Fototrending en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. +info

Los mejores drones con cámara para fotografías y vídeos espectaculares

Jose Yebenes Garcia • Fecha: 02/01/2021 • COMPARATIVAS

«Top 10 drones que comprar en 2021»

Aunque puedan parecer juguetes, un cuadricóptero de media-alta gama es una inversión seria, y una forma fácil de añadir valor de producción a un proyecto fotográfico/cinematográfico, o de obtener una visión única del mundo que plasmar en las fotografías y vídeos de tus viajes y aventuras.

Hemos pilotado, analizado e investigado muchos drones y opiniones de usuarios para traerte esta comparativa. Y, tras varias pruebas y análisis estos son los que consideramos como los mejores drones calidad precio del mercado en la actualidad.

Pero no te preocupes si no tienes tiempo para leer toda la guía de compra, te dejamos para que veas de un vistazo cuál es nuestra recomendación principal así como el ranking de los seleccionados. ¡Despegamos!

¿Cuál es el mejor drone?

Recomendado
drone recomendado

DJI MAVIC 2 PRO

El DJI Mavic 2 Pro es el mejor drone de tamaño pequeño que puedes encontrar en el mercado, con una calidad de imagen y vídeo superior a la de sus competidores, sistema de evasión de obstáculos autónomo y una excelente duración de la batería (tipo LiPo).

en Amazon 2023-09-27

10

PRODUCTOS
ANALIZADOS

24

HORAS
INVESTIGANDO

119

OPINIONES
CONSIDERADAS

10

FUENTES
UTILIZADAS


Drones recomendados:

Indice de contenidos: al hacer clic sobre un modelo irás directamente a su ficha técnica

  1. DJI Mavic 2 Pro – El rey de los drones con cámara
  2. DJI Mavic Air – La mejor opción a un precio razonable para vídeo en 4K
  3. DJI Ryze Tello – Uno de los drones más económicos
  4. DJI Mavic 2 Zoom – Ideal para fotógrafos y videografos semi profesionales
  5. Parrot Anafi FPV – Vuela a alturas vertiginosas con una vista de pájaro
  6. DJI Spark – El mejor dron para principiantes e iniciados en el pilotaje aéreo
  7. DJI Inspire 2 – Opción de alta gama para cinematografía avanzada
  8. Parrot Bebop 2 – Estupenda opción de iniciación en los drones de carreras
  9. DJI Mavic Mini – El dron más ligero y portable que vas a encontrar
  10. DJI Phantom 4 Pro – Resistencia y estabilidad se unen en este estupendo drone

Bonus:


Tabla comparativa de drones

mejores drones

DJI MAVIC 2 PRO

El mejor dron para fotografía y video aéreo

Detección de obstáculos:

GPS:

Resolución vídeo: 1080p, 2,7K y 4K

Fotografía: 20 megapíxeles

Peso: 907 gr

en Amazon

mejor drone principiantes

DJI MAVIC AIR

Uno de los mejores drones de iniciación para empezar

Detección de obstáculos: No

GPS:

Resolución vídeo: 720p, 1080p, 2,7K y 4K

Fotografía: 12 megapíxeles

Peso: 430 gr

en Amazon

mejor drone barato

DJI RYZE TELLO

Un dron muy económico para fotógrafos y videógrafos

Detección de obstáculos: No

GPS: No

Resolución vídeo: 720p

Fotografía: 5 megapíxeles

Peso: 80 gr

en Amazon

Otras comparativas de drones y cámaras que te pueden interesar:


Los mejores drones de 2021

DJI Mavic 2 Pro

«De lo mejor en drones con cámara que puedes encontrar actualmente en el mercado»

mejor drone 4k
Foto del DJI Mavic 2 Pro
Ver más fotos

Batería: 31 minutos (3.950 mAh) | Resolución de vídeo: 4K 30 fps | Cámara: 20 MP | Dimensiones: 214x91x84 mm | Peso: 907 gr | Control remoto: Dedicado con App | Velocidad: 72 km/h | Rotores: 4 (2 hélices por rotor) | Rango de alcance máx.: 8 km | Interior: No

A favor:
+ Excelente diseño compacto y plegable
+ Sensores de evasión de obstáculos de 360 grados
+ Fácil de pilotar y batería de larga duración
+ Excelente sensor de cámara de 20 MP y 4k

En contra:
– 8 GB de almacenamiento interno (mejorable)
– No dispone de modo retrato (o selfie) como otros modelos
– Precio elevado

precio dji mavic 2 pro

DJI Mavic 2 Pro

Cámara Hasselblad de 28 mm con sensor CMOS de 1″ y 20 MP y un objetivo con una apertura de ajustable de f/2,8 a f/11 son algunos detalles que destacan de este estupendo modelo.

Alternativas

DJI Mavic Pro – Versión anterior del DJI Mavic 2 Pro
Eachine E58 Dronex pro (skye drone) – El clon chino y barato, idéntico (por fuera) al Mavic Pro

El DJI Mavic 2 Pro, sucesor del DJI Mavic Pro, cuenta con una cámara de la marca Hasselblad, su sensor de 20 megapíxeles captura instantáneas fijas y vídeos de 4K a 30fps y 10 bits (ofreciendo un mejor balance de colores), muchos más colores que con otros modelos de la competencia.

Su capacidad para detectar y evitar obstáculos en todas las direcciones y mantener su posición estable de forma constante (incluso con vientos moderados) te permitirá centrar tu atención en capturar buenas fotografías y escenas de vídeo en en lugar de estar preocupándote por mantener al drone estabilizado.

A destacar por el autor:

El DJI Mavic 2 Pro es el mejor drone para la mayoría de usuarios por unas cuantas razones: tiene un gran sensor, es un muy sencillo y divertido de pilotar, y su diseño plegable lo hace portátil y fácil de transportar.

También cuenta con modalidades de vuelo inteligentes como el ActiveTrack o Quickshot (ráfaga de fotos), donde el drone te sigue y graba de forma autónoma mientras te desplazas evitando los obstáculos por sí solo, ideal para conseguir unos efectos de Dolly Zoom o travelling (tambien llamado retrozoom o efecto vértigo) inmejorables. Un dron súper estable, ya que cuenta con un gimbal de 3 ejes.

La duración de la batería es de 31 minutos, lo que significa que no tienes que aterrizar para cambiarla por una de repuesto tan a menudo como con otros drones, ideal para filmaciones de vídeos y clips más largos.

mejores drones grabar video
Foto del DJI Mavic 2 Pro
Ver más fotos

Además, sus dimensiones de 214x91x84 mm (largo x ancho x alto) y su peso de 297 gramos hacen que puedas llevar el Mavic 2 Pro a casi cualquier lugar, encaja perfectamente en nuestra recomendación de mochilas para drones. También es compatible con los auriculares DJI Goggles FPV que te recomendamos más adelante.

Los únicos inconvenientes de nuestra cámara voladora favorita son su precio elevado y que no puede filmar vídeo 4K a 60 fps.

¿Necesitas más información?
Lee el análisis y especificaciones del DJI Mavic 2 Pro

El Mavic 2 Pro de DJI está a un nivel superior al de sus competidores y es, sin lugar a duda, el mejor dron que puedes comprar ahora mismo.

La calidad HQ de la imagen y el vídeo es asombrosa, y la capacidad de viajar y rastrear objetos a 72 km/h significa que no se te va a escapar ni una sola toma de vídeo o fotografía.

Su sistema de reconocimiento de obstáculos omnidireccional le mantendrá alejado de los árboles u objetos en su proximidad, y el tiempo de vuelo de 31 minutos significa que puedes permanecer más tiempo en el aire. Es caro, pero en este caso obtienes lo que pagas.

Opinión del DJI Mavic 2 Pro

en Amazon

» Volver al indice de recomendaciones


DJI Mavic Air

«El mejor dron calidad-precio que puedes comprar para grabar en 4K»

mejores drones plegables
Foto del DJI Mavic Air
Ver más fotos

Batería: 21 minutos (2.375 mAh) | Resolución de vídeo: 4K 30 fps | Cámara: 12 MP | Dimensiones: 168x83x49 mm (plegado) | Peso: 430 gr | Control remoto: Dedicado con App | Velocidad: 68 km/h | Rotores: 4 (2 hélices por rotor) | Rango de alcance máx.: 10 km | Interior: No

A favor:
+ Increíble portabilidad con su diseño pequeño y ultraligero
+ Soporta formatos de imagen RAW y JPG
+ Vídeos 4K UHD de hasta 100 Mbps y elevado ratio de bits de color
+ Innovador control por gestos y modalidades de vuelo autónomos
+ Sistema de prevención y evasión de objetos automático con corrección de ruta

En contra:
– No soporta video DCI para 4K
– La captura en panorámica es mejorable
– El tiempo de vuelo (necesita múltiples baterías)
– No tiene la opción de carga por USB

precio dji mavic air

DJI Mavic Air

Un Rango ISO para vídeo de 100-3200 (en automático y manual) y obturador electrónico de 8-1/8000 segundos se suman a unas opciones de vídeo de 4K Ultra HD, 2,7k, FHD y HD.

A pesar de salir a principios de 2018, el DJI Mavic Air sigue siendo un fantástico dron para hacer excelentes fotos y vídeos en 4K constantes a 60 fotogramas por segundo.

