«Un ranking de las mejores cámaras EVIL entre las que elegir si estás pensando en comprar un sistema sin espejo de objetivos intercambiables»
Las EVIL, son cámaras fotográficas sin espejo de objetivos intercambiables y con visor electrónico, y sus siglas provienen del inglés, Electronic Viewfinder with Interchangeable Lens. También llamadas MILC (del inglés Mirrorless Interchangeable Lens Camera) o cámaras de sistema compacto, apodadas «CSC» (del inglés Compact System Camera).
Si buscas una cámara que combine funcionalidad con un rendimiento de vanguardia en un cuerpo versátil y portátil, el formato sin espejo es el adecuado para ti. Más pequeñas que las cámaras DSLR, pero equipadas con los últimos sensores y un enfoque automático de última generación, las mejores cámaras sin espejo son capaces de ofrecer resultados fantásticos.
Las mejores cámaras EVIL rivalizan ahora con las mejores DSLR en cuanto a calidad de imagen, características y versatilidad, y se adaptan mucho mejor a la fotografía y el vídeo de viajes que los modelos réflex. Pero, ¿cuál es la mejor cámara sin espejo que se puede comprar hoy en día?
Tanto si eres un novato con un presupuesto ajustado como si eres un entusiasta dispuesto a hacer una gran inversión, esta guía de compra cubre los mejores modelos sin espejo del mercado en este momento.
¿Cuál es la mejor cámara EVIL del mercado?

SONY ALPHA 6000
La a6000 es una sólida cámara de uso general que cumple en muchos aspectos, lo que la convierte en una de las mejores cámaras sin espejo que se pueden comprar, especialmente para principiantes.
en Amazon 2023-09-29

15
PRODUCTOS
ANALIZADOS

27
HORAS
INVESTIGANDO

126
OPINIONES
CONSIDERADAS

10
FUENTES
UTILIZADAS
Cámaras EVIL recomendadas:
Indice de contenidos: al hacer clic sobre un modelo irás directamente a su ficha técnica
- Sony Alpha 6000
- Olympus OM-D E-M5 Mark II
- Panasonic Lumix GX80
- Olympus OM-D E-M10 Mark III
- Nikon Z 6
- Sony Alpha 7 III
- Fujifilm X-T3
- Canon EOS RP
- Fujifilm X-T20
- Sony Alpha a7 II
- Nikon Z 50
- Sony Alpha a6500
- Canon EOS M6 Mark II
- Fujifilm X-H1
- Olympus OM-D E-M1 Mark II
Bonus:
- Comparativa TOP 3
- Menciones de honor
- Accesorios para cámaras sin espejo
- Ofertas en cámaras EVIL
- Guía de compra
Tabla comparativa de cámaras EVIL
Comparativa de las especificaciones y prestaciones de nuestras seleccionadas como el top 3 para cámaras mirrorless.
✔

SONY ALPHA 6000
Sin duda la mejor cámara sin espejo del mercado (bajo nuestro punto de vista)
Sensor: APS-C
Megapíxeles: 24,3 MP
ISO: 100-25600
Vídeo: 1080p
Ráfaga: 11 fps
Batería: 360 disparos
Flash integrado: Sí
en Amazon
✔

OLYMPUS OM-D E-M5 MARK II
La mejor cámara EVIL calidad precio si tienes un poco más de presupuesto
Sensor: Micro 4/3
Megapíxeles: 16,1 MP
ISO: 100-25600
Vídeo: 1080p
Ráfaga: 10 fps
Batería: 310 disparos
Flash integrado: No
en Amazon
✔

PANASONIC LUMIX GX80
Una de las cámaras EVIL más baratas y con mejores prestaciones del mercado
Sensor: Micro 4/3
Megapíxeles: 16 MP
ISO: 100-25600
Vídeo: 4 K
Ráfaga: 8 fps
Batería: 290 disparos
Flash integrado: Sí
en Amazon
Otras comparativas de cámaras digitales que te pueden interesar:
- Las mejores cámaras compactas
- Cámaras de fotos instantáneas baratas
- Los smartphones con mejor cámara de fotos
- Las mejores cámaras puente
- Que cámara deportiva comprar
- Las mejores cámaras acuáticas
- Cámaras digitales infantiles
Las mejores cámaras EVIL calidad precio
¿Intentando encontrar la mejor cámara sin espejo para ti? Sean cuales sean tus expectativas, nuestra lista de los mejores modelos tiene algo que seguro que se adapta a tus necesidades como fotógrafo. Así que tanto si buscas una cámara mejor que la que aparece en tu smartphone como si buscas un modelo avanzado de alta gama para llevar tu creatividad aún más lejos, sigue leyendo para saber cuáles son las mejores cámaras sin espejo que puedes comprar ahora mismo.
Sony Alpha 6000
«La mejor mirrorless que puedes encontrar actualmente en el mercado»

Ver más fotos
Sensor: APS-C | Megapíxeles: 24,3 MP | ISO: 100-25.600 | Flash integrado: Sí | Velocidad de disparo: 11 fps | Visor: Electrónico OLED | Pantalla: 3 pulgadas LCD | Duración batería: 360 disparos | Vídeo: 1080p | Montura: Sony E
A favor:
+ Disparo y autoenfoque continuos muy rápidos
+ Múltiples opciones de control personalizadas
En contra:
– La reducción del ruido en las imágenes puede ser excesiva
– La amplia gama de ajustes de la cámara puede ser abrumadora para un fotógrafo principiante

Sony Alpha 6000
Con su sensor de 24 megapíxeles, su rápido sistema de autoenfoque y su disparo continuo de alta velocidad, la a6000 puede generalmente seguir el ritmo de los sujetos que se mueven rápidamente y pese a sus años sigue siendo una de las mejores cámaras sin espejo.
Puede que se haya lanzado en 2014, y haya sido superado por la Sony A6500 y la Sony A6400 desde entonces, pero la mucho más barata Sony A6000 representa un excelente punto de entrada al mundo de la fotografía sin espejo.
El rendimiento de la Alpha 6000 sale a relucir en ambientes con poca luz, tiene la capacidad de capturar imágenes nítidas y con poco ruido de hasta ISO 1600 de sensibilidad y disparos utilizables en condiciones muy oscuras de hasta ISO 12.800.
Además, la a6000 graba un magnífico vídeo en alta definición de hasta 60 fps, así como 24 fps para un look de cine. Los clips muestran detalles finos, colores ricos y una representación de movimiento suave como la mantequilla, incluso con poca luz.
Con un sistema de autoenfoque muy capaz que combina 179 puntos de detección de fase AF y 25 puntos de detección de contraste, junto con un disparo en ráfaga de 11 fps con seguimiento de enfoque, la cámara es una opción especialmente buena para cualquiera que dispare en acción, aunque el sensor APS-C de 24 MP, el visor OLED de alta resolución, la pantalla LCD inclinable y tanto Wi-Fi como NFC hacen que sea muy atractiva para quienes disparan en otros géneros.

Su edad no perjudica su rendimiento, pero ha bajado su precio. Sony sigue produciendo nuevas cámaras de la serie A6000, pero a menos que necesites vídeo de 4K y AF (autoenfoque) de alta tecnología, creemos que la A6000 original es la mejor opción. Los precios suben y bajan, pero la Sony A6000 siempre está en nuestra lista de las mejores cámaras baratas sin espejo.
¿Necesitas más información?
Lee el análisis y valoración de la Sony Alpha A6000
La Sony a6000 es la mejor cámara sin espejo para principiantes, ya que es un equilibrio ideal entre potencia y portabilidad. Su autofoco es tan bueno como el de una cámara réflex (DSLR), y dispara a 11 fotogramas por segundo con autoenfoque y medición continuos.
Los visores electrónicos son un punto débil en muchos modelos sin espejo, pero el ocular OLED de la a6000 es brillante y cristalino, y no sufre el tartamudeo que a veces se encuentra en los EVF (Visores electrónicos – Electronic View Finder) con tasas de refresco más bajas.
Opinión de la cámara sin espejo Sony Alpha 6000
en Amazon
» Volver al indice de recomendaciones
Olympus OM-D E-M5 Mark II
«Una de las mejores cámaras sin espejo, con una excelente relación calidad precio»

Ver más fotos
Sensor: Micro Cuatro Tercios | Megapíxeles: 16,1 MP | ISO: 100-25.600 | Flash integrado: No | Ráfaga de disparo: 10 fps | Visor: Electrónico LCD | Pantalla: 3 pulgadas LCD | Batería (CIPA): 310 disparos
A favor:
+ Calidad de vídeo y fotografías excelente
+ Eje estabilizador de 5 ejes
En contra:
– Interfaz algo compleja
– Sin flash integrado

Olympus OM-D E-M5 Mark II
Compacta, potente y resistente a la intemperie, la Olympus OM-D E-M5 te permite hacer grandes fotos y vídeos casi en cualquier lugar.
Con los teléfonos móviles grabando vídeos de 1080p hasta 60 fps, Olympus tuvo que maniobrar y mejorar la calidad de éste en sus cámaras. Ciertamente lo hizo, con un asombroso sistema de estabilización de imagen de cinco ejes en la OM-D E-M5 MII de Olympus que permite capturar vídeo estable incluso mientras se camina, algo impensable hasta hace poco.
Las dimensiones y el peso verdaderamente diminutos de la M5 MII, junto con una buena selección de objetivos compactos, la convierten en la cámara sin espejos de alto rendimiento más portátil que existe. Es un placer llevarla a cualquier lugar y durante todo un día.
Ese vídeo también cuenta con detalles nítidos y colores atractivos, con una de las mejores capacidades de auto balance de blancos que hemos visto para evitar el típico aspecto anaranjado durante la filmación en interiores. Todas estas virtudes le sirven a la M5 MII igual de bien para el rodaje de fotos fijas, y su resistencia al agua significa que puede disparar bajo casi cualquier condición.
Y si crees que se puede quedar corta, ten en cuenta que Olympus ha introducido la más nueva OM-D E-M5 Mark III (por un precio que casi dobla al de el modelo el de la Mark II) que tiene un sensor de 20,4 MP, y puede capturar vídeo a 4K de resolución y 120 fps en cámara lenta HD.

» Volver al indice de recomendaciones
Panasonic Lumix GX80 o GX85
«La mejor cámara EVIL por menos de 500 euros, una micro cuatro tercios muy económica»

Ver más fotos
Sensor: Micro Cuatro Tercios | Megapíxeles: 16 MP | Montura lente: Micro 4/3 | Pantalla: 3 pulgadas, táctil e inclinable de 1.040.000 puntos | Ráfaga de disparo: 8 fps | Resolución de vídeo: 4k
A favor:
+ Grabación 4k
+ Visor electrónico
En contra:
– Sólo 16 megapíxeles
– Rango de inclinación de la pantalla algo restringido

Panasonic Lumix GX80
La Panasonic Lumix DMC-GX85 es una cámara compacta sin espejos con un rápido autoenfoque, una fuerte calidad de imagen y una captura de vídeo de 4K.
La diminuta GX80 puede adaptarse a las necesidades de cualquier usuario, desde el principiante que sólo quiere confiar en la opción de dejar la cámara en el modo Auto Inteligente, hasta el fotógrafo que quiere tener un control completo sobre todos los ajustes de exposición como la velocidad de obturación y la apertura con el modo Manual.
Combinada con las diminutas lentes Micro Cuatro Tercios de Panasonic, esta cámara mirrorless se convierte en una gran opción para viajes y vacaciones. Y si no te importa una cámara ligeramente más grande a cambio de un sensor APS-C de mayor tamaño, echa un vistazo a nuestra primera opción dentro de la comparativa, la Sony A6000.
También se obtiene la capacidad de grabación de vídeo 4K y el sistema de autoenfoque DFD (Profundidad de desenfoque) de Panasonic. El visor electrónico incorporado lo convierte en una gran opción para utilizarlo en condiciones de luz solar intensa o en condiciones de oscuridad, mientras que la pantalla inclinable facilita la toma de fotografías desde el nivel del suelo.
La sin espejo GX80 junto con el objetivo retráctil de 12-32mm, es una combinación que no abulta mucho más que una cámara compacta de apuntar y disparar típica. Además, es una de las mejores cámaras sin espejo en este momento para los cazadores de gangas con bajo presupuesto, ya que por menos de 500 euros ofrece todas las comodidades de una buena sin espejo más cara, incluyendo un visor electrónico.

