¿Qué es y para qué sirve el obturador de una cámara de fotos?

Irene Gil Ortiz • Fecha: 28/01/2021 • TUTORIALES

«Entramos a explicar en profundidad que es el obturador, y como esta pequeña parte de tu cámara controla el tiempo que el sensor esta expuesto a la luz»

Pero volviendo al tema de hoy, ¿te suena ese sonido tan característico que hace una cámara fotográfica al tomar una foto? Pues bien, ese “click”, es el obturador de la cámara. Y aunque se mueva de la misma forma cada vez que sacas una foto, no siempre se moverá a la misma velocidad (un concepto que tratamos más en profundiad en nuestro artículo sobre la velocidad de obturación)

A destacar por el autor:

El botón que dispara la cámara también se llama «botón del obturador» o «botón de obturación», porque hace que el obturador se abra y se cierre.

Pues entonces vamos manos a la obra a conocer en profundidad qué es el obturador y para qué sirve.


Índice de contenidos


9

MINUTOS
DE LECTURA

11

FUENTES
UTILIZADAS


¿Qué es el obturador de una cámara?

«El obturador de la cámara digital es la “cortina” delante del sensor que se mantiene cerrada hasta que se dispara la foto«

El significado más técnico sería…”Obturador, en fotografía, dispositivo a través del cual se abre la abertura del objetivo de una cámara para admitir la luz y así exponer la película (o el sensor de imagen electrónico de una cámara digital)”.

Los obturadores ajustables controlan el tiempo de exposición, o el tiempo durante el cual se admite la luz. El tiempo de exposición óptimo varía según las condiciones de iluminación, el movimiento del sujeto y otros factores que te explicaré más adelante.

obturador fotografia
Obturador de una cámara para fotografía

El tiempo de exposición puede ser seleccionado de antemano por el fotógrafo o, en el caso de las cámaras automáticas, ajustado por la propia cámara a partir de una señal ejecutada por un sistema incorporado de medición de la exposición. Por lo general, el obturador mecánico sólo puede ajustarse para las velocidades indicadas en toda su gama mientras que algunos obturadores electrónicos tienen una gama de funcionamiento continuo.

A destacar por el autor:

Una cámara toma una fotografía exponiendo un sensor digital (o un trozo de película) a la luz. El obturador es simplemente una barrera que mantiene la luz fuera cuando no estás haciendo una foto. Al presionar el botón en la parte superior de la cámara (el disparador) se abre el obturador, y cuando está abierto, se graba una imagen. Cuando el obturador se cierra, la cámara deja de grabar.

Nota técnica: Las cámaras DSLR tienen un obturador mecánico (físico). Las cámaras sin espejo (EVIL) no lo tienen. Aparte de este hecho, la velocidad de obturación funciona de la misma manera para ambas.

Una definición más simple, piensa en el obturador de una cámara fotográfica como una puerta, dentro del cuerpo de ésta, que cubre el sensor de la cámara. Cuando el obturador (puerta) está cerrado, el sensor no recoge información de luz sobre la escena que se está fotografiando.

Mientras que, cuando el obturador (puerta o agujero) está abierto, el sensor empieza a recoger información de luz sobre la escena que se está fotografiando. Y cuando se pulsa el «botón de obturación» para tomar una imagen, el obturador se abre y el sensor se expone a la luz durante el tiempo que indica el ajuste de la velocidad de obturación.

obturador camara electronico
Obturador electrónico de una cámara fotográfica sin espejo (EVIL)

Tipos de obturadores fotográficos

Los obturadores de las cámaras modernas son de dos tipos principalmente. El obturador de lámina simple o hoja, situado entre o justo detrás de los componentes de la lente, consiste en un número de láminas metálicas superpuestas que se abren y cierran por acción de un resorte o electrónicamente.

obturador camara mecanico
Obturador mecánico de una cámara de fotos

El obturador de plano focal, situado directamente delante del plano de la imagen, consiste en un par de “persianas” superpuestas que forman una rendija o ventana ajustable; accionada mecánicamente por un resorte o electrónicamente, la rendija se mueve a través de la película en una dirección, exponiendo todo el cuadro en su barrido.