Ofrece una estupenda relación calidad-precio, gracias a su mezcla de portabilidad y potencia, y es el mejor dron por menos de 1.000 euros que vas a poder encontrar. Sin duda, la opción perfecta si necesitas algo que se interponga entre el Mavic Mini y el Mavic 2 Pro

A destacar por el autor:

El Mavic Air es el dron más pequeño y portátil de DJI después del Mavic Mini, y tiene casi tantas funciones y modos de vuelo como sus hermanos mayores.

Destaca por ser pequeño, rápido y de simple manjeo a la hora de volar (se puede controlar incluso sólo realizando gesticulaciones con las manos), convirtiéndose también en una estupenda opción para amateurs y niños.

A nivel técnico, llaman la atención algunas características como su capacidad de realizar fotografías de 360 grados, el modo Follow Me – para seguirte mientras te mueves o sus sensores de distancia delanteros y traseros para evitar obstáculos próximos de forma automática (trazando rutas de rumbo para evitar colisiones y accidentes con árboles, muros, etc).

mejores mini drones
Foto del DJI Mavic Air
Ver más fotos

El único pero es la duración de 20 minutos de su batería (algo corta aunque típico en los drones de este tamaño), aunque esta se puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos (y si adquieres el pack “Fly more” que incluye tres baterías tienes drone para rato).

Este drone es increíblemente pequeño, liviano y portátil con un sistema frontal y trasero para evadir obstáculos cercanos que es una maravilla. Además, también tiene video 4K y algunos modos de vuelo muy prácticos e inteligentes que no encontrarás en otros modelos de la marca (como el Mavic Mini).

El único problema es su ajustado tiempo de vuelo (rondando los 21 a 26 minutos dependiendo del viento que haya), pero por todo los demás, una compra estupenda.

Opinión del DJI Mavic Air

en Amazon

» Volver al indice de recomendaciones


DJI Ryze Tello

«El minidrone más barato, una económica ganga por menos de 100 euros»

mejor drone juguete
Foto del Ryze Tello
Ver más fotos

Batería: 13 minutos (1.100 mAh) | Resolución de vídeo: 720p 30 fps | Cámara: 5 MP | Dimensiones: 98x93x41 mm | Peso: 80 gr | Control remoto: App en smartphone/tablet | Velocidad: 29 km/h | Rotores: 4 (2 hélices por rotor) | Rango de alcance máx.: 100 m | Interior:

A favor:
+ Muy barato, toda una ganga para las prestaciones que ofrece
+ Mando a distancia muy ergonómico, cómodo y sencillo de pilotar
+ Programable vía Scracth (una gran forma de empezar con un lenguaje de código)
+ Dron muy rápido, pequeño y compacto

En contra:
– Batería de corta duración
– No tiene GPS ni modo de “retorno a base”
– Alcance de control muy limitado (máximo unos 100 m)
– No es plegable
– Video de 720p, algo pixelado para algunos dispositivos

precio dji ryze tello

DJI Ryze Tello

Un drone de juguete que se caracteriza por su bajo coste y características como una distancia máxima de vuelo de 100 m y un altura de hasta 30 metros.

Alternativas

Syma X5C Explorer – Otro excelente dron barato para niños
Hubsan X4 H107C – No hay mejor regalo que este quadrotor de juguete para interiores y exteriores por 50 euros
Syma X20 – Diversión asegurada con este mini dron de bolsillo por menos de 50 euros
Rambler X – Nano drone de persecución y carreras freestyle para divertirnos tanto en interior como en exterior

Por un precio muy asequible, este microdrone, diseñado por DJI, es un buen y barato dispositivo teledirigido para los que están empezando a dar sus primeros pasos con las aeronaves pilotadas por control remoto.

Su ligereza y pequeño tamaño hacen que entre dentro de la categoría de drones que no necesitan registro. Esto, junto al hecho de que puede ser programado usando Scratch (lenguaje visual de programación) convierten a este juguete en un dispositivo educativo perfecto para niños

A destacar por el autor:

El Ryze Tello es un cuadrirrotor de juguete que se puede controlar tanto a través de un smartphone cómo de un ordenador portátil (programando con Scratch). Su calidad high quality (HQ) de video no es nada del otro mundo, pero es un divertido juguete tecnológico y una herramienta de aprendizaje ideal para niños o iniciados que no quieran gastar mucho.

Su cámara de alta definición de 720p te permitirá grabar vídeos en 360 grados, además el firmware que viene de serie ya tiene algunas maniobras inteligentes pre-establecidas (como la posibilidad de realizar maniobras de giro dirigidas por el dedo).

No obstante, dado su bajo precio este modelo presenta algunos handicaps importantes como: es un drone sin GPS; la batería sólo se puede cargar mediante un cargador USB; la cámara se estabiliza sólo mediante software (a pesar de esto el vídeo de 720p se ve bastante bien), y que el tiempo de vuelo no pasa de los 13 minutos.

mejores drones carreras
Foto del Ryze Tello
Ver más fotos

Además, a lo mencionado anteriormente se le suma que las imágenes se guardan directamente en el teléfono móvil (y no en una tarjeta de memoria microSD o en la propia CPU de la aeronave) y que por defecto, sólo podrás volar el drone mediante tu smartphone (aunque Ryze ofrece controladores de juego propios).

Por algo menos de 100 euros, el Tello de Ryze Tech (diseñado por DJI), es un buen y barato “avión teledirigido” para iniciados y usuarios que vuelan por primera vez.

Aún teniendo un precio muy económico, las prestaciones que ofrece están muy por encima de las que ofrecen otros drones baratos para niños.

El hecho de que se pueda programar y customizar en Scratch le da un plus de flexibilidad abriéndote un abanico de posibilidades muy entretenido para trastear.

Opinión del DJI Ryze Tello

en Amazon

» Volver al indice de recomendaciones


DJI Mavic 2 Zoom

«Cuadricóptero con lente de zoom óptico, ideal para fotos y vídeos de largo alcance»

que drone es mejor
Foto del DJI Mavic 2 Zoom
Ver más fotos

Batería: 31 minutos (3.850 mAh) | Resolución de vídeo: 4K 30 fps | Cámara: 12 MP | Dimensiones: 214x91x84 mm (plegado) | Peso: 905 gr | Control remoto: Dedicado con App | Velocidad: 72 km/h | Rotores: 4 (2 hélices por rotor) | Rango de alcance máx.: 8 km | Interior: No

A favor:
+ Zoom óptico de 2x (24-48 mm)
+ Nítido vídeo de 4k
+ Fotos en formato RAW y HDR
+ Diseño compacto, plegable y muy portable (ideal para cualquier viaje)
+ Navegación algorítmica inteligente de reconocimiento de obstáculos automático
+ Excelente duración de vuelo gracias a su batería LiPo

En contra:
– No puede grabar a 60 fps en 4k
– El sensor pasa a ser de 12 MP
– No es un dron barato

precio dji mavic 2 zoom

DJI Mavic 2 Zoom

Destacan sus funciones de cámara automáticas como son Dolly Zoom, Hyperlapse y Quickshots (ráfagas de fotos), además de poder hacer vídeo en FHD con zoom 4x sin pérdidas.

El Mavic 2 Zoom sigue el mismo patrón de diseño y estructura aerodinámica que el Mavic 2 Pro, siendo ambos modelos casi idénticos. También cuenta con los modos de vuelo inteligentes (ActiveTrack, Hyperlapse y Quickshot) característicos de DJI, así como un tiempo de vuelo decente de 30 minutos de duración y un ligero cuerpo plegable.

El único cambio es su sistema de cámaras, reemplaza la cámara de alta definición Hasselblad por otra diferente con un sensor de hasta 12 MP y una lente de zoom óptico de 24-48 mm, que puede hacer un zoom 2 veces óptico y 2 veces digital (con un software que evita la pérdida de detalles), para un zoom «sin pérdidas» de hasta 4x.

A destacar por el autor:

El DJI Mavic 2 Zoom se desmarca de otros drones gracias a un zoom óptico. Está cargado de características y funcionalidades extra, incluyendo su sistema anti-colisión (evitando posibles incidentes o daños a nuestro vehículo), siendo una muy buena elección para los pilotos de drones amantes de la fotografia y videografia.

El único inconveniente es la elección que hay que hacer entre el más caro «Pro» y el «Zoom».

El Pro tiene un sensor de imagen de 20 megapíxeles con una distancia focal fija de 28 mm, pero con apertura ajustable, vídeo de 10 bits (HDR) y hasta 12.800 ISO. Un equipo ideal para las puestas de sol y las fotografías que necesiten de un balance y calibración perfecto de blancos y negros.

mejores drones camara 4k
Foto del DJI Mavic 2 Zoom
Ver más fotos

El Zoom conserva los todavía muy decentes 12 megapíxeles de su predecesor pero tiene un objetivo de zoom (longitud focal efectiva de 24-48mm) que es más útil para los efectos cinematográficos.

Ambos pueden grabar 4k hasta 30 fps, 2,7 k hasta 60 fps o 1080p hasta 120 fps. Si quieres un dron con zoom, este es el adecuado para ti.