» Volver al indice de recomendaciones
Olympus OM-D E-M10 Mark III
«Una de las mejores cámaras EVIL de Olympus»

Ver más fotos
Sensor: Micro Cuatro Tercios | Megapíxeles: 16,1 MP | Montura: Micro 4/3 | Pantalla: 3 pulgadas, táctil y reclinable con 1.037.000 puntos | Visor: Electrónico (EVF) | Velocidad de disparo: 8,6 fps | Resolución de vídeo máxima: 4K
A favor:
+ Puede grabar en 4k
+ Estabilización de imagen de buena calidad
+ Excelente relación calidad-precio
En contra:
– El sensor de 16,1 megapíxeles es inferior al de algunos competidores

Olympus OM-D E-M10 Mark III
La E-M10 Mark III graba vídeo en 4K, y mejora en cuanto al autoenfoque y el sistema de controles frente a su predecesora, aunque el sensor de 16MP sigue siendo el mismo. Es pequeña, poderosa y realmente buena, con un precio bastante económico para todas las prestaciones que ofrece.
No muchas cámaras de fotos pueden lucir casi cinco estrellas en las opiniones de Amazon, pero la O-MD E-M10 Mark III merece la máxima puntuación. Con una forma similar a la Mark II pero con un mejor motor de procesamiento, vídeo de 4K y un sistema superior de autoenfoque en el interior, la cámara parece pequeña y bonita pero en realidad es una verdadera potencia de bolsillo.
Tiene el excelente sistema de estabilización de imagen de cinco ejes de Olympus, un visor OLED de 2,36 millones de puntos y una pantalla LCD trasera inclinable. La única crítica que tenemos es que su sensor de 16,1 MP no es de última generación, pero esto no es un problema significativo para todos y, como modelo MFT, la cámara proporciona acceso a una gran cantidad de lentes Micro Cuatro Tercios tanto de Olympus como de Panasonic, así como muchas otras opciones de compatibilidad en fabricantes de objetivos de terceros como Samyang o Sigma por ejemplo.
Como valoración más personal, la calificamos como una de las mejores cámaras sin espejo para viajar.

Una buena elección para aquellos que quieren dar su primer paso en el mundo más serio de las cámaras con lentes intercambiables, la OM-D E-M10 Mark III es un gran modelo denro de las cámaras de tipo EVIL.
Por el lado positivo, tienes una CSC muy pequeña, ordenada y compacta, que incluso cabe en el bolsillo de una chaqueta. Pero eso significa que el espacio es limitado, por lo que el diseño puede parecer un poco estrecho.
Los fotógrafos inexpertos pueden aprovechar los modos automáticos, mientras que los usuarios con más experiencia pueden usar la E-M10 III como una segunda cámara, o cámara de viaje. Tiene un gran visor y una pantalla táctil inclinable, y además su diseño retro seguro que también es atractivo para muchos fotógrafos.
Opinión de la cámara sin espejo Olympus OM-D E-M10 Mark III
en Amazon
» Volver al indice de recomendaciones
Nikon Z 6
«Una estupenda cámara EVIL 4k de Nikon, un modelo semiprofesional muy equilibrado»

Ver más fotos
Sensor: Full Frame CMOS | Megapíxeles: 24,5 MP | Montura: Nikon Z | Pantalla: 3,2 pulgadas, con angulo de inclincación y táctil y 2.100.000 puntos | Ráfaga: 12 fps | Visor: EVF | Vídeo: 4K UHD a 30fps | Autoenfoque: 273 puntos AF | Estabilización de imagen: Sí (5 ejes)
A favor:
+ Estupendo agarre y ergonomía del cuerpo
+ Gran calidad de imagen
+ Vídeo Full frame 4k
+ Excelente rendimiento en ISOs elevadas
En contra:
– Sólo una ranura de tarjeta tipo XQD
– Rango de objetivos nativos disponibles algo limitado

Nikon Z 6
La Nikon Z6 es una de las dos cámaras sin espejo de fotograma completo que Nikon introdujo en agosto de 2018. Es muy similar a su hermana mayor, la Z7, con las principales diferencias en el sensor (24MP vs 46MP) y la disminución de la resolución que viene con él.
Nos encanta la Nikon Z6. De hecho, creemos que es la mejor cámara sin espejo para los entusiastas dispuestos a dar el paso a un modelo de fotograma completo (full frame).
La Nikon Z7 puede tener una hoja de especificaciones más impresionante, pero para aquellos que buscan una cámara sin espejo de fotograma completo que sea muy completa y que tenga un precio más bajo, la Z6 es una de las mejores mirrorless del mundo en este momento.
La calidad de los materiales y de la construcción es exactamente la misma que la de la Z7, ya que ambas usan cuerpos idénticos. Una desventaja para muchos es la única ranura para tarjetas XQD, pero cuando una cámara es tan buena, podemos perdonarla.
Algunos podrían verla como una mala opción si la comparas con la más cara y nueva Nikon Z7 de 45,7 megapíxeles, pero la Z6 tiene la misma increíble calidad de construcción, estabilización en el cuerpo y controles, y es mucho más versátil… ¡y económica!.
La Z6 tiene un rango ISO más amplio, vídeo de 4K de cuadro completo (sin recorte) y una velocidad de ráfaga de disparo continuo de 12fps aún más rápida. Nikon reclama hasta 5 paradas de compensación de la sacudida del sistema de estabilización de imagen en el cuerpo, mientras que la calidad de construcción es magnífica, con un cuerpo de aleación de magnesio y un amplio sellado para el clima, y una vida útil del obturador de 200.000 disparos.

Teniendo en cuenta su precio más asequible, creemos que la Z6 es una de las mejores cámaras sin espejo que puedes comprar ahora mismo, si te la puedes permitir. La gama de lentes con montura Z nativa está aumentando constantemente, y puedes usar cualquier lente DSLR actual de Nikon ahora mismo a través del adaptador de lentes FTZ de Nikon.
Puede que Sony haya llegado al mercado de las cámaras de fotograma completo sin espejo antes que Canon, Nikon y Panasonic, pero ahora que los cuatro están activos en el sector, el campo de juego está empezando a nivelarse un poco.
La Z6 de Nikon combina un sensor de 24,5 MP con un visor electrónico súper nítido de 3,69 millones de puntos y un encantador vídeo de 4K en una carcasa compacta. La empuñadura robusta hace un gran manejo, mientras que el adaptador FTZ que viene con la cámara o disponible por separado significa que puedes seguir usando cientos de lentes con montura F, con autofoco y autoexposición mantenida.
No es perfecta, pero una reciente actualización de firmware le dio un buen impulso, y ahora que su precio ha caído un poco, se ha vuelto un modelo más accesible para presupuestos más estrictos.
Opinión de la cámara sin espejo Nikon Z 6
en Amazon
» Volver al indice de recomendaciones
Sony Alpha 7 III
«Las cámaras Sony sin espejo se desmarcan de la competencia, y este modelo es otro ejemplo de ello»

Ver más fotos
Sensor: Full-frame | Megapíxeles: 24,2 MP | Visor: EVF | Pantalla: 3 pulgadas, táctil, inclinable y 921.000 puntos | Autoenfoque: 693 puntos AF | Ráfaga: 10 fps | Vídeo: 4k a 30 fps | Estabilización: integrada en uerpo de 5 ejes
A favor:
+ Sistema de autoenfoque muy bueno
+ Ráfaga de disparo de hasta 10 fps
+ Vídeo 4k
+ Cuerpo compacto y ligero
En contra:
– La sensibilidad táctil de la pantalla es mejorable

Sony Alpha 7 III
El Sony a7 III es una cámara full frame sin espejo de nivel básico que va mucho más allá de las características básicas que uno esperaría, con una excelente calidad de imagen, seguimiento del sujeto a 10 fps y captura de vídeo de 4K.
Puede que la Alpha A7 III esté en el último peldaño de la gama de cámaras sin espejo de Sony si las comparamos en precio con sus hermanas más caras A7S II y A7R III, pero no tiene nada que enviarles en cuánto a prestaciones y una estupenda relación calidad-precio.
Esta es una elección brillante tanto para el fotógrafo entusiasta o profesional, y cuando se mira la especificación, es fácil ver por qué. Sony ha tomado algunos de los mejores bits de sus cámaras insignia Alpha A9 y A7R III, y los ha destilado en una única cámara que ofrece una fantástica mezcla de rendimiento y calidad de imagen. El sensor de 24,2 MP de fotograma completo es excelente en diversas condiciones de iluminación, mientras que el avanzado AF de 693 puntos parece destinado a mejorar aún más con una actualización de firmware en abril. Esta es una cámara avanzada que tiene un gran precio considerando las características y el rendimiento que ofrece.

Mientras Nikon y Canon están ocupados haciendo girar sus pulgares (o al menos dando esa impresión) cuando se trata de cámaras serias sin espejo, Sony está tomando el mercado por asalto.
La magnífica A9 es la cámara a batir, pero si no tienes un gran presupuesto disponible, no es exactamente accesible que se diga para la mayoría de personas. Ahí es donde entra en juego la A7 III, una fantástico todoterreno disponible a un precio mucho más asequible que ronda los 2.000 euros.
Por ese dinero obtienes un montón de funciones, incluyendo la grabación a 10 fps, un sensor retroiluminado de 24,2 megapíxeles, una fantástica creación de vídeo 4K y un cuerpo pequeño y compacto.
Opinión de la cámara sin espejo Sony Alpha 7 III
en Amazon
» Volver al indice de recomendaciones
Fujifilm X-T3
«Una de las mejores cámaras EVIL de Fuji hasta la fecha»

Ver más fotos
Sensor: APS-C | Megapíxeles: 26 MP | Velocidad de disparo continua: 30 fps | Resolución máxima de vídeo: 4k | Estabilización inegrada: No
A favor:
+ Imagénes de muy buena calidad
+ Enfoque estupendo
+ Disparo rápido
+ Diseño retro muy bonito
En contra:
– Duración de la batería algo limitada
– La pantalla se inclina pero no se puede girar

Fujifilm X-T3
La X-T3 es tan buena, en tantas áreas, que realmente tienes que ser bastante «quisquilloso» para encontrar algo negativo que decir sobre ella. Sí, una mayor profundidad de buffer hubiera sido buena en el modo de disparo continuo y es una pena que no haya estabilización en el cuerpo, pero si miras el precio y lo que esta cámara puede hacer, supera a todos estos diminutos «inconvenientes».
Fujifilm lo está haciendo muy bien en el mercado de las cámaras EVIL sin espejo, y la X-T3 se ha colado en nuestra lista de las mejores mirrorless por una buena razón… y más ahora que hay una versión más nueva, la X-T4, que hace que la T3 baje de precio y sea aún más accesible (algo que junto a sus magníficas especificaciones y características la hacen una estupenda opción calidad precio).
La X-T3 tiene una buena velocidad de disparo continuo, aunque esta ha sido aumentada a 15 fps con el nuevo obturador mecánico de la X-T4. No cuenta con estabilización integrada, por lo que si eso es esencial para ti y sí o sí necesitas estabilización en el cuerpo, entonces la X-T4 es tu mejor baza. Por todo lo demás, y por este precio y funcionalidad, la X-T3 es una opción fantástica tanto para los fotógrafos entusiastas como para los profesionales.
Cuenta con un magnífico sensor de 26.1MP para un enfoque más rápido, seguimiento avanzado del sujeto y sensibilidad de autoenfoque hasta -3EV. La X-T3 también puede capturar vídeo 4K de 10 bits hasta 60p con muestreo de color 4:2:0, lo cual es excepcional para una cámara de fotos/vídeo crossover. Además, una de las mejores cosas de la X-T3 es que ergonómicamente hablando parece como si estuvieras filmando en una DSLR de la vieja escuela con todos los beneficios de la tecnología de cámara de vanguardia.