A destacar por el autor:

El ancho de la rendija determina el tiempo de exposición, cuanto más estrecha sea la rendija, más corta será la exposición. El tiempo de recorrido real es bastante constante para todos los tiempos de exposición, mediante un mecanismo que lo desencadena.. Exposiciones tan breves como 1/12.000 segundos son posibles con el obturador de plano focal.

La mayoría de las cámaras digitales emplean obturadores mecánicos, aunque algunas, especialmente las cámaras pequeñas del tipo «apuntar y disparar» (o cámara compacta) y las cámaras de smartphones, utilizan obturadores electrónicos que apagan brevemente la capacidad de lectura de luz del sensor de la cámara, de modo que la imagen capturada puede almacenarse y el sensor se puede borrar para la siguiente exposición.

El uso de obturadores mecánicos en las cámaras de mayor calidad permite utilizar una mayor capacidad del sensor para recoger y almacenar la imagen, mejorando así la calidad de la fotografía. Algunas cámaras digitales presentan la acción combinada de obturadores mecánicos y electrónicos.

Vídeo de cómo funciona el obturador de una cámara réflex (DSLR)

video velocidad obturacion
Funcionamiento del obturador de una cámara réflex digital de una sola lente (DSLR)

Modo de prioridad del obturador: Una explicación rápida de que significa esa «S» de tú cámara

«Juega con la velocidad del obturador y deja que la cámara se encargue del resto de parámetros fotográficos«

El modo de prioridad de obturación (indicado en S, T o TV en el dial de modo de la cámara) es una configuración predeterminada de disparo semiautomático que da prioridad a la velocidad de obturación sobre los otros dos ajustes de exposición (apertura e ISO).

modo prioridad velocidad de obturacion dial camara digital
Modo de prioridad de obturación en el dial de una cámara fotográfica (cámara Nikon izquierda y cámara Canon derecha)

Esto significa que cuando seleccionas este modo, podrás determinar la velocidad de obturación que utilizará la cámara (así como la ISO), y esa velocidad de obturación permanecerá constante hasta que la cambie.

Mejor aún, la cámara seleccionará el valor de apertura que funcione mejor con la velocidad de obturación que hayas seleccionado, para obtener una imagen bien expuesta. De esta manera, obtienes un mayor control creativo sobre tus imágenes pero no tienes que agobiarte con la elección de los tres ajustes de exposición (triángulo de exposición) para la toma fotográfica.

A destacar por el autor:

El modo de prioridad de obturación es una buena manera de empezar a tener más control sobre los ajustes de la cámara de fotos sin tener que pasar directamente a usar un modo totalmente manual.

Por ejemplo, digamos que quieres crear una imagen como la de abajo en la que congelas el movimiento de un perro que corre hacia ti. Supongamos que se requiere una velocidad de obturación alta (rápida) de 1/1000 segundos.

Entonces, simplemente giras el dial de la cámara al modo T o TV, marcas una velocidad de obturación de 1/1000 segundos, te aseguras de que la ISO está en 100 o 200, y encuadras la toma. Al pulsar el botón del obturador, la cámara determinará la apertura necesaria para obtener una imagen bien expuesta, teniendo en cuenta la velocidad de obturación y los ajustes ISO que hayas seleccionado.

ejemplo imagen perro congelado con una velocidad de obturacion corta
Ejemplo de imagen congelada usando el modo S de prioridad del obturador

FAQS

«Dudas y preguntas frecuentes que suelen tener las personas que empiezan en fotografía sobre el obturador«

Obturador mecánico vs obturador electrónico, ¿qué es mejor?

Tradicionalmente, el obturador es una pieza física que se mueve hacia arriba y hacia abajo dentro de la cámara, pero las cámaras de última generación o las de otros dispositivos como las de los teléfonos inteligentes utilizan lo que se llama un obturador electrónico. Con los obturadores electrónicos, en realidad no hay ninguna barrera “física” que se interponga entre la luz del exterior y el sensor de nuestra cámara. En su lugar, una sobrecarga eléctrica le dice al sensor cuándo “grabar” la imagen y cuándo no.

Los obturadores electrónicos a menudo permiten que las cámaras digitales disparen a velocidades aún mayores (velocidades de obturación más rápidas), por lo que algunos fabricantes de cámaras incluyen ahora ambos tipos en sus modelos. El problema con los obturadores electrónicos, sin embargo, es que tienden a reducir la calidad de la imagen introduciendo más ruido, o puntos diminutos, en la foto. Los obturadores electrónicos también son difíciles de usar con exposiciones largas, ya que agotan la batería de la cámara – el iPhone, por ejemplo, no puede tomar una exposición más larga de 1/4 de segundo.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo funciona el obturador de las cámaras DSLR?