El alcance es bueno, la distorsión mínima y el control es intuitivo a través de la inferfaz de la aplicación asociada a Android o iOS.

Hay que tener en cuenta que grabar vídeo con un zoom mayor a 2x requerirá que se baje la calidad 1080p en lugar de 4K. Aunque la verdadera ventaja del zoom es que te abre un mundo de posibilidades creativas.

Opinión del DJI Mavic 2 Zoom

en Amazon

» Volver al indice de recomendaciones


Parrot Anafi FPV

«Dron con cámara FPV, para que viajes a cualquier parte en primera persona»

mejor drone fpv
Foto del Parrot Anafi FPV
Ver más fotos

Batería: 25 minutos (2.700 mAh) | Resolución de vídeo: 4K 30 fps | Cámara: 21 MP | Dimensiones: 244x67x65 mm (plegado) | Peso: 310 gr | Control remoto: Dedicado con App | Velocidad: 55 km/h | Rotores: 4 (2 hélices por rotor) | Rango de alcance máx.: 4 km | Interior: No

A favor:
+ Dron portátil, pequeño y muy estable
+ Cámara de 21 megapíxeles con zoom digital de 3x
+ Gimbal inclinable verticalmente
+ Vídeo 4K HDR hasta 100 Mbps y 60 fps
+ Batería para vuelos de 25 minutos

En contra:
– No tiene navegación inteligente para detectar obstáculos que estén cerca
– Control de solo 2 ejes
– Carga de la batería algo lenta
– Algunas configuraciones de vuelo extra se tienen que pagar mediante la app

precio parrot anafi fpv

Parrot Anafi FPV

Una carga realizada por cable USB-C y una app (Freeflight 6) cuya interfaz es sencilla y fácil de utilizar

Esta ligera aeronave dispone de una videocámara 4K soportada por un gimbal de dos ejes cuyo alcance vertical llega hasta los 180 grados, permitiéndote realizar fotografías desde diferentes perspectivas. Su zoom de 2,8x sin reducción de calidad en la imagen es otro punto fuerte a su favor.

Anafi, es el dron perfecto para los amantes de los selfies. Dispone de varios modos de navegación autómatas como el “Follow me” (dónde el dron te sigue sin necesidad de control por parte del piloto) auto ajustándose para captar tus ángulos más fotogénicos y otras tantas modalidades de vuelo que harán que el dron vaya girando a tu alrededor realizando movimientos en círculo y arco (órbitas, parábolas, boomerangs, …).

A destacar por el autor:

El Parrot Anafi centra todo su énfasis en mantener un tamaño y peso reducidos. Este pequeño y compacto dron plegable es la delicia para cualquier persona viajera y aventura, gracias a la captura de vídeo de 4K, un pequeño chasis y la carga por USB-C.

Además, cuenta con un kit de FPV (del inglés first-person view) que te permiten mediante unas gafas (como las de realidad virtual 3d) controlar a tu dron en primera persona. Una experiencia de vuelo totalmente inmersiva que te harán ver el mundo desde las perspectiva de un ave, ideal para viajar y explorar rincones inéditos.

Los elementos de fibra de carbono de la carrocería pueden parecer un poco baratos, pero en realidad se trata de uno de los marcos mejor construidos del mercado (sin acabados en plástico). Es de fácil manejo gracias al despegue y aterrizaje automáticos, así como su modo «return to home» o retorno a casa basado en GPS, y un mando plegable muy bien construido con un mango de teléfono abatible, uno que parece mucho más fácil de manejar, y mucho más lógico, que los recientes contendientes de DJI.

mejores drones fpv
Foto del Parrot Anafi FPV
Ver más fotos

Como comentarios negativos y defectos que hemos encontrado, decir que es algo lento a la hora de volar. Y, aunque puedes acceder a su configuración para aumentar la velocidad, no volará tan rápido como otras opciones más caras.

Además, las imágenes no son tan nítidas y claras como las obtenidas con los drones de la marca DJI y carece de sistema de navegación autónomo para detectar obstáculos cercanos (por lo que no es la mejor opción para alguien que se está iniciando).

Este dron con inteligencia artificial es muy versátil. Una cámara fotográfica con una inclinación de hasta 180 grados, un zoom incorporado y un tiempo de vuelo de 25 minutos, el Parrot Anafi es uno de los drones más silenciosos que he volado nunca.

Un gran modelo si lo que buscas es portabilidad y un precio competitivo, además ayuda el hecho de que se incluye un gran estuche con cremallera de tela dura para que puedas fotografiar casi en cualquier lugar.

Opinión del Parrot Anafi FPV

en Amazon

» Volver al indice de recomendaciones


DJI Spark

«Un gran drone para iniciarse en el vuelo de aeronaves tripuladas por control remoto»

mejor drone niños
Foto del DJI Spark
Ver más fotos

Batería: 16 minutos (1.480 mAh) | Resolución de vídeo: 1080p Full HD | Cámara: 12 MP | Dimensiones: 143x143x55 mm | Peso: 300 gr | Control remoto: Dedicado con App o con smartphone y tablet | Velocidad: 50 km/h | Rotores: 4 (2 hélices por rotor) | Rango de alcance máx.: 2 km | Interior: No

A favor:
+ Incluye configuración para un modo selfie (muy útil para autorretratos)
+ Sistema de navegación y detección de obstáculos frontal
+ Varias funciones de seguridad, como el modo de “regreso a casa” y GPS
+ Modo de “seguimiento inteligente” o Follow Me
+ Gran relación calidad-precio

En contra:
– Vídeo limitado a 1080p
– Los brazos de las hélices no son plegables
– Alcance y velocidad limitados si lo controlamos mediante smartphone
– Baterías de corta duración para un tiempo de vuelo de unos 12 min

precio dji spark

DJI Spark

Su frecuencia de operación mediante Wi-Fi de 2,4 G hasta 5,8 G se compenetra a la perfección con la potencia de la emisora de 2,4 GHz.

Tanto como si te dedicas a la fotografía con drones a nivel profesional o semiprofesional como si sólo compartes instantáneas en medios sociales a nivel personal, el DJI Spark es un estupendo modelo para un amplio abanico de gente.

Está un escalón por debajo a nivel económico que otros modelos hermanos, pero aún así sigue incluyendo importantes características y sistemas de navegación inteligentes famosos de DJI como son el conocido sistema anti colisiones o el modo de vuelo ActiveTrack y que evitarán que este pequeño sufra ningún daño.

A destacar por el autor:

El DJI Spark, del tamaño de la palma de la mano que puedes comprar por algo más de 500 euros.

Un drone para todos los públicos, aunque especialmente recomendado para el usuario más novel. Su rendimiento se ve algo obstaculizado por el corto tiempo de vuelo y una aplicación cuya interfaz podría ser más fácil de usar.

Si lo comparamos con el Mavic 2 Pro (nuestra recomendación para esta comparativa), el Spark tiene una batería de menor duración y un rango de alcance de control reducido. Además no puede grabar vídeo en 4k (únicamente en 1080p a 30 fotogramas por segundo con una cámara Full HD de 12 MP). Por lo que no está diseñado para una videografía de alta calidad, aún así filma excelentes imágenes.

mejores micro drones
Foto del DJI Spark
Ver más fotos

Eso sí, pesa la mitad y es capaz de plegarse hasta caber en la palma de tu mano. Además, es un modelo muy versátil ya que podemos controlarlo de tres formas distintas: usando gestos de la mano, con un dispositivo móvil, o bien, con un mando a remoto (que hace que aumente su alcance de control).

El DJI Spark cuenta con un magnífico sistema de estabilización (cámara fotográfica montada en un gimbal de dos ejes) ideal para alguien que está empezando a entrar en la fotografía y videografía con drones.

Su velocidad máxima de 50 km por hora y tiempo de vuelo de 16 minutos lo hacen la herramienta ideal para ir practicando y mejorando como piloto de drones.

Opinión del DJI Spark

en Amazon

» Volver al indice de recomendaciones


DJI Inspire 2

«Dron para profesionales videografos, conviértete en todo un cineasta experto en videografía»

mejores drones profesionales
Foto del DJI Inspire 2
Ver más fotos

Batería: 23-27 minutos (4.280 mAh batería dual) | Resolución de vídeo: 5,2K 24 fps | Cámara: 20,8 MP | Dimensiones: 427x425x317 mm | Peso: 4000 gr | Control remoto: Dedicado con App | Velocidad: 94 km/h | Rotores: 4 (2 hélices por rotor) | Rango de alcance máx.: 7 km | Interior: No

A favor:
+ Calidad de construcción increíble, cuerpo y acabados de aleación de magnesio y fibra de carbono
+ Grabación en formato CinemaDNG y ProRes
+ Video de 5,2K y capaz de retransmitir en directo a 1080p
+ Tren de aterrizaje retráctil y rotación de la cámara de 360 grados
+ Sistema de cámaras intercambiables
+ Opción de control con dos pilotos (doble operador) pudiendo ser uno en primera persona (FPV)
+ Sistema de navegación para evitar objetos de reducida proximidad de forma inteligente y otros modos de vuelo autónomos
+ Modo «sport» deportivo, con una velocidad máxima de 94 kilómetros por hora

En contra:
– Precio muy elevado
– Pesado para llevarlo a cuestas
– Necesitarás un ordenador de alto potente para editar los vídeos de tanta calidad
– La batería dual hace que en caso de avería sea más caro encontrar un repuesto

precio dji inspire 2

DJI Inspire 2

Un modelo de alta gama con un sistema de sensores infrarrojos y ultrasónicos avanzado (DJI FlightAutonomy) que le permiten evitar objetos en su proximidad de forma autónoma.