En un mar lleno de opciones de cámaras de marco completo, Fujifilm sobresale con un modelo APS-C, la X-T3. La marca japonesa está muy comprometida con este formato, argumentando que ofrece el mejor compromiso entre el tamaño y la calidad de la imagen, y sin duda tienen un buen argumento.
Tener un sensor de este tamaño ligeramente más pequeño significa que no tienes que cargar con pesados lentes y accesorios, mientras que ser más grande que el aún más pequeño Cuatro Tercios aún te deja con una calidad de imagen deficiente.
Aparte de las maravillosas imágenes, hay muchas otras cosas que te gustarán de la X-T3, incluyendo un gran autoenfoque, rápidas velocidades de fotogramas, una impresionante gama de características de vídeo 4K y por supuesto, al tratarse de una Fuji, un aspecto de diseño precioso.
En el lado negativo, carece de la estabilización de la imagen en el cuerpo (opta por una X-H1 si quieres eso), la duración de la batería podría ser mejor y la pantalla se inclina en tres direcciones, en lugar de articularse completamente.
Aún así, en un mundo obsesionado con el formato full-frame, estaríamos más que felices de meter esta cámara en nuestra mochila fotográfica, y hacernos un favor en el proceso (y en el peso a transportar).
Opinión de la cámara sin espejo Fujifilm X-T3
en Amazon
» Volver al indice de recomendaciones
Canon EOS RP
«Esta Canon sin espejo full frame es perfecta para aquellos fotógrafos que buscan algo un poco más avanzado»

Ver más fotos
Sensor: Fullframe CMOS | Megapíxeles: 26,2 MP | Montura: Canon RF | Pantalla: 3 pulgadas, articulada y táctil con 1.040.800 puntos | Visor: Electrónico: Ráfaga: 5fps | Vídeo: 4k | Autoenfoque: 5.655 puntos AF | Batería: 250 disparos | ISO: 100-25600 | Flash integrado: No
A favor:
+ Precio muy competitivo
+ Pantalla totalmente articulable
+ Vídeo 4k
+ Cuerpo muy compacto y ligero
En contra:
– Vida de la batería mejorable
– Sin estabilización de imagen integrada en el cuerpo

Canon EOS RP
La Canon EOS RP es un gran éxito entre los fotógrafos que buscan algo económico pero de calidad, ofreciendo un formato de fotograma completo y vídeo 4K en un paquete que es notablemente más pequeño, ligero y barato que casi todos sus rivales.
La primera cámara sin espejo de fotograma completo de Canon, la EOS R, deleita en algunos aspectos y «frustra» en otros, pero en general la impresión de esta mirrorless ful frame es muy positiva.
Hasta hace poco, la mayoría de las cámaras sin espejo de fotograma completo costaban al menos 2.000 euros sólo por el cuerpo de la cámara. La Canon EOS RP es parte de una tendencia de modelos menos costosos, que traen una mayor calidad de imagen a un precio más bajo.
La EOS RP tiene un sensor de 26 megapíxeles, controles fáciles de usar, una pantalla táctil totalmente articulada y un cuerpo compacto, todo por un precio que ronda los 1.200 euros. No es de sorprender que viniendo del fabricante japonés Canon, la EOS RP también toma grandes fotos, y puede grabar video con resoluciones de hasta 4K.
Aunque técnicamente es un modelo más joven y no tan completo, su cuerpo mucho más pequeño y ligero, junto con un precio mucho más atractivo, significa que es mucho más accesible para aquellos que esperaban dar el salto a la cámara sin espejos pero que no querían estirarse hasta la EOS R. Con una escasa diferencia de alrededor de 4 MP entre las dos cámaras no se sacrifica mucho en términos de resolución del sensor, mientras que la pantalla táctil sensible, el rápido autoenfoque y el buffer profundo hacen que sea un placer utilizarla en todo tipo de situaciones. Y mientras que la gama de lentes nativas para la montura R son todavía limitadas, un adaptador de montura de lentes permite a los usuarios que ya han invertido en el ecosistema de Canon utilizar sus lentes EF existentes.

Como ya hemos dicho, la EOS RP tiene algunos «inconvenientes» como que: carece de estabilización de imagen en el cuerpo, tiene una duración de batería comparativamente corta, y una velocidad de disparo más lenta que otras cámaras sin espejo. Además, como Canon es relativamente nueva en las cámaras sin espejo, hay menos lentes disponibles y compatibles en comparación con los modelos de Sony.
Canon no pierde el tiempo en poner en marcha su nuevo sistema EOS R sin espejos. Sólo unos meses después de anunciar la EOS R, se le ocurrió este modelo más pequeño y barato de EOS RP.
Si la EOS R tiene mucho en común con la Canon EOS 5D Mark IV DSLR, entonces la EOS RP es como una versión sin espejo del modelo básico de Canon EOS 6D Mark II.
Con la EOS RP obtienes un sensor de cuadro completo de 26,2 megapíxeles, un autoenfoque CMOS de doble píxel de 4.779 puntos, vídeo de 4K (recortado, hay que reconocerlo) y una pantalla trasera totalmente articulada.
La mejor noticia es el precio extremadamente agresivo, que hace de la EOS RP una de las cámaras de fotograma completo EVIL más baratas del mercado. Aunque, Sony sigue vendiendo versiones antiguas de sus cámaras de la serie A7 por menos dinero. Por lo que es una gran compra si quieres pasar a la fotografía de fotograma completo por el mínimo desembolso.
Opinión de la cámara sin espejo Canon EOS RP
en Amazon
» Volver al indice de recomendaciones
Fujifilm X-T20
«Otra cámara EVIL de Fujifilm que se hace un huevo en nuestro top de las mejores mirrorless»

Ver más fotos
Tamaño del sensor: APS-C | Resolución megapíxeles: 24 MP | Ráfaga de disparo: 5 fotogramas por segundo | Vídeo: 4k | Estabilización: OIS en el objetivo
A favor:
+ Diseño sublime
+ Más económica que la T2
En contra:
– Solo una ranura para tarjetas SD
– No tiene sellado climático

Fujifilm X-T20
La X-T20 es una cámara sin espejo con una excelente calidad de imagen,amplia gama de características y alto rendimiento. No es sólo una cámara brillante: también es una ganga en cuanto al precio.
Si eres más un aficionado que un fotógrafo profesional, entonces la X-T20 es una muy buena alternativa a la X-T2 sin escatimar en algunas de sus características clave.
Por ejemplo, tiene el mismo sensor de 24,3 megapíxeles que su hermana mayor, junto con la grabación de vídeo 4K y el disparo a 14 fps. El cuerpo está bien diseñado con un puñado de diales y botones alojados en una carcasa retro.
El visor es un poco más pequeño que el de la X-T2, pero sigue siendo perfectamente adecuado, mientras que la pantalla basculante es útil para los ángulos más incómodos.

» Volver al indice de recomendaciones
Sony Alpha a7 II
«Y con ésta ya van tres Sony sin espejo que se cuelan en el ranking de mejores cámaras EVIL»

Ver más fotos
Sensor: Full-Frame | Megapíxeles: 24,7 MP | ISO: 100-25600 | Flash integrado: No | Velocidad de disparo: 5 fps | Visor: Electrónico | Pantalla: 3 pulgadas LCD | Duración batería (CIPA): 340 disparos con la pantalla LCD encendida
A favor:
+ Estabilización de imagen de 5 ejes
+ Capturas fotográficas nítidas, de muy buena calidad
+ Muy pequeña para tener un sensor full frame
En contra:
– El sistema de autoenfoque automático es mejorable

Sony Alpha a7 II
La mirrorless Sony Alpha 7 II, mejora a su predecesora con la estabilización de imagen integrada en el cuerpo de la cámara, un autoenfoque más rápido y un mejor diseño ergonómico.
Es la primera cámara sin espejo del mundo que lleva estabilización de imagen de 5 ejes integrada en el cuerpo, pero la Sony a7 II es mucho más que una cámara de fotogramas fijos.
Esta pequeña y sexy cámara cabe en la mayoría de los bolsos y tiene un montón de botones y ajustes personalizables para acceder rápidamente a tus controles favoritos. También nos encantaron las imágenes brillantes y claras y la cantidad relativamente baja de ruido (granulado) incluso con altos niveles de sensibilidad a la luz ISO. Gracias a la eficaz capacidad inalámbrica, podrás transmitir tus fotos a tu smartphone o a tu ordenador en cuestión de segundos.
La Sony a7 II tiene ya unos cuantos años de antigüedad, le ha sucedido la Sony a7 III, que ofrece vídeo HDR 4K de fotograma completo y una mejor duración de la batería, por nombrar algunas cosas, pero la sin espejos a7 II sigue siendo una cámara potente, y que encima ahora cuesta menos de 1000 euros, lo que la convierte en una estupenda ganga para sus prestaciones.

» Volver al indice de recomendaciones
Nikon Z 50
«Esta Nikon sin espejo cuenta con un magnífico sensor APS-C CMOS y permite grabar vídeo en 4k»

Ver más fotos
Sensor: APS-C CMOS | Megapíxeles: 20,9 MP | Montura: Nikon Z | Pantalla: 3,2 pulbaas, reclinable, táctil y con 1.040.000 puntos | Visor: EVF | Ráfaga: 11fps | Vídeo: 4k UHD a 30fps | Autoenfoque: 209 puntos AF | ISO: 100-51200 | Flash incorporado: Sí | Batería (CIPA): 300 disparos
A favor:
+ Vídeo 4k
+ Muy buena ergonomía de agarre
+ Visor y pantalla de alta resolución
En contra:
– Sólo una ranura para tarjeta de memoria
– Duración de la batería mejorable

Nikon Z 50
Tiene una velocidad de disparo continuo muy rápida de 11 FPS, y puede grabar videos 4K de alta calidad sin recortar. Además, es una de las cámaras sin espejo más pequeñas de la lista.
Tras el éxito de los modelos Z6/Z7 sin espejo, tiene sentido que Nikon empiece a perseguir el mercado de entusiastas y aficionados más «noveles» en fotografía, que es mucho más grande. La Z50 hace justamente eso reduciendo todas las mejores piezas de la gama Z a un paquete más asequible para el fotógrafo inexperto.
Nikon llegó un poco tarde a la categoría de cámaras sin espejo, pero está recuperando el tiempo perdido. Tras el lanzamiento de las cámaras sin espejo Z6 y Z7 de fotograma completo, Nikon introdujo la Z 50, que no tiene un sensor de fotograma completo, pero ofrece un sólido conjunto de características, una gran calidad de imagen y un buen rendimiento, en un factor de forma más pequeño y a un precio más asequible para el consumidor.
La Nikon Z 50 es una gran cámara sin espejo para los entusiastas de Nikon. Nos gustó su construcción y su profundo y cómodo agarre, así como su nítido visor electrónico. Su pantalla táctil de 3,2 pulgadas se inclina hacia abajo para la selección, pero se oscurece si tienes la cámara en un trípode. La Z 50 tiene controles intuitivos, retoques en la cámara y un buen rendimiento con poca luz. Sin embargo, no hay estabilización de la imagen en el cuerpo, y la ranura para una sola tarjeta sólo admite tarjetas SD de gama baja.
Lo hace incluyendo un sensor más pequeño (APS-C), permitiendo a Nikon hacer un cuerpo más pequeño. Para lograrlo, se han hecho algunos sacrificios, incluyendo la eliminación del joystick y la placa superior de la pantalla LCD, pero los ingenieros han hecho un trabajo muy inteligente para asegurar que el manejo siga siendo equilibrado. Otra ventaja es que el visor es más pequeño y de menor resolución, pero si nunca has usado nada más no te decepcionarás.
Todo esto no quiere decir que la cámara sea perfecta. Es una pena tener una sola ranura para tarjetas, mientras que el rango de lentes nativos por ahora es un poco limitado. Con más lanzamientos de lentes planeados para el próximo año o dos, no deberías tener que esperar mucho tiempo para que la Z50 alcance a sus rivales en ese frente.