Cuando se trata del obturador de una cámara digital DSLR (o cámara réflex) hay 3 mecanismos básicos: la caja de espejos, la puerta inferior y la superior. Cuando miras a través del visor de una DSLR estás mirando a través de una serie de espejos que reciben su luz directamente de la lente. Cuando pulsas el botón del obturador, ese sistema de espejos se mueve hacia arriba para permitir que la luz pase al sensor. Por eso el visor se pone negro durante un corto período de tiempo cuando se toman fotos.

Una vez que el espejo se voltea hacia arriba, una pequeña puerta se moverá de arriba a abajo exponiendo el sensor que está debajo. Después de eso, otra puerta caerá, cubriendo todo el sensor. Este proceso puede variar en el tiempo dependiendo de la longitud de la velocidad de obturación que estés utilizando. A veces una velocidad de obturación puede ser tan rápida que el sensor de la cámara no llegue a quedar totalmente expuesto en un momento dado.

Después de que se cierre la segunda puerta, el espejo volverá a caer en su lugar. Las puertas se reajustarán entonces a sus posiciones originales. Todo este proceso desde el espejo hacia arriba hasta el espejo hacia abajo se conoce como una actuación. Una DSLR estándar puede soportar más de 100.000 accionamientos en su vida útil.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo funcionan los obturadores de las cámaras sin espejo?

A diferencia de las DSLR, las cámaras sin espejo no utilizan una caja de espejos o pentaprisma para proyectar la luz directamente en el visor. En su lugar, cuando se utiliza una cámara sin espejo el sensor está perpetuamente expuesto a la luz entrante por defecto sin nada en medio. Por eso las cámaras sin espejo utilizan una pantalla LCD o un visor electrónico para monitorear lo que se ve a través del objetivo.

Tan pronto como pulsas el botón del obturador, una puerta se abre para cubrir el sensor. Una vez cubierto, el sensor se comenzará a exponer. La puerta se girará hacia abajo para exponer el sensor a la luz. Después de eso, otra puerta se abrirá para cubrir el sensor. El sensor entonces detendrá la exposición y las puertas se reajustarán.

» Volver al indice de contenidos

¿Por qué las cámaras ya no suelen tener obturadores mecánicos?

Antes de la existencia de los sensores digitales era vital que tu cámara tuviera un obturador mecánico. Esto se debe a que no podías simplemente encender o apagar la película de tu cámara como con un sensor digital. La película pre-desarrollada es sensible a la luz, lo que significa que cualquier exposición luminosa del exterior dañaría severamente tus imágenes fotográficas.

Sin embargo, en la era de la fotografía digital el escenario con el que nos encontramos es totalmente diferente. Los sensores modernos son totalmente capaces de tomar fotografías sin un obturador mecánico. Las cámaras de consumo más pequeñas como las de apuntar y disparar y las cámaras de teléfonos móvil son ejemplos de cámaras sin obturador.

Las cámaras sin obturador tienden a tener más ruido en la imagen que sus homólogas tradicionales con obturador. Esto se debe a que las cámaras sin obturador envían constantemente energía al sensor. Cuando un usuario pulsa el botón del obturador, el sensor se inunda de más potencia y la imagen se captura y si estás familiarizado con la ISO sabes que más potencia es igual a más ruido en tus fotos.

Es probable que veamos cámaras profesionales sin obturador en el futuro, pero por ahora simplemente son demasiado granulosas/ruidosas para la mayoría de las fotografías profesionales de alta gama. Si bien es no, que la mayoría de fabricantes están comenzando a incluir ambos sistemas en algunos de sus nuevos modelos.

» Volver al indice de contenidos

¿Qué es un obturador global?

Aunque el nombre insinuaría que es simplemente un tipo de proceso de obturación, un obturador global es más una característica relacionada con el sensor de la cámara. Cuando se trata de sensores de cámara hay dos categorías principales que necesitas conocer. CMOS y CCD.