Alternativas

DJI Inspire 1 – Antiguo modelo anterior al Inspire 2
Yuneec Typhoon H Plus – Drone 4k con sensor CMOS
Yuneec Typhoon Q500 – Modelo de la misma linea algo más económico

El DJI Inspire 2, sucesor cronológico del Inspire 1, es una verdadera máquina voladora cuando se trata de producir las mejores imágenes y escenas aéreas de calidad y producción cinematográfica.

Hecho de fibra de carbono y magnesio, un gimbal de 3 ejes antivibraciones, sistema de doble batería, cuatro enormes motores sin escobillas (brushless) y hélices de 33 centímetros es capaz de alcanzar una velocidad límite de 94 km/h. Este es un dron grande, el de mayor tamaño de toda la comparativa.

A destacar por el autor:

Si el dinero no es un problema y tu perfil es más profesional, el DJI Inspire 2 es sin duda el mejor dron para pros de alta gama que puedes comprar.

Ofrece una buena calidad de vídeo en bruto de 5,2K a 24 fps (el equivalente a 4k a 60 imágenes por segundo (ips)), y está fabricado con materiales de primera y con unos acabados inmejorables, no hay dron que equipare la resistencia, el estilo y el rendimiento al nivel del Inspire 2.

El Inspire 2 cuenta con un tiempo de vuelo de hasta 27 minutos, un mejorado sistema de prevención y evasión de obstáculos en cualquier dirección y una configuración de control avanzado (velocidad de obturación, apertura, ISO, enfoque, …) al alcance de tu mano desde el propio controlador.

No hace falta decir que las imágenes que produce este impresionante sistema cinematográfico aéreo son de primera clase.

mejores drones profesionales
Foto del DJI Inspire 2
Ver más fotos

La principal contra, su elevado precio, que solo lo hace accesible a verdaderos profesionales del sector (como productoras audiovisuales) dispuestos a pagar y darle uso a sus increíbles prestaciones. Tampoco podemos pasar por alto su gran tamaño y peso, 4,25 kg ni más ni menos, puedes ir olvidándote de meterlo en tu equipaje de mano.

Diseño espectacular a la par que funcional, su tren retráctil mantiene partes y accesorios del dron fuera las escenas de vídeo incluso en planos muy abiertos, hasta panorámicas 360º (con un ISO máximo de 25.600).

Sólo el objetivo y el sensor de la cámara están fijados al gimbal, lo que reduce el peso y permite de forma fácil y sencilla realizar cambios de plano. 

Y hablando de cámaras fotográficas, el Inspire 2 viene con una selección de cinco modelos diferentes, desde la compacta Micro de cuatro tercios sin espejo Zenmuse X5 hasta la ultra-alta gama Zenmuse X7 (están fabricadas específicamente para fotografía aérea y cinematografía).

Opinión del DJI Inspire 2

en Amazon

» Volver al indice de recomendaciones


Parrot Bebop 2 FPV

«Una nueva perspectiva para los vehículos aéreos no tripulados»

mejor drone carreras
Foto del Parrot Bebop 2
Ver más fotos

Batería: 25 minutos (2.700 mAh) | Resolución de vídeo: 1080p Full HD | Cámara: 14 MP | Dimensiones: 381x328x89 mm | Peso: 500 gr | Control remoto: App para tablet o teléfono móvil | Velocidad: 60 km/h | Rotores: 4 (2 hélices por rotor) | Rango de alcance máx.: 2 km | Interior: No

A favor:
+ Incluye un completo kit y gafas de visión en primera persona
+ Muy estable

En contra:
– Algunas funciones interesantes tienen un coste extra
– Rango de alcance bastante limitado
– Únicamente cuenta con un estabilizador de cámara digital

precio parrot bebop 2 fpv

Parrot Bebop 2 FPV

Dos métodos de control, mediante mando SkyController o por teléfono móvil (Android/iOS) y una mória interna de hasta 8 GB accesible por microUSB.

Alternativas

Autel Robotics EVO Drone – Otro fantástico dron en primera persona

El Bebop 2 es un dron de gama media que no destaca por nada en específico pero que ofrece una sorprendente cantidad de características por su precio. La cámara fotográfica utiliza un objetivo de ojo de pez, una resolución de vídeo de 1080p y un estupendo sistema de estabilización de digital (mediante software) que mantiene tus imágenes estables y elimina la necesidad de utilizar un gimbal mecánico.

Además, si te llama la idea de de poder volar desde una perspectiva en primera persona y no quieres tener que gastar mucho dinero para hacerlo, entonces este ligero y económico dron equipado con GPS es un buen punto de partida.

A destacar por el autor:

Una experiencia inmersiva al más puro estilo de vaina de carreras y persecuciones de Star Wars, por lo que no sorprende que muchos usuarios utilicen al Bebop 2 como su modelo estrella de dron de carreras.

Viene con un pack FPV de gafas al más puro estilo realidad virtual en 3Dy un controlador dual individual y independiente para cada mano. Para vivir la experiencia en primera persona, sólo tienes que conectar tu teléfono (Android o iOS) a la ranura de las gafas, sincronizar ambos dispositivos y la aeronave a control remoto comenzará a retransmitir en vivo directamente a tus ojos.

mejores drones niños
Foto del Parrot Bebop 2
Ver más fotos

En el lado negativo, el mayor defecto es que Parrot ha guardado algunas de las características y modalidades de vuelo inteligentes más interesantes del Bebop 2, como la planificación de rutas y la funcionalidad «sígueme», detrás de complementos de pago que se tienen que adquirir por separado, lo que significa que el coste aumenta aún más si quieres usarlas.

La duración de la batería de 2,700 mAh también es algo a mejorar, con una autonomía de vuelo de 25 minutos (de los cuales efectivos son unos 18 minutos) por lo que es recomendable invertir en una batería de repuesto.

El Parrot Bebop 2 es una versión actualizada y mejorada del Bebop de primera generación. Vuela más lejos y mejor, tiene una batería de mayor duración y mejores controles, y ofrece una opción de gafas FPV.

Desafortunadamente, la resolución de vídeo límite es de 1080p a 30 ips (imágenes por segundo), y la calidad de la imagen no es que sea de las mejores.

Opinión del Parrot Bebop 2 FPV

en Amazon

» Volver al indice de recomendaciones


DJI Mavic Mini

«El dron más pequeño, ligero y portátil de la serie DJI»

mejor mini drone
Foto del DJI Mavic Mini
Ver más fotos

Batería: 30 minutos (2.400 mAh) | Resolución de vídeo: 2,7K 30 fps | Cámara: 12 MP | Dimensiones: 140x82x57 mm (plegado) | Peso: 249 gr | Control remoto: Dedicado con App | Velocidad: 47 km/h | Rotores: 4 (2 hélices por rotor) | Rango de alcance máx.: 4 km | Interior: No

A favor:
+ Del tamaño de la palma de una mano
+ Vídeo nítido de 2,7K y fotos de 12 MP
+ Estabilizador mecánico mediante gimbal de 3 ejes
+ Diseño funcional y plegable de apenas peso y muy portátil
+ Excelente duración de la batería
+ Gran relación calidad-precio

En contra:
– No cuenta tiene sensores de reconocimiento de obstáculos
– No soporta imágenes RAW o HDR ni vídeo 4k
– Más susceptible a ráfagas de fuertes vientos

precio dji mavic mini

DJI Mavic Mini

Un sistema de transmisión de vídeo por Wi-Fi con una latencia de entre 170 hasta 240 milisegundos se suman a un amplio abánico de tarjetas de almacenamiento SD compatibles (MicroSD, microSDHC y microSDXC) con una velocidad UHS de clase 3.

Alternativas

Yuneec Breeze – Alternativa de diseño compacto (pero no es plegable)

Para la gran mayoría de usuarios optar por el DJI Mavic Mini será una buena opción, para usuarios más avanzados, este modelo sigue siendo un muy buen complemento a otros dispositivo fotográficos/videográficos.

Y es que este dron plegable y compacto ofrece una amplia gama de posibilidades y versatilidad gracias a su reducido tamaño de bolsillo, todo por un precio que gira entorno a los 500 euros (muy accesible para todas las audiencias). 

A destacar por el autor:

El Mavic Mini de DJI no es un juguete, pese a su tamaño ofrece grandes prestaciones y características a un muy buen precio.

Un complemento de gran ligereza, que pesa menos de 250 gramos, para llevarte a cualquier parte.

En definitiva, un modelo muy sencillo de pilotar, con una autonomía de vuelo que alcanza hasta los 30 minutos que se unen a un gimbal estabilizador de 3 ejes para una de cámara de fotos HD de 12 megapíxeles y 2,7K a 40 Mbps (30 frames por segundo).

mejores drones principiantes
Foto del DJI Mavic Mini
Ver más fotos

¿Las pegas? Pues como hemos dicho, su uso es más para un fin recreacional o de ocio que profesional, por lo que la calidad del material visual que generemos con este dispositivo será más bien para plataformas y medios como las redes sociales antes que para un proyecto de metraje audiovisual serio.