En general, se trata de un fantástico modelo APS-C, ideal para viajes y capturas del día a día, que te ofrece muchos de los beneficios de los modelos Z de fotograma completo, pero a un precio mucho más asequible y competitivo.
La primera incursión de Nikon en el mercado de las cámaras de gama media sin espejos, la Z50 demuestra ser una fuerte contricante para sus rivales. A pesar de que el sensor APS-C es más pequeño, la marca japonesa no ha intentado encoger demasiado la Z50, sino que ha prestado mucha atención a la forma y al manejo.
El resultado es una cámara sin espejo que, aunque aún es más compacta que una DSLR, tiene un agarre generoso y ergonómico. Su visor de alta resolución y su pantalla táctil inclinable son impresionantes, mientras que el vídeo de 4K y el fiable autoenfoque (utilizando el mismo sistema híbrido que el de la Nikon Z6) completan un paquete de gran valor.
La Z50 utiliza tarjetas SD en lugar del formato XQD, que es más caro, aunque la única ranura sólo es compatible con tarjetas UHS-I más lentas, lo que limita sus velocidades de disparo continuo.
Tal vez el mayor reto al que se enfrenta el Z50 es la limitada gama de objetivos nativos, pero esto seguramente crecerá. Para aquellos que buscan pasar de una Nikon DSLR a una sin espejo, la Z50 es una gran elección.
Opinión de la cámara sin espejo Nikon Z 50
en Amazon
» Volver al indice de recomendaciones
Sony Alpha a6500
«Otra EVIL de Sony de la serie a6000, una de los mejores líneas de modelos de cámaras sin espejo»

Ver más fotos
Megapíxeles: 24,2 MP | ISO: 100-25600 | Ráfaga: 11 fps | Visor: Electrónico OLED | Pantalla: 2,95 pulgadas LCD | Batería (CIPA): 310 capturas fotográficas
A favor:
+ Estructura del cuerpo resistente y duradera
+ Excelente calidad de imagen y vídeo
+ Estabilización integrada de 5 ejes
En contra:
– Se aprecia algo de ruido en las imágenes a niveles ISO elevados

Sony Alpha a6500
La Sony Alpha 6500 sin espejo ofrece una excelente calidad de imagen y un magnífico autoenfoque, pero carece de algunas de las características profesionales de las cámaras de la competencia en este rango de precio.
Con video de 4K y estabilización de imagen de 5 ejes, la Sony a6500 es la mejor cámara sin espejo para aquellos que buscan capturar un vídeo estable. El detalle y el color son excelentes en el vídeo, pero tal vez quieras usar la función de AF de bloqueo central de la cámara para asegurarte de que el enfoque se mantenga en un sujeto en movimiento.
La calidad de la imagen es igual de nítida en detalle y en color, con un excelente rango dinámico (detalle combinado de sombras y resaltes). Y las imágenes se mantienen bastante limpias de ruido de píxeles hasta ISO 6400. El enfoque automático es excelente, con la cámara capaz de disparar a 11 fps, ajustando el enfoque según sea necesario para cada toma. En combinación con un búfer de memoria que contiene más de 300 imágenes, está casi garantizado que obtendrá una toma que capte perfectamente la acción.
Ten en cuenta que Sony está eliminando la a6500 en favor de la nueva a6600, por lo que puede ser más difícil encontrarla en el futuro.

» Volver al indice de recomendaciones
Canon EOS M6 Mark II
«Una estupenda cámara EVIL de alta resolución, con más de 30 megapíxeles y capaz de grabar vídeos en 4k»

Ver más fotos
Sensor: APS-C CMOS | Megapíxeles: 32,5 MP | Visor: No tiene | Pantalla: 3 pulgadas, inclinable, táctil y con 1.040.000 puntos | Autoenfoque: 143 puntos AF | Ráfaga: 14 fps | Resolución vídeo: 4k a 30 fps | Batería (CIPA): 300 disparos | Flash integrado: Sí | ISO: 100-51200
A favor:
+ Tamaño perfecto para viajes
+ Senso APS-C de alta resolución
+ Ráfaga de disparo máxima elevada
En contra:
– No tiene visor
– La pantalla solo se inclina hacia arriba o hacia abajo
– No tiene estabilización de imagen integrada
– Variedad de lentes nativas algo reducida

Canon EOS M6 Mark II
La EOS M6 Mark II supone un gran paso adelante para el sistema sin espejo APS-C de Canon, pero los objetivos disponibles no son tan atractivos como los que ofrecen Fujifilm y Sony.
La cámara sin espejos EOS M6 Mark II de segunda generación de Canon tiene mucho que ofrecer, como por ejemplo: un sensor de tamaño APS-C de 32MP, la resolución más alta de su clase, y comparte varias características con la Canon EOS 90D, su hermana DSLR, como el procesador de imágenes, video 4K y CMOS AF de doble píxel. Y, además, viene en un paquete mucho más compacto, con un peso de 408 gramos con la batería.
Sólo porque esta pequeña cámara CSC no tenga un visor incorporado, no significa que puedas descartarlo sin más. Lo compensa con creces con su lista de especificaciones, su tamaño compacto y su peso ligero que la hacen una de las mejores compañeras de viaje que puedes conseguir.
Además su sensor de 32.5MP captura excelentes imágenes a 14fps. La reproducción de color siempre ha sido el fuerte de Canon y no nos oirá quejarnos con este modelo. No tiene estabilización de la imagen incorporado, pero mientras seas consciente de ello puedes compensarlo. Sin embargo, tendrás que lidiar con la idea de que hay lentes limitadas para la serie M de cámaras sin espejo, pero puedes usar lentes EF y EF-S a través de un adaptador. Sólo mantente alejado de las lentes más grandes ya que desequilibrarán a este pequeño dispositivo fotográfico.
Sin embargo, Canon sacrificó un visor incorporado, y aunque la M6 Mark II tiene una excelente pantalla táctil de 3 pulgadas, querrás comprar esta cámara como parte de un kit, o estar preparado para gastar unos 200 euros extra por el visor electrónico opcional que se desliza en la zapata de la cámara. Aunque si puedes vivir con este «compromiso», serás recompensado con fotos nítidas y rápidas velocidades de disparo.

En general, se trata de una CSC pequeña y ligera que es particularmente adecuada para viajes, sobretodo para aquellos a los que les gusta viajar ligeros, por lo que vale la pena investigarla.
Esta pequeña sin espejo tiene el mismo sensor de 32.5 megapíxeles que el de una cámara réflex como la 90D. Además de eso, también hay una gama de especificaciones para la acción que hacen que la M6 Mark II sea atractiva para una amplia gama de diferentes fotógrafos.
Obtienes 14 fps con enfoque automático continuo, o 30 fps si te gusta disparar 18 megapíxeles. También obtienes una grabación de video de 4K (que no está recortada) además de una gran cantidad de ingeniosas funciones de autoenfoque.
El mayor inconveniente de esta cámara es la falta de un visor incorporado. Si eres de un tipo de fotografía de teléfono de fondo, puede que no te importe, pero siempre puedes comprar una desmontable opcional si lo haces.
Opinión de la cámara sin espejo Canon EOS M6 Mark II
en Amazon
» Volver al indice de recomendaciones
Fujifilm X-H1
«Esta mirrorless de Fujifilm disfruta de un sensor APS-C, vídeo 4k y 24 megapíxeles junto a una velocidad de obturación de 14 fps»

Ver más fotos
Sensor: APS-C | Resolución megapíxeles: 24 MP | Ráfaga de disparo: 14 fps | Vídeo: 4k | Estabilización: 5 ejes integrada en el cuerpo
A favor:
+ Visor de gran calidad
+ Grabación de vídeo 4k DCI
+ Estabilización integrada en el cuerpo de la cámara
En contra:
– Diseño algo grande respecto a la media de otras cámaras sin espejo
– Duración de la batería mejorable

Fujifilm X-H1
La cámara Fujifilm X-H1 añade estabilización en el cuerpo a la serie X y ofrece un montón de herramientas tanto para fotógrafos como para videógrafos.
Fujifilm ha conquistado a muchos aficionados con sus diseños retro y sus cámaras de alto rendimiento de la serie X, y la X-H1 esta probablemente en lo más alto de su actual línea.
Este modelo está dirigido a los entusiastas más serios que cualquiera de sus otras cámaras anteriores, incluyendo la estabilización de imagen en el cuerpo por primera vez en una cámara de la serie X. Utiliza el mismo sensor que ya ha demostrado ser muy capaz en la XPro2, X-T2 y X-T20.
También tiene unas especificaciones de vídeo fantásticas, lo que la convierte en una cámara más híbrida que nunca: tiene tanto 4K estándar como DCI 4K, así como Full HD hasta 120p. Otras características a destacar incluyen un visor electrónico más grande, además de una pantalla táctil LCD. Un enfoque impresionante y un disparo en ráfaga de hasta 14 fps completan las prestaciones que la convierten en una opción muy versátil.

» Volver al indice de recomendaciones
Olympus OM-D E-M1 Mark II
«Esta cámara CSC micro 4/3 de Olympus cuenta con un estabilizador de imagen de 5 ejes integrado en el propio cuerpo»

Ver más fotos
Sensor: Micro Cuatro Tercios | Megapíxeles: 20 MP | Velocidad de disparo: 60 fps | Vídeo: 4K | Estabilización: Integrada de 5 ejes
A favor:
+ Velocidad de disparo elevada
+ Estabilización de la imagen impresionante
En contra:
– Precio elevado
– Sistema de menús algo complicado

Olympus OM-D E-M1 Mark II
Con un sistema de AF ampliado, una interfaz totalmente personalizable, sólidas funciones de vídeo y un sensor de alta resolución, la OM-D E-M1 Mark II es una de las cámaras más impresionantes y completas de Olympus hasta la fecha. El único handicap es su elevado precio.
Mientras que Olympus puede no tener el éxito de algunas de las otras marcas aquí comparadas, la OM-D E-M1 Mark II tiene unas especificaciones líderes en su clase, que resultarán más impresionantes para la mayoría de fotógrafos.
Los amantes de la acción estarán encantados de ver que es capaz de disparar a 18 fps a plena resolución con seguimiento del enfoque, mientras que puedes aumentarlo hasta unos impresionantes 60 fps si fijas el enfoque en el primer fotograma. La estabilización de la imagen incorporada a la cámara le permite disparar con la mano hasta dos segundos sin introducir desenfoque en la imagen, mientras que el autoenfoque es rápido y nítido.
Dispone de un cuerpo robusto con muchos diales, mientras que las ranuras dobles para tarjetas SD, la grabación de vídeo de 4K y una pantalla táctil articulada completan las especificaciones muy bien.

