina Marie
- Skyler Knutzen
- Jason Bell
- Cosmotic
- Ryan Michael Kelly
- Anwita and Arun
- Justin Eiler
- Kyler Taylor
- Hilary O’Leary
- Hana Knizova
- Nicholas La
- Larissa Ong Shu Wen
- Gavin Gough
- Andrew Scriviani
- Lulu and Isabelle Studio
- Jeremy Cowart
- Isabella Manzano
- Nicolas Tarier
- Evaan
- Miu Vermillion
- Abhishek Bali
- Zena Holloway
- The Wild Bride
- Pierre De Bellot
- Mareen Fischinger
- Koen Demuynck
- Roshini Kumar
- Ekrem Ozlu
- Hardy Klahold
- IanRJ Creative
- Love + Water
- Lisa Bettany
- Aspect Photography
- Luminita Photos
- Ryan Edy
- Josiah Lewis
- Franziska Strauss
- Hoover Tung
- Daniel Kennedy
- Christina Wilken
- Nate Luebbe
- Lost Horizon
- Tony Ferguson
- Lara Jade
- Wayne Holtchan
- Marie Daxon
- Caitlin Worthington
- Amy Booker
- Levon Biss
- Amit Mehra
- Charles Vincent McDonald
- Hilary Grace
- Mike Ireland
- Christian Oth
- Emily Olivia
- Mandi Marie
- Dory Younes
- Anna Kuperberg
- Sara Sainz Pardo
- Grant Ordelheide
- Devotion Media
- Eric Ryan Anderson
- Lauren Naylor
- Dave Hill
Opiniones finales de las páginas web para crear un portafolio fotográfico online
Para traeros una selección de los mejores creadores de sitios web de fotografía, llevamos a cabo nuestra propia investigación, prestando especial atención a algunas áreas que bajo nuestro punto de vista son cruciales para el buen rendimiento de un portafolio fotográfico. Estas son:
- Diseño y disponibilidad de plantillas
- Rendimiento SEO y velocidad de carga
- Capacidad para integrar un blog de fotografía
- Facilidad de uso y autogestión por parte del fotógrafo