Este mini drone de DJI está casi tan bien como sus hermanos mayores, aunque vientos algo más fuertes que ni despeinarían al Mavic 2 Pro probablemente harán que el Mavic Mini sufra o incluso se caiga. 

Tampoco tiene vídeo 4K, ni sensores automáticos para evitar un incidente como colisiones delanteras o traseras con objetos (como los que se encuentran en los drones más caros).

A pesar de estas contras, es divertido de pilotar, graba vídeo de 2,7K, y es más pequeño que muchos smartphones, ¡un dron que sólo pesa 249 gramos!

Opinión del DJI Mavic Mini

en Amazon

» Volver al indice de recomendaciones


DJI Phantom 4 Pro V2.0

«Fantástico drone para aficionados y entusiastas de la fotografía y vídeo»

mejor drone profesional
Foto del DJI Phantom 4 Pro V2
Ver más fotos

Batería: 25 minutos (5.870 mAh) | Resolución de vídeo: 4K 60 fps | Cámara: 20 MP | Dimensiones: 350x350x mm | Peso: 1375 gr | Control remoto: Dedicado con App | Velocidad: 72 km/h | Rotores: 4 (2 hélices por rotor) | Rango de alcance máx.: 7 km | Interior: No

A favor:
+ Seguimiento automatizado con el modo “sígueme o follow me”
+ Gran sensor de imagen de 20 MP CMOS

En contra:
– Diseño clásico de gran tamaño y poca portabilidad

precio dji phantom 4 pro v2

DJI Phantom 4 Pro V2.0

Capaz de fotografiar en formatos JPEG, DNG (RAW) y JPEG+DNG para imágenes y de grabar vídeo en MP4/MOV. Archivos que podrás guardar en cualquier tarjeta de almacenamiento Micro SD de hasta 128GB.

Alternativas

DJI Phantom 3 – Antiguo modelo de la línea de productos de la serie Phantom
DJI Phantom 4 – El primer modelo de la serie DJI Phantom 4
Potensic Drone GPS – Una excelente imitación de la serie Phantom a un precio de risa.

La serie Phantom 4, sucesora de los DJI Phantom 3 que tantas alegrías e innovación trajeron al mercado de las aeronaves pilotadas mediante control remoto.

El modelo DJI Phantom 4 Pro V2.0 sigue el mismo diseño y estructura que los de la serie Phantom 4, con la diferencia de que algunos accesorios han sido rediseñados para ofrecer un vuelo mucho más silencioso, así como el nuevo sistema de radio OcuSync, que hace posible el vídeo de 1080p – una ventaja que por desgracia no funcionará con las emisoras antiguas del Phantom 4 o Phantom 4 Pro.

A destacar por el autor:

La serie Phantom de DJI pese a estar algo abandonada por la marca sigue siendo la referencia por la que optar si eres un piloto de drones con ambiciones fotográficas y/o producciones audiovisuales profesionales.

En definitiva, la serie Phantom es perfecta para ti si quieres dar el salto a algo más profesional, pero aún no estás listo para pasar a la gama alta de DJI con los modelos Inspire.

drones para fotografia
Foto del DJI Phantom 4 Pro V2
Ver más fotos

Cómo clara desventajas frente a otros modelos destacar su portabilidad. Acostumbrados a los novedosos modelos súper plegables y compactos, el Phantom 4 Pro V2.0 es como volver al pasado, un modelo robusto y rígido. Eso sí, no encontrarás dron más estable y fiable para sobrevolar el cielo.

El DJI Phantom 4 Pro+ V2.0, comparado con los modelos anteriores de Phantom, reduce el ruido de la hélice del dron a la mitad.

Sin duda un dron muy estable y fiable, como si pilotases una roca (en el buen sentido), aparte tiene una pantalla LCD que viene ya incluida en el propio mando de control a remoto, y su capacidad de disparar 60 imágenes por segundo (ips) a 4K. ¡Una pasada!

Opinión del DJI Phantom 4 Pro V2

en Amazon

» Volver al indice de recomendaciones


Otros drones muy buenos con excelente relación calidad-precio

Estos drones no han conseguido hacerse un hueco en el ranking de los diez mejores, aún así se merecen una mención de honor, ya que ofrecen unas excelentes prestaciones por muy buen precio.

Xiaomi FIMI X8 SE

«El drone chino de Xiaomi, posterior al Mi Drone 4k, que está dando que hablar»

mejor drone barato chino aliexpress

Xiaomi FIMI X8 SE

Estupendo sistema de posicionamiento GPS/GLONASS, gimbal mecánico de 3 ejes y un radio de control de hasta 5 km se unen a una autonomía de vuelo de 33 minutos (gracias a su batería de litio).

» Volver al indice de recomendaciones


GoPro Karma

«Acopla tu cámara de acción GoPro a este fantástico dron de la marca»

drone para colocar camara deportiva gopro

GoPro Karma Drone

El primer y último modelo de GoPro, un drone 4K capaz de volar a una altura máxima de 4.500 metros a una velocidad de hasta 54 km/h

» Volver al indice de recomendaciones


PowerEgg X de PowerVision

«Un drone resistente al agua»

drone acuatico resistente al agua

PowerVision PowerEgg X Wizard

Un drone acuático con cámara IA de reconocimiento facial es capaz de realizar fotos de un tamaño de hasta 4000×3000 y vídeo en 4K de hasta 3840×2160

» Volver al indice de recomendaciones


Star Wars X-Wing de Propel

«El mejor drone de Star Wars»

drone star wars coleccionista

Propel Star Wars X-Wing

Tiempos de carga de 30-40 minutos, duración de vuelo de hasta 8 mins y una conectividad LiFi (wifi de alta velocidad) son algunos puntos a destacar de este drone para coleccionistas y amantes de la saga de George Lucas.

» Volver al indice de recomendaciones


Otras reviews:

Eachine E58 Dronex Pro Skye drone – El clon del DJI Mavic Pro, más pequeño y por un precio mucho más económico


Accesorios recomendados para drones que te pueden interesar

A continuación te dejamos unos cuántos complementos para drones que te pueden resultar de mucha utilidad.

Mochila para drones: Manfrotto Aviator D1

«Excelente complemento para llevar a tu drone a cualquier sitio»

mochila drone

Manfrotto Aviator D1

Una mochila profesional que protegerá a tu drone de la lluvia gracias a su funda impermeable repelente de agua.

Alternativa

LowerPro DroneGuard – Otra estupenda bolsa para drones

¿Quieres ver otros modelos?
Lee las mejores mochilas para fotógrafos

» Volver al indice de recomendaciones


Gafas FPV en primera persona: DJI Googles

«Una experiencia «first person view» totalmente inmersiva»

gafas drone primera persona

DJI Googles

Gafas inteligentes de DJI (de diseño similar a las de realidad virtual en 3D) destacan por su duración máxima de funcionamiento de hasta 6 horas y su tasa de refresco de 60 Hz.

» Volver al indice de recomendaciones


Pista de aterrizaje: Hothuimin UAV Pad

«Cuando vuelas un dron caro, todo cuidado es poco«

pista aterrizaje drones

Pista Hothuimin

Helipuerto plegable y económico para drones.

Adquirir otro tipo de protecciones como una cúpula o protector para tu gimbal y cámara también puede ser una excelente idea.

» Volver al indice de recomendaciones


Tarjeta de memoria microSD: SanDisk Ultra 128 GB

«Ideal para aumentar la capacidad de almacenamiento de fotos y vídeos de nuestro drone«

tarjeta memoria almacenamiento micro sd drones

SanDisk Ultra 128 GB

Tarjeta micro SD de clase 10 con una capacidad de hasta 128 GB, ideal para la grabación y reproducción de vídeos de alta calidad Full HD.

¿Quieres ver otros modelos?
Lee las mejores tarjetas de memoria micro SD

» Volver al indice de recomendaciones


Mejores ofertas en drones

«Drones baratos y a muy buenos precios»

¡Oportunidades y gangas únicas! Te listamos las últimas rebajas y chollos en drones que hemos recopilado de Amazon (actualizado cada día):

» Volver al indice de recomendaciones


Guía de compra de drones

Indice de contenidos


¿Qué drone comprar?

«Todo lo que necesitas para saber como elegir un buen drone»

Tanto si estás decidiendo qué modelo es mejor para empezar como si ya eres un usuario experimentado, hay una serie de criterios que debes saber antes de comprar un drone.