» Volver al indice de recomendaciones
Otras cámaras EVIL sin espejo muy buenas con excelente relación calidad-precio
Estos modelos no han conseguido hacerse un hueco en el ranking de los mejores, aún así se merecen una mención de honor, ya que ofrecen unas excelentes prestaciones y características válidas y útiles tanto para fótografos inexpertos como para usuarios más avanzados, por muy buen precio.
Canon EOS M50

Canon EOS M50
La Canon EOS M50 es la primera cámara asequible de la compañía japonesa con 4K, pero hay mejores opciones sin espejo para la grabación de vídeo.
¿Necesitas más información?
Lee el análisis y valoración de la Canon EOS M50
» Volver al indice de recomendaciones
Sony Alpha 6400

Sony Alpha 6400
La Sony a6400 es una cámara que se sitúa en la línea entre el consumidor y el entusiasta, ofreciendo un funcionamiento automático para las instantáneas familiares con la calidad de imagen y la velocidad que los aficionados adoran.
» Volver al indice de recomendaciones
Sony Alpha 7R III

Sony Alpha 7R III
El a7R III es una excelente cámara EVIL de alta resolución de Sony, con una buena velocidad de ráfaga de disparo, un avanzado sistema de autoenfoque y sus grandes capacidades de grabación de vídeo.
» Volver al indice de recomendaciones
Sony Alpha 7R IV

Sony Alpha 7R IV
El a7R IV de Sony, sin espejo, eclipsa a sus competidores de alta resolución con un excelente sistema de autoenfoque y un sensor de imagen superlativo, ofreciendo un rendimiento líder en su clase.
Los modelos «R» de las cámaras de la serie A7 de Sony están diseñados ante todo para la resolución, y la Sony A7R Mark IV ciertamente cumple con las expectativas. La anterior A7R Mark III estableció el estándar durante un tiempo, pero recientemente ha sido superada (por un pequeño margen) por la Nikon Z 7 y la Panasonic Lumix S1R.
La A7R corrige eso y define un nuevo récord con 61 megapíxeles, tiene la mayor resolución de cualquier cámara de fotograma completo. La reproducción de los detalles es espectacular, aunque quizás no tan obvia como los números desnudos podrían sugerir, y la disposición de los controles de la Sony se siente ahora anticuada y complicada en comparación con lo que Nikon y Panasonic han hecho con sus nuevos modelos. Sin embargo, con su magnífico AF, 10 fps de disparo continuo (sí, ¡con 61MP!) y vídeo 4K, la Sony A7R Mark IV es ahora la cámara profesional sin espejo de alta resolución a batir, y algunos podrían decir que es la mejor cámara sin espejo hasta la fecha.
Pese a sus magníficas prestaciones, no la hemos incluido dentro del top de cámaras sin espejo por una importante razón, su elevado precio (que ronda los 3.500 euros).
» Volver al indice de recomendaciones
Panasonic Lumix DC-GH5S

Panasonic Lumix DC-GH5S
El Panasonic Lumix DC-GH5S es una nueva versión de la GH5 con un sensor de 10.2MP construido para vídeo de 4K e ISO dual nativo para reducir el ruido cuando se dispara con luz tenue.
» Volver al indice de recomendaciones
Sony A6100

Sony A6100
La Sony a6100 es una cámara compacta y rápida con una gran calidad de imagen y un excelente autoenfoque. A los fotógrafos de «familia» les encantará, pero los usuarios con algo más de experiencia pueden considerar la a6400 en su lugar.
La Sony A6000 sigue siendo una popular cámara sin espejo para principiantes, pero la más actulizada A6100 pone al día sus habilidades en un cuerpo y controles familiares pero a la vez más capaces.
Tomando prestado un sensor APS-C de las cámaras sin espejo de primera calidad de Sony, la A6100 también despliega el sistema de autoenfoque del buque insignia A6600 para ofrecer una extraordinaria capacidad de seguimiento continuo que es rápida y fiable tanto para fotos como para vídeo.
La calidad de la imagen es la esperada, con buenos detalles y colores decentes (aunque un perfil neutro sería bienvenido), mientras que la duración de la batería es sólida y la pantalla basculante es ahora sensible al tacto, aunque con una funcionalidad limitada.
Pero no todo ha cambiado, tanto el LCD como el EVF siguen siendo relativamente de baja resolución y la ráfaga máxima sigue siendo de 11 fps, mientras que el rendimiento del búfer puede a veces «tropezar». Por lo tanto, no es perfecta y desbloquear todo su potencial puede llevar tiempo, pero la A6100 es ciertamente una magnífica todo terreno que debería seguir los pasos de su antecesor más vendido.
» Volver al indice de recomendaciones
Panasonic Lumix G9

Panasonic Lumix G9
Con una resolución de 3,68 millones de puntos y un aumento equivalente a 0,83x en el cuadro completo, la Panasonic Lumix G9 cuento con uno de los mayores y más nítidos visores electrónicos (EVF) del mercado, pasando por encima de lo que cualquier otra cámara sin espejo pueda ofrecer.
Puede que no sea tan buena para la grabación de vídeo como la Lumix GH5, pero la G9 da prioridad a los fotogramas. Al igual que la Olympus OM-D E-M1X, el tamaño más pequeño del sensor MFT se compensa con una cámara llena de funciones.
Su alta resolución combina ocho imágenes en una sola fotografía de 80 MP, mientras que su asombrosa estabilización de imagen le permite disparar a mano durante aproximadamente un segundo con resultados nítidos. Si a esto le sumamos un disparo a 60 fps, un manejo pulido y una gran cantidad de funciones avanzadas, el Lumix G9 es una brillante cámara sin espejos.
» Volver al indice de recomendaciones
Olympus OM-D E-M5 Mark III

Olympus OM-D E-M5 Mark III
La Olympus OM-D E-M5 Mark III es una cámara atractiva para los fotógrafos que ya han invertido en el equipo Micro Cuatro Tercios, pero no es tan innovadora como las anteriores de la serie.
La Olympus OM-D E-M5 es una cámara excepcional y una digna sucesora de la muy apreciada Olympus OM-D E-M5 Mark II. Esta nueva cámara utiliza el último sensor Micro Cuatro Tercios de 20,4 megapíxeles de Olympus, y aunque esto pueda desanimar a algunas personas (estos sensores son más pequeños que el APS-C) la calidad de la imagen es muy parecida, y permite que las cámaras y los objetivos de Olympus sean especialmente pequeños y portátiles.
Las capacidades de esta nueva cámara son asombrosas, incluyendo la excelente estabilización del cuerpo en 5.5EV, un asombroso modo Pro Capture de 30fps con pre-buffering de 14 disparos, video C4K y 4K UHD, modos Live Composite y Live Bulb y más. Para la corona de la mejor cámara sin espejos, es un punto intermedio entre ésta y la Fujifilm X-T30 (analizada más abajo).
» Volver al indice de recomendaciones
Canon EOS R

Canon EOS R
La Canon EOS R es una cámara muy capaz, y debería satisfacer a muchos propietarios de DSLR EOS que buscan una alternativa sólida sin espejo.
» Volver al indice de recomendaciones
Fujifilm X-T30

Fujifilm X-T30
Los controles basados en el dial de la Fujifilm X-T30 atraen tanto a entusiastas como a profesionales, y los respalda con un enfoque rápido y preciso, vídeo de 4K y una sólida gama de objetivos disponibles compatibles.
Con la X-T3 (analizada dentro del top de las mejores cámaras EVIL), Fujifilm ha sacado al mercado el sensor APS-C de más alta resolución y uno de los sistemas de autoenfoque más sofisticados, y ahora esta tecnología se ha filtrado hasta su hermana más pequeña, más barata y más ligera, la X-T30.
La antigua X-T20 sigue siendo también una de nuestras cámaras favoritas por la forma en que combina un cuerpo compacto, un precio asequible y potentes herramientas fotográficas, algo que también se ve reflejado en la X-T30, y nos encanta.
Es pequeña, portátil y fácil de usar, pero con vídeo de 4K y sus controles externos de velocidad de obturación y apertura, es una gran compra tanto para los fanáticos del vídeo como para los fotógrafos habituales de fotografías. Las características de vídeo de la X-T3 son un poco mejores, y algunos podrían encontrar el cuerpo del X-T30 un poco DEMASIADO pequeño, pero creemos que su mezcla de tamaño, valor y rendimiento hace que la X-T30 sea una de las mejores cámaras sin espejos del mercado para todo tipo de escenarios y «aventuras».
» Volver al indice de recomendaciones
Fujifilm X-T4

Fujifilm X-T4
La Fujifilm X-T4 tiene un autoenfoque líder en su clase, un sensor APS-C de 26MP, un procesamiento de imagen estelar, vídeo 4K y un sensor de imagen estabilizada. Fuera de los modelos de fotograma completo, no encontrarás una cámara mejor.
¿Buscas una cámara sin espejo que sea igual de cómoda para hacer grandes fotografías como para grabar vídeo 4K? Pocas cámaras hacen esto mejor que la Fujifilm X-T4.
Una de las mejorescámaras APS-C hasta la fecha, ofrece una mezcla de gran calidad de construcción, una experiencia de disparo divertida y una calidad de imagen líder en su clase.
Ya éramos fans de la Fujifilm X-T3, que sigue a la venta y que merece la pena considerar si se filma principalmente con fotos. Pero la X-T4 lleva la serie a nuevas alturas gracias a la inclusión de estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS), una nueva batería y un nuevo obturador más silencioso.
Nos hubiera gustado un agarre un poco más profundo y el sistema IBIS no está a la altura de los estándares de Olympus, pero es una gran ventaja tanto para la fotografía como para el vídeo, y completa un brillante todoterreno que ahora tiene una excelente gama de lentes compatibles disponibles.
» Volver al indice de recomendaciones
Nikon Z 7

Nikon Z 7
La Z 7 es una de las mejores cámaras sin espejo para fotógrafos que han invertido en el sistema Nikon, pero algunas peculiaridades le impiden alcanzar el estatus de líder de su clase.
La Nikon Z7 es un clásico de las cámaras EVIL. Es una magnífica (y estupendamente fabricada) cámara sin espejo, con un enorme CMOS de 45,7MP de fotograma completo, un autoenfoque híbrido fase/contraste de 493 puntos, 4K UHD a 30p y un sistema de estabilización de imagen en cámara (IBIS).
Curiosamente, la Z7 se parece mucho a su principal rival sin espejo, la serie Sony A7, en cuanto a su aspecto y es mucho más pequeño que la Nikon D850, la DSLR cuya tecnología comparte en gran medida.
Nikon todavía está desarrollando su gama de lentes nativas con montura Z, pero la Z7 se envía con un adaptador FTZ que permite el uso de cualquier lente DSLR de Nikon actual sin restricciones, por lo que migrar de una Nikon DSLR a una Nikon Z no podría ser más fácil. La nueva Sony A7R Mark IV ofrece más megapíxeles, pero no es una gran diferencia, y pondríamos a la Z7 a la cabeza por su manejo y valor.
» Volver al indice de recomendaciones
Sony Alpha a6600

Sony Alpha a6600
La Sony a6600 es ciertamente una muy buena cámara. Su sistema de autoenfoque y seguimiento del sujeto destaca sobre la competencia, no sólo para una cámara sin espejo APS-C, sino incluso cuando se compara con modelos de fotograma completo mucho más caros.
La Sony Alpha a6600 es la sucesora de la antigua, pero aún grandiosa a6500, y trae consigo características como la estabilización de imagen de 5 ejes integrada en el cuerpo de la cámara, grabación de vídeo 4K a 60 frames por segundo, y un cuerpo compacto pero robusto de aleación de magnesio que está protegido contra el polvo y la neblina.
La a6600 tiene el mismo sensor de 24,2 megapíxeles que su predecesora, pero ahora, con un procesador más rápido, tiene un rango ISO más amplio (100-32.000), y un autoenfoque ocular habilitado para la IA tanto en imágenes fijas como en vídeo. Además, la duración de la batería de la a6600, de 720 disparos, es el doble de la de la a6500 (y aunque recomendamos que compres una batería de repuesto, es bueno saber que la a6600 resistirá mucho más tiempo).
» Volver al indice de recomendaciones
Accesorios recomendados para cámaras sin espejo que te pueden interesar
A continuación te dejamos unos cuántos complementos para cámaras CSC que te pueden resultar de mucha utilidad.
Funda cámara EVIL: MegaGear Neopreno Ultraligero

MegaGear Neopreno Ultraligero
Protege tu cámara sin espejo de posibles incidentes y golpes con esta ligera y funcional funda de neopreno.
¿Quieres ver otros modelos?
Lee la mejor mochila fotográfica
» Volver al indice de recomendaciones
Objetivo para cámara EVIL: Sony 50mm F/1.8