Los sensores CMOS son más comunes entre las cámaras digitales de consumo (o gama media), pero también son los más problemáticos. Esto se debe a que los sensores CMOS leen la información de los píxeles desde la parte superior izquierda del sensor hasta la parte inferior derecha. Esto es un problema porque si el sujeto es increíblemente rápido y se mueve de posición durante la captura, obtendrá imágenes deformadas. Esto se conoce como persiana y puede producir algunos efectos de «gelatina» bastante molestos, especialmente cuando se intenta grabar un vídeo con la cámara de fotos.

Por otro lado, los sensores CCD, o obturadores globales, grabarán todo el cuadro de una vez, muy similar a una cámara de cine. Esto elimina la deformación, dejándote con una imagen más nítida y agradable a la vista.

» Volver al indice de contenidos

¿Qué es un obturador de disco rotativo?

El obturador de disco giratorio sólo pertenece a las cámaras de cine profesionales. Una cámara de cine funciona exponiendo 24 fotogramas de película individuales a la luz por segundo. El resultado es un movimiento fluido que da la ilusión de movimiento. Como te puedes imaginar, los procesos mecánicos ya tratados en este artículo, conocidos como obturadores de plano focal, son demasiado complejos y llevan demasiado tiempo como para realizar varias acciones 24 veces por segundo. En su lugar, una cámara de cine utiliza un obturador de disco giratorio.

Este obturador se parece mucho a un ventilador. Resumiendo su funcionamiento, el disco rotativo gira en el interior del cuerpo de la cámara, exponiendo la película a la luz y cubriéndola de nuevo con la hoja del disco. El proceso del disco rotativo funciona en 3 pasos: bajo la cubierta del disco la película de la cámara se movería en su lugar, el disco permitiría la entrada de luz, y el disco cubriría el cuadro. Repite este proceso 24 veces por segundo y tendrás una imagen en movimiento.

Lo que hace que los obturadores de disco giratorio sean realmente únicos es la forma en que se calcula la velocidad de obturación. En las cámaras modernas puedes seleccionar la velocidad de obturación exacta que quieres para tu imagen, pero en las cámaras tradicionales de cine (película) tienes que calcular la velocidad de obturación por ti mismo. Los discos giratorios incorporan un ángulo de obturación en sus hojas. Lo que les permite entrar y determinar cuál es la velocidad de obturación, calculando el ángulo de obturación respecto a la velocidad de los fotogramas.

Por ejemplo, si estuvieras filmando una película a 24 fps y tuvieras un disco giratorio con un ángulo de obturación de 180 grados, tu velocidad de obturación sería de 1/48 o el doble de 24 fps.

Si quieres filmar vídeos en un futuro próximo, hay muchos recursos en línea realmente buenos para ayudarte a calcular la velocidad de obturación (desde calculadoras online hasta apps para dispositivos móviles). También es común ver la velocidad de obturación mostrada por el ángulo del obturador cuando se dispara con cámaras de cine de alta gama.

» Volver al indice de contenidos

¿Qué es un obturador de láminas?

Un obturador de lámina o hoja es aquel que funciona dentro del propio objetivo. En lugar de actuar como una puerta o un ventilador, un obturador de hoja funciona de manera muy parecida a la apertura de una lente.

No encontrarás obturadores de láminas en las cámaras estándar que podemos ver normalmente en cualquier lugar. Normalmente sólo se encuentran en cámaras fotográficas de formato medio de alta gama. Pueden funcionar a velocidades de sincronización del flash más altas (hasta 1/1600), lo que las hace ideales para cualquiera que quiera fotografiar en exteriores a un bajo número f (apertura) con un estroboscopio. Debido a que estos objetivos están hechos a mano, y no se fabrican en una cadena de montaje, tienden a ser increíblemente caros.

» Volver al indice de contenidos


Fuentes & Recursos utilizados para crear esta guía de fotografía


Conclusiones finales del obturador

A medida que vayas practicando cada vez tendras más soltura con el tipo de obturador de tu cámara y su sensibilidad (así como los diferentes modos, que pueden variar dependiendo del modelo).

Por lo que la conclusión final para este artículo es rápida… ¡Práctica, práctica y más práctica!

Autor Irene Gil Ortiz
Irene Gil Ortiz

Autora y redactora de contenidos en Fototrending.com, soy una enamorada de la fotografía. Intento compartir esa pasión y conocimiento con los lectores del blog.