  • Diseño y estructura: Los modelos en forma de X, H o cruz, los más comunes y extendidos, que solemos encontrar en cualquier tienda de drones y tiendas de electrónica y tecnología. Se clasifican en tricóptero (si tiene 3 rotores), cuadricóptero (si tiene 4 brazos de rotor) o hexacoptero (si tiene 6 rotores), se caracterizan por ser más fáciles de volar que otros tipos de drones (como por ejemplo los drones con forma de avión con hélices fijas, mucho más complejos y complicados de pilotar o los octacopteros, para usos más agrícolas). Además, los helicópteros a control remoto de cuatro y seis rotores son mucho más estables para las fotos y vídeos, ya que pueden mantener su posición fija en el aire de forma constante.
  • Sistemas de evasión de objetos: Los sensores de estos dispositivos aéreos pilotados mediante control remoto han avanzado mucho, y ahora hay algunos modelos que pueden detectar los obstáculos y objetos que a los que se aproximan desde cualquier dirección, ajustando su trayectoria de vuelo de forma autónoma para evitar un posible accidente.
  • Cámara de alta definición: Generalmente, cuanto más pagas por un dron de fotografía, mejor calidad de cámara obtienes. Mi consejo, optar por un dron 4k con un sensor de 20 MP sería lo ideal para resultados de mayor calidad orientado a trabajos semiprofesionales. No obstante, modelos cuya resolución no sea 4k, sino 1080p o 720p y un sensor de 12 MP también ofrecen un resultado decente si tu objetivo es más personal y amateur.
  • Gimbal de tres ejes: Un buen gimbal, que sea capaz de estabilizar la cámara conectada a tu avión radiocontrol mediante acelerómetros y giroestabilizadores es esencial, y te permitirá volar tu drone con rachas de viento y temporales más fuertes de lo normal manteniendo imágenes y un metraje de grabación muy estables.
  • Batería de larga duración: Las baterías de mayor autonomía tienden a ser más grandes y pesadas, por lo que los fabricantes tienen que equilibrar y compaginar el tamaño y portabilidad de la aeronave a control remoto con la duración de ésta. Ten en cuenta que un tiempo de vuelo más corto significa menos tomas fotográficas, vídeos de menor duración y menos flexibilidad a la hora de pilotar tu aparato aéreo. Lo recomendable, es que optes por baterías para drones que duren al menos 20 minutos, además de llevar una carga de energía extra de repuesto.
  • Modos de vuelo autónomos: Cualquier drone de vídeo que merezca la pena debe contar como mínimo con un modo de regreso a casa en piloto automático (que se encargue de llevar a nuestro juguete radio control al punto de lanzamiento) cuando se presione un botón o se pierda el contacto con el mando emisor. Como extras, optar por modelos que vienen pre-programados con modos de vuelo cinematográficos y fotográficos inteligentes es una gran idea – la facilidad de que sólo con pulsar un botón, puedas decirle a un dron que te siga mientras desciendes por una montaña en bici o que vuele a tu alrededor en círculos mientras das un paseo, es muy útil.
  • Portabilidad: Los mejores drones son lo suficientemente portátiles como para ser una herramienta de uso diario, lo que significa que son lo suficientemente pequeños y ligeros como para meterlos en tu bolsa o mochila para la cámara de fotos (algunos incluso caben en el bolsillo de una chaqueta). Opta por modelos cuyos brazos sean plegables, que los hacen más compactos.
  • Rango de alcance en vuelo: La capacidad de un dron de volar una distancia especialmente larga sin que se pierda el contacto y la sincronización con el dispositivo controlador (o emisora) es vital para poder abrir aún más el abanico de posibilidades que te ofrecen estos pequeños gadgets voladores.
  • Un mando de control intuitivo y cómodo: La mayoría de los controladores de drones guardan similitud entre ellos, suelen contar con dos joysticks para controlar la trayectoria de vuelo y un puñado de botones para tareas específicas como activar y desactivar diferentes modos de vuelo o controlar la configuración de nuestra cámara (ISO, obturador, zoom, etc). Los mandos con pantalla LCD incorporada o la opción de poder conectar un smartphone o tablet para obtener funciones adicionales con una app amplían de forma contundente el abanico de posibilidades que estos
  • GPS: El sistema de posicionamiento global (GPS, del inglés Global Position System) o su variante rusa “GLONASS” harán que te sientas más seguro a la hora de volar tu dispositivo radiocontrol ya que podrás detectar la ubicación de tu drone en caso de que se pierda. Los aviones teledirigidos por control remoto que tienen integrado un soporte vía GPS suelen tener además una función de return to home, que permitirá a tu drone volver al punto de despegue de forma autónoma en caso de que haya alguna interferencia o problema de conexión con el controlador a remoto.
  • Sensores: Los sensores de presión del aire (como el acelerómetro o giroscopio) se encargan de equilibrar a tu dron de forma automática calibrando factores y parámetros como la altitud o la latitud. Esto te permite hacer movimientos en diferentes direcciones o mantener a tu dron flotando en el aire en un punto concreto. 

FAQS

«Dudas y preguntas frecuentes que tienen los usuarios antes de comprar un drone»

¿Qué marca de drones es mejor?

El fabricante de drones DJI domina el mercado y sus modelos son los más referentes en el sector de la fotografía y vídeo aéreos.

Sus productos son sinónimo de fiabilidad, razón por la que predominan dentro de nuestro top diez. Y no es de extrañar, la compañía está a años luz de su competencia y cuenta con un amplio catálogo de productos con modelos y precios para todo tipo de usuarios.

Se lanzó al mercado con la icónica serie Phantom convirtiéndose en los líderes de la fotografía y vídeo aéreos, y ahora su gama de modelos Mavic se ha convertido en el la respuesta para aquellos usuarios en busca de drones pequeños y portables con los que poder desplazarse a cualquier parte o realizar un viaje.

No obstante, otras marcas, como drones Parrot o drones Syma están comenzando a pisar fuerte en la batalla por los cielos y hay que ignorar los nuevos y modernos dispositivos de última generación que han sacado a la venta.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Dónde es mejor comprar drones?

Puedes optar por tiendas de drones especializadas o las webs oficiales de las marcas, los precios que encontrarás seguramente sean más caros que en otros sitios… La parte buena, que suelen ofrecer otras ventajas post-venta como añadido a este precio más elevado.

No obstante, para obtener las mejores ofertas en drones, lo mejor es que busques por grandes plataformas y mayoristas más horizontales y no tan especializadas (que vendan también otros tipos de productos tecnológicos) como pueden ser pccomponentes o Amazon, la más conocida y que recomendamos en este comparador.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Cuánto suele costar un drone con cámara?

La variedad de precios que te puedes encontrar a la hora de comprar un drone es tan amplia como las necesidades y preferencias de cada usuario.

Tienes aerocámaras básicas desde 13 euros, modelos de media gama más completos por 1.000 euros y los drones más modernos y actualizados que pueden sobrepasar incluso los 4.000 euros, todo dependerá de para qué lo necesitas y cuánto estás dispuesto a gastarte.

Pero si lo que quieres es un drone para fotografía que ofrezca una buena relación calidad-precio, no escatimes mucho en presupuesto, y opta por una opción a partir de los 500 € (tienes muy buenas alternativas a partir de este precio).

» Volver al indice de la guía de compra

¿Qué es la detección de obstáculos omnidireccional?

Es la combinación de un algoritmo de inteligencia artificial (IA) junto a la tecnología de telemetría.

Este combo permite que nuestro drone puede trazar una ruta variable para su trayectoria, evitando de forma autónoma obstáculos en cualquier dirección, volando totalmente en piloto automático: hacia adelante, hacia atrás, hacia arriba, hacia abajo, e incluso a la izquierda y a la derecha – aunque las dos últimas sólo se encienden en ciertos modos de vuelo.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Qué es FPV en drones?

FPV, de las siglas en inglés first-view-person, hace referencia al modo de vista en primera persona que puedes disfrutar en un drone si adquieres un pack especial de gafas de visión fpv.

Estos kits fpv te permiten controlar a tu dispositivo desde el punto de vista del aparato volador, disfrutando de una experiencia totalmente inmersiva. Los pilotos de carreras de drones suelen manejar a sus máquinas de esta forma, para disfrutar aún más de la experiencia de vuelo y aumentar la maniobrabilidad de su movimientos.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Qué es el gimbal de un drone?

El gimbal o cardan, es el sistema mecánico de estabilización de un drone, actúa de soporte para la cámara de vídeo de éste, ofreciendo una buena calidad de vídeo y foto nítida incluso con “turbulencias”.

Normalmente los drones con videocámara incorporada suelen tener un gimbal de 3 ejes, lo que quiere decir que dispondrá de 3 motores para corregir y estabilizar la cámara del dispositivo aéreo en su vuelo. También hay modelos con un cardan de 2 ejes, aunque estos son menos estables y la corrección de imagen y grabación que pueden realizar es inferior a la de uno de 3 ejes.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Qué es la IMU en un drone?

Se conoce como IMU a la unidad de medición inercial (Inertial Measurement Unit) y permite al drone registrar datos referentes a su aceleración, desplazamiento y posición en cada momento. Esto lo logra mediante componentes integrados en su estructura como son los giroscopios, los magnetómetros o los acelerómetros.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Qué es OSD en drones?

OSD hace referencia a “On Screen Display” (la traducción sería “mostrado en pantalla”) y se encarga de mostrar información por la pantalla del controlador que pueda ser de utilidad para el pilotaje de drones.

Lo normal es que se muestren registros de datos como la batería restante o la frecuencia de la señal RSSI, entre otros.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Qué es el modo sin cabeza de un drone?