EVIL: Sony 50mM F/1.8
Un estupendo y versátil 50 milímetros de distancia focal fija del fabricante japonés Sony, con una apertura máxima de f/1.8.
» Volver al indice de recomendaciones
• Objetivos para cámaras Nikon
Mejores ofertas en cámaras EVIL
«Cámaras sin espejo (CSC) baratas y a muy buenos precios»
¡Oportunidades y gangas únicas! Te listamos las últimas rebajas y chollos en cámaras de fotos MSC (Mirrorless System Camera) que hemos recopilado de Amazon (actualizado cada día):
» Volver al indice de recomendaciones
Guía de compra de cámaras mirrorless
Indice de contenidos
- Que tener en cuenta a la hora de comprar una cámara sin espejo
- Preguntas frecuentes
- Más información sobre las cámaras EVIL
- Fuentes consultadas
- Conclusión
¿Qué cámara EVIL comprar?
«Todo lo que necesitas para saber como elegir una buena cámara de fotos sin espejo»
Cuando compras una cámara sin espejo (o cualquier tipo de cámara), es fácil perderse en un mundo de jerga técnica y características, y preguntarse cuál de ellas es realmente importante.
Para ayudarte, hemos reunido algunas de las características clave que debes tener en cuenta al comparar varios modelos de cámaras sin espejo
Tamaño del sensor
El sensor dentro de una cámara digital es un componente clave. Esta es la parte de la cámara a la que le llega la luz, y que guarda esa información de la luz como un archivo de imagen digital. Reemplaza el trozo de película que solía estar en las cámaras, y reaccionó químicamente a la luz que la golpeaba para crear la exposición.
Los sensores vienen en una variedad de tamaños, desde los diminutos sensores de imagen dentro de un teléfono inteligente, a través de los sensores más grandes dentro de las cámaras sin espejo y DSLR de nivel profesional.
Por lo general, cuanto más grande sea el sensor, mejor funcionará la cámara en condiciones de poca luz, ya que es capaz de captar más de la luz disponible. Un sensor más grande también permite una mayor profundidad de los efectos de campo. Sin embargo, un sensor más grande también requiere una cámara más grande.
En las cámaras sin espejo, hay tres tamaños de sensores principales. Estos son, desde los más pequeños a los más grandes: Micro Cuatro Tercios, APS-C, y cuadro completo.
- Sensores de micro cuatro tercios. Micro Cuatro Tercios (también conocido como MFT o M4/3) Los sensores del sistema son de un tamaño de sensor que fue desarrollado conjuntamente por Panasonic y Olympus. El área de imagen del sensor mide alrededor de 17 mm x 13,5 mm. Esto lo hace 9 veces más grande que la mayoría de los sensores de imagen de las cámaras compactas. Las imágenes producidas por las cámaras MFT tienen una relación de aspecto de 4:3.
- Sensores APS-C. Los sensores APS-C son el siguiente tamaño de los sensores MFT, y son utilizados en las cámaras sin espejo de nivel básico y de gama media por la mayoría de los fabricantes, incluyendo Sony, Canon y Fuji. El tamaño del sensor no es absoluto, pero generalmente está dentro de unos pocos mm de 24mm × 16mm, lo que significa que es aproximadamente un tercio más grande que los sensores MFT.
- Sensores de cuadro o fotograma completo (full-frame). Los sensores de fotograma completo son los más grandes disponibles (con la excepción de las mucho más caras y voluminosas cámaras de formato medio sin espejo que están fuera del alcance de este artículo). Estos sensores de cuadro completo se llaman así porque el sensor es del mismo tamaño que un trozo de película completo, 36mm x 24mm. Esto da como resultado una superficie 2,5 veces más grande que un sensor de tamaño APS-C, lo que explica por qué estos sensores pueden capturar tanta luz – ¡y también cuestan mucho más!
Megapíxeles
Los megapíxeles se refieren al número de píxeles que la cámara captura cuando toma una foto. Esto se relaciona directamente con el tamaño de la imagen, por ejemplo si una imagen tiene 4000 pixeles de ancho y 3000 pixeles de alto, entonces será de 12 millones de pixeles (4000 x 3000). El millón se denota como mega, así que esta sería una imagen de 12 megapíxeles, o 12 MP.
Cuantos más megapíxeles tenga una imagen, más grande podrá imprimirla. Para una impresión de 8 x 10 pulgadas, por ejemplo, normalmente querrías una imagen de al menos 7,2 megapíxeles.
Para el uso de la web y los medios sociales, normalmente las imágenes nunca se mostrarán a más de 2000 pixeles (px) en el lado más largo, así que incluso una imagen de 4 megapixeles (2000×2000) servirá. Para la mayoría de los usos de los medios sociales, la imagen se muestra mucho más pequeña que incluso 2000 px.
Durante mucho tiempo, los megapíxeles fueron el número de comercialización de facto que los fabricantes de cámaras y teléfonos inteligentes utilizaban para diferenciar sus productos, siendo la teoría que más era obviamente mejor.
Los megapíxeles sí importan, pero a menos que estés planeando vender tus fotos para ser impresas en el costado de los edificios, o pienses que vas a recortar tus imágenes de manera significativa (esto sucede a menudo en el caso de la fotografía de la vida silvestre y la fotografía deportiva), entonces no tienes que preocuparte por el número de megapíxeles.
Cualquier cosa por encima de 12 megapíxeles estará bien para la mayoría de los usos del viajero promedio.
Visor electrónico
Los visores son otra cosa que hay que tener en cuenta, sobre todo si se cambia de una cámara DSLR u otro tipo de cámara que tenga un visor óptico TTL (a través de la lente). Un visor TTL significa que lo que se ve es exactamente (o muy cerca) de lo que ve la lente. Dado que, por diseño, no hay espejo para dirigir la vista de la lente al visor, muchas cámaras sin espejo utilizan un visor electrónico, o EVF.
Hay, por supuesto, beneficios y desventajas en el EVF, al igual que para un visor óptico. Una cosa que puede distraer es ese toque de retraso entre el momento en que algo se mueve realmente y el momento en que lo ves en el EVF. A medida que la tecnología mejora, este lapso de tiempo es cada vez más corto y, en algunas cámaras, ya es imperceptible.
Otra desventaja es que un EVF consume la energía de la batería, al igual que lo haría el uso de la pantalla LCD. Esto es mínimo, y por lo general no es una gran preocupación, pero es otra cosa a tener en cuenta.
En cuanto a las ventajas, hay bastantes, la primera de las cuales es el pico de enfoque, que se ha convertido en una ventaja deseable cuando se comparan las cámaras para usos de vídeo o de enfoque manual. El pico de enfoque es una ayuda de enfoque en tiempo real que resalta los bordes de contraste dentro del marco con una línea de color, lo que ayuda a disponer de un sistema más objetivo para determinar la nitidez crítica al enfocar manualmente.
La otra ventaja principal que tiene un EVF es su capacidad de dar una descripción precisa de cualquier exposición, balance de color u otros ajustes de la configuración de la cámara antes de disparar. Mientras que un OVF simplemente muestra el sujeto tal cual es, un EVF le da una representación más cercana de la imagen final.
Autoenfoque
Las cámaras DSLR utilizan lo que se llama detección de fase para enfocar un sujeto, mientras que las cámaras sin espejo utilizan la detección de contraste. La detección de fase aprovecha el espejo de una cámara DSLR para dividir la luz entrante en pares de imágenes, las compara y luego enfoca rápidamente el lente en el sujeto.
Las cámaras sin espejo, por otro lado, usan la detección de contraste para medir el contraste entre los píxeles del sensor hasta que detecta suficiente contraste para encontrar que la imagen está enfocada. La desventaja de este método de enfoque es que es más lento y más difícil de usar con poca luz. También es menos eficaz cuando se trata de enfocar los objetos en movimiento.
La buena noticia para los tiradores sin espejo es que muchas de las cámaras más nuevas están usando ahora un método de enfoque híbrido que combina métodos de detección de fase y contraste. Esta es otra consideración a tener en cuenta antes de elegir su cámara. Si el autoenfoque rápido, especialmente con poca luz, es importante para usted, debería considerar una cámara con un sistema híbrido de autoenfoque.
Estabilización de la imagen
La mayor parte del tiempo cuando salimos a filmar, sostenemos nuestras cámaras con las manos. Si bien esto está bien la mayoría de las veces, plantea problemas si no hay mucha luz disponible, porque la cámara tendrá que disparar a velocidades de obturación más lentas para captar más luz y obtener una buena exposición.
No importa cuán quietos intentemos sostener nuestras cámaras, nuestras manos siempre se moverán o temblarán un poco, y ese movimiento de la mano a velocidades lentas de obturación se traducirá en imágenes borrosas. Las imágenes borrosas son casi imposibles de arreglar después del hecho.
Para ayudar a compensar esto, la mayoría de los fabricantes de cámaras sin espejo incluyen tecnologías de estabilización de imagen en sus equipos de cámaras. Esto puede estar en la lente de la cámara, o en el cuerpo de la cámara, o en ambos. Los diferentes fabricantes de cámaras tienen una gran variedad de nombres para su tecnología de estabilización de la imagen, pero el objetivo general es el mismo: permitirle sostener la cámara con la mano a velocidades de obturación más bajas.
La estabilización de la imagen se suele medir en función del número de «paradas» de mejora que ofrece, por ejemplo, cuatro paradas de mejora. Cada «parada» representa una reducción a la mitad de la velocidad de obturación. Así que si pudieras disparar previamente a una velocidad de obturación de 1/60 de segundo, cuatro paradas extra serían 1/60 -> 1/30 -> 1/15 -> 1/8 -> 1/4. Así que en lugar de 1/60, en teoría podrías sostener la cámara con la mano a 1/4 (0,25) de segundo, y no tener ninguna imagen borrosa por el movimiento de la mano.
La estabilización de la imagen es definitivamente una característica importante, y lo ideal es que la cámara sea compatible tanto con la estabilización en el cuerpo como con la estabilización del objetivo para obtener los mejores resultados.
Tamaño y peso de las cámaras sin espejo
Si elige una cámara para llevarla consigo durante sus viajes, el peso y el tamaño pueden ser una consideración importante, especialmente dadas las restricciones de equipaje. También quieres una cámara que realmente vas a querer empacar y llevar contigo la mayoría de los días.
Las cámaras sin espejo son más pequeñas y más ligeras que la mayoría de las cámaras DSLR, aunque ocupan más espacio y pesan más que un teléfono inteligente o una cámara compacta. Los cuerpos de las cámaras suelen pesar entre unas 9 y 25 onzas (255 gramos a 700 gramos), incluyendo una batería estándar y una tarjeta de memoria. Las cámaras sin espejo con más funciones generalmente pesan más, por lo que tienden a aumentar de peso a medida que aumentan de precio.
Enumeramos el peso de cada una de las cámaras sin espejo recomendadas según las normas de la Camera & Imaging Products Association (CIPA), que incluye el peso aproximado del cuerpo de la cámara con la batería y la tarjeta de memoria de la misma.
Además del cuerpo de la cámara, también debe considerar los lentes que planea usar ya que agregarán peso y volumen adicionales. Las lentes pueden añadir mucho peso a la cámara y algunas lentes pueden pesar más que el propio cuerpo de la cámara.
Compatibilidad y disponibilidad de las lentes
Dado que está comprando una cámara con lentes intercambiables, es importante considerar también qué lentes estarán disponibles para el modelo de cámara que está buscando comprar.
La disponibilidad de lentes varía mucho según el modelo de cámara. Este es el caso especialmente de las cámaras sin espejo, ya que aún son relativamente nuevas en el mercado, y por lo tanto no existe la enorme variedad de lentes que se obtendrían con una DSLR de un fabricante de larga data como Canon o Nikon. Sin embargo, el número de lentes disponibles para muchas de las gamas de cámaras sin espejo está aumentando.
También es importante recordar que, en su mayor parte, las lentes son específicas del fabricante de la cámara, por lo que una lente sin espejo de Sony no funcionará en una cámara que no sea de Sony, o en una cámara de Sony sin espejo. Los diferentes tamaños de sensores del mismo fabricante, como las cámaras sin espejo APS-C de Sony comparadas con la cámara sin espejo de fotograma completo de Sony, también tendrán diferentes opciones de lentes.