También conocido como modo headless mode, es un modo de vuelo orientado principalmente para usuarios inexpertos y con menos experiencia.

Mantiene al dron volando en una dirección recta constante (dirigiendo al pequeño aparato allí dónde se mueva la palanca de mando) sin importar en qué orientación este apuntando la parte frontal de éste.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Para qué sirve el GPS en un drone?

El GPS es un sistema de geolocalización que nos permitirá saber la ubicación exacta de nuestro drone en todo momento. Esto es realmente útil si perdemos la conexión con nuestro dispositivo volador y tenemos que ir a recogerlo a un punto en concreto.

Además, los drones que incorporan un GPS también suelen contar con la funcionalidad extra de Return to Home (o vuelta a casa inteligente), o regreso a casa inteligente, y en caso de que se pierda la conectividad con el mando del piloto el dron es capaz de volver solo hasta el punto de despegue.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Qué autonomía de vuelo tiene un drone?

Los modelos más básicos, con un tiempo de vuelo bajo, suelen rondar los 2-10 minutos como mucho. Si nos movemos a un modelos más caro, podemos comenzar a hablar ya de los 30-40 minutos de vuelo.

De todas formas, recalcar, que los tiempos de vuelo en los que se mueven hoy por hoy los drones siguen siendo bastante bajos y que en un futuro conforme avance la tecnología estos mejorarán.

Un futuro no muy lejano, ya que ya están saliendo las primeras noticias de baterías de combustible de hidrógeno, que dejarán atrás a las baterías de pila eléctrica (hasta entonces tendremos que subsistir con un kit de baterías de recambio).

» Volver al indice de la guía de compra

¿Qué velocidad alcanza un drone?

Hay drones especiales de carreras que alcanzan velocidades vertiginosas, una notícia de 2017, indica que la velocidad límite que ha alcanzado uno de estos vehículos aéreos hasta la fecha ha sido de 262 km/h.

No obstante, para modelos más convencionales y de uso recreacional, podemos estar hablando de velocidades pico de 70-80 kilómetros por hora.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Qué distancia puede recorrer un dron?

La distancia del transmisor o el rango de alcance de la emisora máximo al que puede llegar un drone sin perder la conexión con el emisor variará, y mucho, de unos modelos a otros.

Modelos de alta-media gama, con buenas prestaciones, pueden llegar a ofrecer un rango de operación de hasta 8 km (como es el caso del Mavic 2 Pro). En cambio, otros drones más sencillos no superarán la distancia de los 100 metros (como el DJI Tello).

Piensa muy bien para que lo vas a querer utilizar, y que la distancia no sea un factor que te limite a la hora de disfrutar tu vuelo.

» Volver al indice de la guía de compra

¿A qué altura vuela un dron?

De nuevo, como en la pregunta anterior, la altura a la que puede volar un drone variará en función del modelo y del rango de alcance máximo que este permita.

Pero ten en cuenta que aunque tu drone tenga un rango de alcance de 8 km, o más, la ley estipula que nunca se podrán sobrepasar los 120 m de altura en vuelo.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Qué peso puede levantar un drone?

El récord de “levantamiento de pesas” se lo lleva el Megadron Driff 300, que con sus 75 kg de cuerpo y 8 motores fue capaz de levantar una carga total de 225 kg.

Pero, como ya te imaginarías, esto no es lo normal. Existen varias variables a considerar, pero la carga media que puede soportar un dron de introducción suele estar entre los 0,3 y 2 kg. Mientras que los drones para profesionales pueden ir desde los 2 hasta los 6 kilogramos.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Diferencias entre RPA, RPAs, UAV, UAS y drones?

Explicar la diferencia entre estos 5 términos daría para un artículo en sí mismo. Pero a modo de resumen, podemos decir que todos los acrónimos quedan bajo la categoría de ALFUS (autonomy levels for unmaned systems) y vienen a decir todos lo mismo, dónde cada persona utilizará el término que quiera (por eso es tan variable dependiendo de dónde leas).

El término drone proviene del francés, y su uso se ha extendido a nivel internacional, no obstante la traducción real al español sería la de zángano (no me extraña que se haya quedado en drone jeje).

Si buscamos la vertiente más “formal” y de uso más extendido entre agencias y organismos nacionales e internacionales para referirse a estos dispositivos es el de RPA (remoted piloted aircraft) y RPAs (remotely piloted aircraft system), mientras que en EEUU y Reino Unido utilizan más la abreviatura de UAS (unmaned aerial system) y en las webs oficiales que puedes encontrar por internet se refieren a ellos como UAV (unmanned aerial vehicle o vehículo aéreo no tripulado).

Como punto aparte, pero a veces, también confundido tenemos los UMS (inteligent unmanned systems) y son aeronaves autónomas inteligentes que funcionan por si solas mediante algoritmos de inteligencia artificial y destinadas para otros usos que no son recreativos.

» Volver al indice de la guía de compra

¿Merece la pena el Skye Drone, que opiniones tienen los usuarios?

El Skye drone, también llamado E58 o Dronex Pro, es una alternativa identica al Mavic Pro en cuanto a diseño. En cuanto a características de la cámara y opciones de vuelo… Bueno obtienes lo que pagas, que no es ni mucho ni poco. Eso sí, no esperes que tenga las mismas prestaciones a nivel de especificaciones de cámara y modos de vuelo que el drone original.

Pero lo dicho, si buscas un drone barato, el skye drone es una gran opción. Y es que por el precio que tiene (ronda los 30-40 euros) no importa mucho si no acaba cumpliendo tus necesidades a nivel de calidad fotográfica. Siempre lo puedes tener como juguete aéreo por ese módico precio.

» Volver al indice de la guía de compra


Que se necesita para volar o pilotar un drone

«Leyes y regulaciones que debes conocer antes de comprar un drone»

El reglamento y las restricciones de espacio aéreas varían dependiendo del país en el que quieras pilotar tu drone. En este apartado nos hemos enfocado en cubrir lo que deben saber los pilotos de drones en España. No obstante, lo más normal y estandarizado, es que si tu dispositivo no tripulado pesa más de 250 gramos, tendrá que estar registrado para poder hacer un uso legal de él en el exterior.

En España está vigente en la legislación, y desde 2017, un marco normativo, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que regula el uso y registro recreacional y de ocio de aeronaves pilotadas mediante control remoto (RPAs) por parte de civiles – Real Decreto 1036/2017.

Que drones no necesitan licencia

Todo usuario que quiera utilizar estos dispositivos aéreos únicamente para vuelos recreativos o de ocio, y siempre y cuando tu aerocámara no supere los 2kg de peso (es el peso límite permitido para drones recreativos), debe contemplar una serie de condiciones y limitaciones para poder volar sin licencia:

  • Los drones de menos de 250 gr pueden volar dentro de una ciudad siempre que se mantenga una altura prudencial de 20 metros sobre las personas.
  • El vehículo aéreo no tripulado siempre tiene que quedar dentro del alcance visual del usuario (VLOS).
  • Sólo se permite volar de noche a drones cuyo peso sea inferior a 2 kg (y siempre que haya buenas condiciones meteorológicas).
  • No se puede sobrevolar a una altura superior a los 120 m, o en su defecto, el obstáculo más elevado dentro de un radio de 150 m a nuestro drone.
  • No se puede volar fuera de los espacios aéreos controlados establecidos. Esta prohibición se extiende a espacios como parques nacionales (zonas especiales de conservación (ZEC), lugares de importancia comunitaria (LIC) y zonas de especial protección para las aves (ZEPA)).
  • Se tiene que mantener una distancia mínima de 8 kilómetros de cualquier aeropuerto o aeródromo.
  • Respetar el derecho a la intimidad (según marca la Ley de Protección de Datos) de las personas que pudieran aparecer en las escenas de metraje que hagas con tu vehículo controlado a remoto.
  • Cualquier aeronave no pilotada que pese entre 251 gramos y 2 kilogramos debe constar de una placa de identificación ignífuga en la que se muestren los siguientes datos: Nombre del fabricante, Tipo, Modelo, Número de serie, Nombre del operador y Datos de contacto.

Todo usuario que quiera utilizar su drone para desempeñar un servicio profesional debe acreditar sus conocimientos con un examen teórico y práctico (además de un certificado médico de clase LAPL (drones cuyo peso sea inferior a 25 kg) o clase II (drones cuyo peso sea superior a 25 kg). Remarcar, que prohíbe prestar la realización de cualquier servicio profesional si no se obtiene una formación reglada para ello.

Dónde se puede volar un dron

En España hay zonas y espacios aéreos controlados para cada localidad donde es posible hacer uso de nuestro dron. El organismo encargado de la gestión y organización del espacio aéreo español es AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), y es esta la que estipula dónde sí y dónde no se puede volar un drone dentro del territorio español.

La división del aire y espacios aéreos controlados que hace la agencia se distingue en los siguientes tipos:

  • CTA (área de control)
  • TMA (terminal de maniobras)
  • CTR (zona de control)
  • ATZ (zona de tránsito aeródromo)
  • AWY (ruta aérea – airway)

Mapas para saber dónde volar tu drone

En este enlace puedes ver el mapa oficial de zonas de vuelo restringidas en España – Mapa ENAIRE Drones

Vídeo explicativo de ENAIRE Drones – la web oficial para saber dónde volvar tu dron en España

En caso de querer viajar al extranjero y llevarte tu drone contigo (como es normal), debes saber que cada destino suele contar con mapas interactivos (como por ejemplo este mapa de zonas de vuelo en Estados Unidos – regulado por la Federal Aviation Administration (FAA/FAADroneZone).