La especificación de cada cámara le dirá con qué montura de lentes es compatible la cámara, que luego le informará sobre qué tipo de lentes tomará la cámara. Sugerimos que investiguen las lentes disponibles para esa montura de lente específica, para asegurarse de que hay opciones que se adapten a sus necesidades.
Soporte RAW y controles manuales
Las cámaras sin espejo son cámaras avanzadas, y como tales, todas vienen con controles manuales completos y la opción de disparar en RAW.
Sin embargo, los diferentes fabricantes ofrecen diferentes sistemas de control, con varios diales, botones y sistemas de menú, que varían en su complejidad y facilidad de uso. Aunque cada cámara sin espejo te permitirá acceder a ajustes similares, la forma en que actives las distintas funciones variará según la marca y el modelo.
Además, no todas las cámaras sin espejo tienen exactamente las mismas funciones, y cosas como el botón de enfoque posterior, por ejemplo, podrían faltar en algunas cámaras. Así que si hay características que son importantes para ti, asegúrate de que la cámara las tiene, ¡y no asumas nada!
Características de vídeo y grabación 4K
Además de tomar fotos, todas las cámaras sin espejo admiten la grabación de vídeo de una forma u otra. Diferentes modelos de cámara soportarán diferentes formatos y tamaños de video, desde el soporte de alta definición «1080» hasta 4K y más.
Esta guía se centra en las cámaras sin espejo desde la perspectiva de la fotografía de viajes, pero si le interesa el vídeo, siempre vale la pena asegurarse de que la cámara que compra es compatible con las funciones de vídeo que le interesan.
En cuanto a las características, la estabilización de la imagen, como se ha descrito anteriormente, también es algo que hay que tener en cuenta al grabar un vídeo, ya que esta característica puede ayudar a suavizar los microtontos si se está grabando el vídeo en mano.
WiFi y conectividad inalámbrica de la cámara
Muchas cámaras sin espejo vienen con WiFi, lo que permite realizar una variedad de funciones, como el control remoto de la cámara desde un teléfono inteligente, o la transferencia de archivos. El WiFi es una gran característica para tener si necesitas sacar tus fotos rápidamente.
Características como esta son normalmente agradables de tener, pero obviamente no impactan en la calidad de la imagen, así que tienes que decidir si es algo que encuentras útil o no.
Las capacidades inalámbricas que se han incluido en muchas de las cámaras sin espejo del mercado son realmente increíbles. La mayoría de las cámaras con Wi-Fi también tienen una aplicación asociada para iOS o Android que te permite controlar la cámara desde un teléfono inteligente o una tableta.
Estas aplicaciones van desde la visualización en vivo básica y el control del obturador, hasta el control total de la velocidad de obturación, la apertura, el ISO y otros ajustes que normalmente necesitaría ajustar en la cámara.
Algunas cámaras te permiten transferir imágenes directamente a un dispositivo inteligente desde tu cámara, o incluso directamente a tus sitios de medios sociales favoritos. Otra gran función Wi-Fi es la Comunicación de Campo Cercano, o NFC, que permite a las cámaras conectarse entre sí o con un dispositivo inteligente, para compartir fotos. Esto es especialmente útil cuando estás con amigos y quieres compartir fotos sin tener que acordarte de enviarles un correo electrónico más tarde.
La vida de la batería
En toda la emoción que rodea a las cámaras sin espejo como la próxima gran cosa en la fotografía digital, se suele omitir el hecho de que las cámaras sin espejo suelen tener una duración de batería mucho peor que las cámaras DSLR equivalentes. Así que cuando se ahorra peso en la mayoría de los casos con una cámara sin espejo (en comparación con una DSLR), hay que tener en cuenta el peso y el costo adicional de las baterías extra que se van a llevar.
En la mayoría de los casos, se trata de una compensación que la gente está dispuesta a hacer. Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que la mayoría de las cámaras sin espejo tienen una duración de batería reducida, por lo que es conveniente comprobar la duración de la batería de una cámara antes de comprarla. También tenga en cuenta que la vida de la batería indicada por el fabricante es cuando está en condiciones óptimas, por lo que probablemente será mayor que el rendimiento en el mundo real que podría esperar obtener.
La velocidad de la ráfaga de disparo
Una especificación habitual de cualquier cámara, no sólo de las cámaras sin espejo, es la velocidad de explosión. Esto se refiere a cuántas fotos puede tomar la cámara en secuencia si se mantiene pulsado el botón del obturador, y se suele informar en número de imágenes por segundo, o fotogramas por segundo (fps).
Por ejemplo, una cámara podría tomar cuatro fotogramas por segundo, por lo que tendría una ráfaga de cuatro fps. Otra cámara podría ser capaz de hacer 8 fps. Normalmente también habrá un número máximo de disparos que la cámara puede sostener a esta velocidad antes de que su memoria se llene, y se detendrá o disminuirá drásticamente.
La velocidad de ráfaga es un indicador de la velocidad general de la capacidad de procesamiento de la cámara, pero sólo vale la pena preocuparse realmente si haces mucha fotografía de acción o deportiva. Si planea hacer fotografía de acción, obviamente un número mayor si es más deseable.
Sellado de la cámara (frente al clima y polvo)
Lo último en nuestra lista de especificaciones a considerar es si la cámara ofrece o no algún tipo de sellado contra el clima y el polvo.
Una cámara con sellado climático generalmente tiene características que ayudan a evitar que el agua entre si si en un día húmedo, con varios sellos de goma y así sucesivamente. Esto no significa que la cámara sea a prueba de agua, pero debería soportar un poco de lluvia antes de empezar a desarrollar problemas. Los mismos sellos también ayudan a que el polvo y otras partículas no entren en la cámara.
El sellado climático se encuentra normalmente en muchos de los modelos de cámaras de gama alta. Si el sellado climático es importante para usted, asegúrese de comprar también lentes sellados para el clima, ya que todo el sistema tiene que trabajar en conjunto como una sola unidad para detener el ingreso de agua o polvo.
Otras consideraciones a tener en cuenta antes de comprar una cámara mirrorless
No obstante, después de estos consejos, ten en cuenta que los criterios para comprar una cámara sin espejo son casi los mismos que cuando se busca cualquier tipo de cámara.
Primero, ¿cuál es su presupuesto? Mientras que nuestras selecciones de las mejores cámaras sin espejo caen todas por debajo de los 1.500 dólares, puedes encontrar modelos que son el doble de caras, y sus características son muy tentadoras.
A continuación, ¿cuál es su nivel de experiencia? Si eres nuevo en las cámaras sin espejo o en la fotografía en general, vale la pena conseguir un modelo de menor precio con características más fáciles de usar para los principiantes, como las guías de la cámara que explican varios ajustes.
Por último, considera lo que quieres hacer con la cámara. Si estás fotografiando deportes o vida salvaje, querrás una cámara que pueda tomar muchas fotos rápidamente, así como una con estabilización en la cámara. Y, aunque las cámaras sin espejo son conocidas por su menor tamaño en relación con las DSLR, querrás una más compacta si piensas llevarla de viaje.
Como elegir un objetivo para tu cámara sin espejo
Una de las cualidades más importantes que comparten las cámaras sin espejo y las DSLR es que aceptan lentes intercambiables, lo que puede mejorar drásticamente la calidad de la imagen y llevar su fotografía a un nuevo nivel. Pero hay montones de lentes para elegir, lo que puede ser confuso. Para ayudarte a conocer mejor este importante accesorio de la cámara, aquí tienes un rápido resumen de los tipos de lentes intercambiables disponibles para tu cámara sin espejo:
- Lentes de zoom estándar. Es la lente que la mayoría de la gente que compra un modelo básico de SLR o sin espejo como kit conoce primero. Los kits sin espejo generalmente vienen con una lente de 14-42 mm. Normalmente incluyen una pequeña cantidad de zoom (3x), y a menudo son baratos, pero no de la más alta calidad. Sin embargo, en los últimos años, la calidad de estas lentes de kit ha mejorado.
- Lentes de gran angular. Si estás viajando, este tipo de lente, como un zoom de 16-35mm, puede ser muy valioso, ya que te permite capturar diferentes tipos de tomas de gran angular. ¿Quieres hacer un retrato de grupo? Ponga la lente del zoom hacia el final del rango de 35mm, lo que evitará la distorsión en los bordes de la imagen. O si quieres capturar un paisaje amplio y extenso, usa el extremo inferior del zoom, más cerca del extremo de 16mm. Sin embargo, estos lentes pueden ser caros.
- Lentes de teleobjetivo. Si filma muchos deportes u otro tipo de eventos, considere estos potentes zooms, que pueden acercarle a la acción y proporcionarle características para capturar imágenes con poca profundidad de campo. Pueden ser un poco pesados y voluminosos, pero la mayoría de los fabricantes han estado inventando nuevas lentes que son más pequeñas y compactas, pero que siguen siendo de alta calidad. El 70mm-200mm es un buen ejemplo de este tipo de lente.
- Lentes macro. Si quieres capturar primeros planos de objetos pequeños, necesitarás un objetivo macro de buena calidad, que viene en una variedad de distancias focales, como 50 mm y 100 mm. Asegúrate de investigar para asegurarte de que la lente que quieres tiene capacidades macro.
- Lentes de longitud focal fija. Puedes ahorrar dinero eligiendo un lente «prime» o sin zoom. Ofrecen una calidad excelente y a menudo son mucho más asequibles. Si necesitas hacer zoom, usa tus pies y acércate al sujeto.
- Lentes especiales. Una de las lentes especiales más notables de esta categoría es la lente ultra ancha de ojo de pez, que algunos fotógrafos adoran por su punto de vista excepcionalmente distorsionado. Otros tipos incluyen lentes de inclinación y de enfoque suave.
FAQS
«Dudas y preguntas frecuentes que tienen los usuarios antes de comprar una cámara de fotos mirrorless»
¿Diferencias entre las cámaras de fotos mirrorless y las cámaras réflex?
Las cámaras sin espejo permiten intercambiar y cambiar las lentes como en una DSLR, pero debido a que el espejo que normalmente se encuentra dentro de una DSLR ha sido eliminado, la cámara es mucho más compacta y ligera.
Sin espejo significa que en lugar de visores ópticos para encuadrar al sujeto, las cámaras sin espejo dependen de visores electrónicos. Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de las cámaras sin espejo más baratas no tienen visor, sino que la foto se compone en la pantalla trasera, como en la mayoría de las cámaras compactas o los smartphones.
Esto es una ventaja en términos de mantener el tamaño y el costo bajos, pero si quieres empezar a tomar tu fotografía en serio, entonces un visor es esencial. Esto se debe a que te permite componer fotos en todas las condiciones, incluso las soleadas que pueden inutilizar una pantalla trasera.
Verás que las cámaras sin espejo también se conocen como cámaras de sistema compactas (o CSC para abreviar), con modelos que van desde los sencillos para usar a los modelos de principiantes hasta los sofisticados monstruos de fotograma completo que compiten con las mejores DSLR que existen.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Son las cámaras sin espejo mejores que las DSLR?
¿Es una cámara sin espejo mejor que una réflex? Pues ambos diseños tienen sus pros y su contras.
Las cámaras sin espejo ciertamente ofrecen más opciones. Si quieres comprar una DSLR, la decisión se reduce básicma a dos marcas principales entre las que elegir, Canon y Nikon.
En cambio, si optas por una cámara sin espejo, la elección es mucho más amplia, ya que empresas como Canon, Panasonic, Fujifilm, Sony, Olympus y Leica ofrecen una amplia gama de cámaras que se adaptan a la mayoría de los presupuestos y necesidades de los fotógrafos.