La legislación y regulación también varía para diferentes países, por lo que deberás familiarizarte con las reglas y normas de tráfico aéreo de cada uno. Tener claro esto te ayudará para saber dónde sí puedes volar y dónde no, y evitar posibles multas.


¿Qué es un drone y para qué sirve?

«Como funcionan los drones, que tipos hay y como aprender a utilizarlos»

Un drone (o, más específicamente, cuadricóptero) es un pequeño vehículo aéreo no tripulado y controlado remotamente, suele estar equipado con una cámara para poder realizar fotografías y grabar vídeos desde las perspectiva de un pájaro, descubriendo paisajes y lugares asombrosos.

Pueden ser de interés para cualquier fotógrafo y camarógrafo aficionado o profesional que quiera llegar a espacios normalmente inaccesibles y que en un pasado hubieran requerido de una grúa o incluso un helicóptero para poder realizar esas capturas de imagen y secuencias de vídeo (como sobrevolar por encima del mar o adentrarse en las colinas de una montaña).

No obstante, y aunque la fotografía y el vídeo son las actividades más comunes para las que se utilizan estos aparatos electrónicos, también pueden ser utilizados para otras muchas tareas en otros sectores como los que presentamos a continuación. En función de la tecnología que utiliza un drone nos podemos encontrar con varios tipos y funciones que pueden realizar.

Tipos de drones:

  • Agricultura: drones agrícolas para riego, y muchas otras tareas como la vigilancia de huertos.
  • Geografía: drones para topografía y cartografía de terrenos.
  • Civil: drones para control de tráfico en carreteras (usados por la DGT) o los también el uso instaurado recientemente, y para mal de muchos, como radar móvil para poner multas.
  • Seguridad y vigilancia: drones cuya finalidad es la de proteger la seguridad integral de un trabajador, o por otro lado, para vigilar zonas urbanas privadas.
  • Militar: utilizado por los ejércitos para diversas misiones de control.

¿Cómo funciona un drone?

Detrás de la sencilla y pequeña estructura aerodinámica de estos gadgets electrónicos hay un acelerómetro, un giroscopio y otras tecnologías complejas que trabajan para que la mecánica del vuelo de los drones sea lo más suave posible (un poco de tecnología inalámbrica y un montón de física lo hacen posible).

Para ello, entran en juego las diferentes partes de un drone (y sus sistemas):

  • Conectividad: Los drones pueden ser controlados a distancia, a menudo desde un teléfono inteligente o una tablet. La conectividad inalámbrica permite a los pilotos ver el mundo desde desde una perspectiva de pájaro. Los usuarios también pueden aprovechar las aplicaciones para preprogramar coordenadas GPS específicas y crear rutas de vuelo automatizadas para el dron. Otra característica útil de la conexión inalámbrica es la capacidad de rastrear la carga de la batería en tiempo real
  • Rotores: Una aerocámara depende de los rotores para su movimiento vertical – éstos consisten en una hélice unida a un motor- lo que significa que el empuje hacia abajo del dron es igual a la atracción gravitatoria que actúa contra él; para ascender, cuando los pilotos aumentan la velocidad hasta que los rotores producen una fuerza ascendente mayor que la gravedad; y para descender, cuando los pilotos hacen lo contrario y disminuyen la velocidad. Además, para flotar, dos de los cuatro rotores de un avión teledirigido se mueven en el sentido de las agujas del reloj, mientras que los otros dos se mueven en sentido contrario, asegurando que el impulso lateral del dron se mantenga equilibrado.
  • Acelerómetro y altímetro: Un acelerómetro informa al dron con datos sobre su velocidad y dirección, mientras que un altímetro le dice a la máquina voladora su altitud. Estas características también ayudan a que un dron aterrice lentamente y con seguridad, evitando que se hunda en un vacío de aire llamado «lavado» que podría hacer caer al aparato teledirigido de manera impredecible.
  • Cámara: La mayoría de drones tienen cámaras integradas que permiten al piloto ver dónde está volando su dispositivo sin tener una línea de visión directa con el aparato (sobretodo en drones de mayor alcance). Las cámaras de vídeo y foto montadas en la propia estructura de estos aviones no tripulados permiten a los más curiosos acceder a zonas de difícil acceso.

¿Cómo pilotar o manejar un drone?

Con un joystick y un sistema GPS, los controles de un drone de ocio no son mucho más difíciles ni diferentes a los de estar jugando a un videojuego.

Para aprender a maniobrar y hacer movimientos freestyle con uno de estos aparatos voladores sólo necesitarás un poco de practica (y armarte de paciencia la primeras ves que lo intentes).

Glosario y terminología de drones

Como con cualquier hobby o tecnología, con lo drones también existe mucha jerga y abreviaturas totalmente desconocidas para alguien que empieza. Algunas de las más comunes son estas:

  • RTF (ready to fly): Los drones denominados “listos para volar” son aquellos que no requieren ningún tipo de montaje de piezas, y están listos para surcar los cielos nada más sacarlos de su caja.
  • ARTF o ARF (almost ready to fly): Los denominados “casi listos para volar” son aquellos que requieren que se monte alguna pieza de forma previa para que puedan despegar.
  • FPV (first person view): La “vista en primera persona” te permite vivir la experiencia de estar volando mediante unas gafas especiales (parecidas a las gafas de realidad virtual 3D).
  • RTH (return to home): El “regreso automático a casa” es una característica de seguridad con la que cuentan sólo algunos drones, permite al dron volver al punto de partida de forma autónoma en caso de que haya algún problema o interferencia con la sincronización o control de pilotaje.
  • Follow me: Característica incluida solo en modelos más avanzados, ofrece la posibilidad de que el dron siga al piloto de forma automática. Normalmente, realiza este seguimiento mediante una señal GPS, señales que pueden venir del dispositivo móvil del piloto, del control remoto o incluso de una baliza inalámbrica que lleve el usuario.
  • Motor brushless: El motor sin escobillas suele ser el que viene de serie en aero-cámaras de alta gama, y aunque es más caro, proporciona un rendimiento mucha más eficiente, duradero y silencioso.

Fuentes y recursos utilizados para crear esta guía del comprador


Opiniones finales de los drones con cámara

No es exagerado decir que las aero cámaras han cambiado la forma en que vemos el mundo. Estos pequeños dispositivos del aire, que parecen sacados de una película de ciencia ficción han hecho que técnicas de cine que antes eran difíciles y costosas puedan ser accesibles para cualquiera.

Vídeos que antes requerían un equipo de cámara, grúas y horas de filmación ahora pueden ser hechos en minutos por los mejores drones con el toque de un solo botón de «despegue automático».

Aunque, encontrar el mejor dron para cada caso no es sencillo. En especial ahora, con todas las nuevas leyes, regulaciones y normativas vigentes que se añaden a la propia confusión y dudas de la compra.

Pero no dejes que las dudas nublen tus ganas de comprar una cámara aérea: tanto si estás comenzando a aprender como si ya eres todo un experto y quieres hacer unas fantásticas fotos y vídeos aéreos.

Aquí es donde este artículo te puede ayudar en tu decisión de compra. Tanto Irene como yo hemos pasado bastantes horas probando una amplia gama de estas cámaras aéreas, y puedes ver los resultados en nuestra guía de compra. Como hemos visto, en este momento, el mejor dron para la mayoría de la gente es el DJI Mavic 2 Pro. Aunque si necesitas algo un poco más asequible, que tampoco necesite ser registrado, entonces el DJI Mavic Mini es también una gran opción.  

Por supuesto, hay más opciones si no te quieres encasillar en modelo de la marca DJI, tienes otros grandes modelos a la venta, desde dispositivos aéreos para profesionales hasta modelos para niños.

Sin embargo, los drones no son sólo cámaras voladoras, sino también la actualización moderna de los vehículos a control remoto, y repetimos una vez más, ¡que han hecho que volar sea más fácil y accesible que nunca! Gracias a sus sistemas y tecnología, como los sensores de colisión inteligentes que protegen su inversión de los percances y posibles incidentes.

Aunque hay una vertiginosa variedad de cámaras aéreas disponibles, hay una división básica para tener en cuenta: los drones más baratos, aunque divertidos, nunca volarán tan bien ni ofrecerán el tipo de resultados de vídeo y fotografía posibles con modelos más caros.

Dicho esto, si no te preocupa tener que impresionar a una audiencia de YouTube, Instagram (o cualquier otra red social) o incluso un blog de viajes con tu obra maestra en panorámica, no tienes porqué gastar una fortuna para conseguir un buen resultado. Los drones más actuales y modernos combinan una gran resolución de imagen, facilidad de uso y una relación calidad-precio sin precedentes.

Autor Jose Yebenes Garcia
Jose Yébenes García

Autor y redactor de artículos en Fototrending.com, dos de mis grandes pasiones son la fotografía y la tecnología. Hobbies de los que hablo largo y tendido en este blog.