Además, algunas cámaras sin espejo son esencialmente DSLR miniaturizadas, con muchas de las mismas funciones en un cuerpo más pequeño. Algunas no son más pequeñas que una DSLR, pero traen consigo diferentes ventajas que sólo pueden ser facilitadas sin espejo (como las velocidades de cuadro súper rápidas).
Otras especificaciones a tener en cuenta incluyen Wi-Fi incorporado, Bluetooth, grabación de vídeo 4k, pantallas táctiles inclinadas o articuladas y visores electrónicos.
El tamaño del sensor también es algo a considerar. Cuando se trata de no tener espejos, generalmente hay tres en los que pensar. Está el más pequeño – Cuatro Tercios (Panasonic, Olympus), APS-C (Sony, Fujifilm, Canon, Nikon) y el más grande (Canon, Nikon y Sony). Si tienes un presupuesto muy grande, también podrías considerar las cámaras de formato medio (a veces conocidas como «super full frame – Fujifilm»). Normalmente, se da el caso de que cuanto más grande es el sensor, mejor es la calidad de la imagen – hay verdad en ello, pero también hay ventajas en los sensores más pequeños, incluyendo un precio más barato y un sistema general más pequeño.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Las cámaras EVIL son mejor para grabar vídeo?
Si bien no hay ninguna razón técnica por la que una DSLR no pueda ser construida con las mismas especificaciones de vídeo que una cámara sin espejo, esta última tiende a tener algunas ventajas inherentes.
El visor electrónico de una cámara sin espejo, por ejemplo, puede ser muy útil cuando se graba vídeo con luz brillante, mientras que el visor óptico de una DSLR simplemente no puede utilizarse en modo de vídeo. Debido a su naturaleza de cámaras de sólo visión en vivo, las cámaras sin espejo también suelen tener mejores sistemas de autoenfoque que una DSLR en modo de visión en vivo.
Canon ofrece una excepción a esto, con su rápido autoenfoque de doble píxel que se encuentra tanto en sus modelos sin espejo como en las DSLR. Algunas de las mejores videocámaras del mercado, como la Panasonic GH5, son cámaras sin espejo, pero esto tiene tanto que ver con la experiencia de la marca en la fabricación de videocámaras como con el propio formato que utilizan.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Puede utilizarse el objetivo de una cámara réflex en una cámara EVIL?
A menudo, sí, pero siempre requiere un adaptador. Los objetivos DSLR con montura EF de Canon pueden adaptarse a las cámaras sin espejo con montura RF y EF-M de Canon mediante un adaptador de primera calidad que ofrece un rendimiento casi idéntico. De la misma manera, las lentes DSLR con montura F de Nikon pueden ser conectadas a cuerpos sin espejo con montura Z a través del adaptador FTZ de Nikon. También es posible acoplar lentes de Canon y Nikon a cámaras sin espejo como las de Sony y Micro Cuatro Tercios, pero esto debe hacerse a través de un adaptador de terceros y las lentes pueden no funcionar tan rápido como en sus sistemas nativos.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Entonces que recomendáis antes una réflex o una mirrorless?
Las cámaras sin espejo se han vuelto cada vez más populares y son nuestra recomendación para la mayoría de los fotógrafos de hoy en día. La mayor ventaja que ofrece una DSLR es la duración de la batería, que a menudo supera los 1.000 disparos por carga. Hemos encontrado que las DSLR también tienden a ofrecer un rendimiento de autoenfoque más fiable con poca luz, pero las cámaras sin espejo están mejorando aquí con cada nueva generación. Te guste o no, el futuro no tiene espejo, y ahí es donde probablemente deberías invertir.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Cuál es la mejor marca de cámaras sin espejo?
Aunque hemos puesto a una Sony en el top 1 de la lista, la verdad es que muchas marcas hacen grandes cámaras sin espejo hoy en día.
Si quieres comprar tu primera cámara, considera qué características son más importantes para ti y busca la marca que haga el mejor trabajo con ellas. Eso podría ser el rendimiento del autoenfoque o podría ser la calidad del vídeo; puede que quieras más velocidad o más resolución.
Sony tiene la mayor experiencia en fotogramas completos sin espejo, pero estamos muy impresionados con la rapidez con la que Nikon y Panasonic han alcanzado, e incluso superado, a Sony en algunos aspectos. Olympus tiene una de los mejores sitemas de estabilización de imagen del mercado, algo presente en la OM-D E-M1.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Es una cámara sin espejo lo mismo que una cámara Micro Cuatro Tercios?
Una cámara Micro Cuatro Tercios es un tipo de cámara sin espejo. El término Micro Cuatro Tercios se refiere al tamaño del sensor dentro de la cámara. Así que mientras que todas las microcámaras de cuatro tercios que conocemos en el mercado hoy en día son cámaras sin espejo, no todas las cámaras sin espejo son micro cuatro tercios.
Las cámaras sin espejo vienen con una variedad de tamaños de sensores, que incluyen micro cuatro tercios, APS-C, fotograma completo, e incluso formato medio.
El tamaño del sensor dentro de la cámara afecta tanto al rendimiento como a la calidad de la imagen. Como regla general, cuanto más grande sea el sensor, más grande será la cámara y mejor funcionará con menos luz. Por supuesto, hay excepciones a esta regla, y diferentes cámaras con diferentes técnicas de fabricación de tecnología de sensores funcionarán de manera diferente.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Es una cámara sin espejo una buena cámara de viaje?
Las cámaras sin espejo surgieron como respuesta a la demanda de los consumidores de una cámara que ofreciera una gran calidad de imagen y la posibilidad de cambiar las lentes, pero en un paquete más pequeño y ligero que una DSLR.
Como resultado, esto significa que para muchos viajeros son la cámara de viaje perfecta, ya que ocupan menos espacio, mientras que siguen ofreciendo muchos, si no todos, los beneficios de una DSLR.
Sin embargo, siguen siendo más voluminosos que un smartphone o una cámara compacta, y siguen siendo relativamente caros. En muchos casos las cámaras sin espejo son tan caras, o más caras, que una DSLR.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Cámaras sin espejo o smartphones de última generación?
Una cámara sin espejo ofrece una calidad de imagen mucho mayor que la de un teléfono inteligente, con características como lentes intercambiables, un sensor más grande, controles manuales completos y compatibilidad con archivos RAW.
Sin embargo, las ventajas vienen a costa de un aumento de tamaño y peso, una curva de aprendizaje más pronunciada para llegar a ser competente en su uso, y en general a un costo más alto. También necesitas comprar una cámara independiente para usarla además de tu teléfono celular.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Cámaras EVIL o cámaras digitales compactas de apuntar y disparar?
Las cámaras compactas, o cámaras de apuntar y disparar, están en su mayoría diseñadas para ser un compromiso entre la portabilidad y la calidad de la imagen. Son más pequeñas, más ligeras, menos costosas y más fáciles de usar que la mayoría de las cámaras sin espejo. Puedes deslizar la mayoría de las cámaras puntuales y dispararlas en un bolsillo con bastante facilidad, ya que las lentes se desploman.
Una cámara sin espejo ofrecerá sensores más grandes que la mayoría de las cámaras de apuntar y disparar, así como mayores controles manuales, mejor calidad de imagen, soporte para archivos RAW y la opción de cambiar las lentes.
Sin embargo, hay algunas cámaras compactas de alta gama disponibles con características más avanzadas, incluyendo controles manuales y soporte para archivos RAW. Echa un vistazo a nuestras recomendaciones de las mejores cámaras compactas para viajes si crees que esto puede ser mejor para ti.
» Volver al indice de la guía de compra
¿Qué es una cámara EVIL o sin espejo?
Las cámaras tradicionales DSLR (Digital Single Lens Reflex) requieren un espejo para reflejar la luz (que viene a través de la lente) hasta el visor óptico. Como el nombre sugiere, una cámara sin espejo es aquella que no requiere un espejo.
Una cámara sin espejo es un tipo de cámara que utiliza lentes intercambiables. Está relacionado con la cámara digital de reflejo de una sola lente (DSLR), pero no confundir los dos como el mismo. Una DSLR usa un espejo para reflejar la luz de la lente a un visor óptico (OVF). Cuando se presiona el botón del obturador, un espejo se levanta para permitir que la luz llegue al sensor.
Las cámaras sin espejo eliminan el sistema de espejos (de ahí su nombre) y en su lugar utilizan visores electrónicos, o simplemente ningún visor (como es el caso de la E-PL9). Esto permite diseños más livianos y pequeños, pero los modelos profesionales pueden ser algo voluminosos y pesados. Al igual que las DSLR, las cámaras sin espejo permiten colocar una variedad de lentes y suelen utilizar sensores más grandes que los de apuntar y disparar, lo que conduce a una calidad de imagen superior.
En una cámara sin espejo no tienes un visor óptico. La lente proyecta la imagen directamente en el sensor, y verás la imagen digital en la pantalla o en el visor electrónico.
Las cámaras sin espejo, a veces conocidas como cámaras de sistema compacto, fueron históricamente vistas como una alternativa a las DSLR.
La ausencia de un espejo significa que a menudo son más pequeños y ligeros que sus predecesores más tradicionales, y si bien antes la compensación por esa reducción de tamaño era una pérdida de calidad de imagen, en realidad ya no es así.
Ventajas de las cámaras EVIL
Estas son las ventajas generales de una cámara sin espejo:
- Gran calidad de imagen.
- Lentes intercambiables.
- Más pequeñas y más ligeras que la mayoría de las cámaras DSLR.
- Las buenas cámaras para mejorar la habilidad fotográfica de uno cuando los cambios de configuración aparecen instantáneamente en la pantalla.
Desventajas de las cámaras CSC
Estas son las principales desventajas de una cámara mirrorless:
- Más grande y pesado que un smartphone, una cámara compacta o una cámara de acción.
- El costo es mayor, la mayoría sistemas compactos sin espejo son caros y hay que invertir en un cuerpo y lentes.
- Es más difícil de aprender a usar que un teléfono inteligente o una cámara compacta.
- La duración de la batería es más corta y hay menos selección de lentes que en muchas DSLR.
- No hay espejo, lo que significa que se puede obtener polvo en el sensor más fácilmente que un DSLR.
Fuentes y recursos utilizados para crear esta guía del comprador
- https://www.sony.com/electronics/interchangeable-lens-cameras/ilce-6000-body-kit
- https://asia.olympus-imaging.com/product/dslr/em5mk2/spec.html
- https://www.panasonic.com/nz/consumer/cameras-camcorders/lumix-g-mirrorless-dslm-cameras/dmc-gx85.specs.html
- https://www.nikonusa.com/en/nikon-products/product/mirrorless-cameras/z-6.html
- https://www.fujifilmusa.com/products/digital_cameras/x/fujifilm_x_t3/specifications/index.html
Opiniones de las cámaras EVIL, ¿merece la pena una cámara sin espejo de objetivos intercambiables?
El mercado de las cámaras sin espejo está lleno de opciones, no importa qué tipo de fotógrafo seas. Tanto si eres un principiante como un profesional dedicado, los principales fabricantes tienen algo que se ajusta a tus necesidades.
Mientras que el mercado de DSLR está completamente dominado por sólo dos marcas (Nikon y Canon), el mercado sin espejo tiene mucha más diversidad, con Sony, Panasonic, Fujifilm, y Olympus recibiendo todas las menciones en nuestra lista – así como Nikon y Canon también, por supuesto.
Para determinar qué modelos forman nuestra lista de las mejores cámaras sin espejo, primero sometemos a cada uno a una batería de pruebas, y los evaluamos en cuanto a calidad de imagen y vídeo, duración de la batería, diseño y facilidad de uso. ¿Qué tan rápido puede disparar la cámara? ¿Su autoenfoque se fija rápidamente en los sujetos del cuadro? Al grabar el vídeo, ¿utiliza el sensor completo, y a qué resolución puede grabar?
También nos fijamos en cosas como la colocación de los botones, lo fácil que es navegar por los menús de la cámara, si su pantalla táctil se puede plegar hacia fuera y si se puede acceder a todos los ajustes de la cámara a través de la pantalla.
Por último, consideramos cosas como las características de la cámara y lo que los competidores ofrecen en cámaras que cuestan más o menos el mismo precio.