«Aprende a hacer retratos fotográficos paso a paso con este tutorial que recopila todo lo que necesitas saber sobre este tipo de fotografía»
La fotografía de retratos es uno de los géneros más populares de la fotografía, y con razón. Los buenos fotógrafos de retratos son capaces de capturar la personalidad y la emoción de la gente que les rodea… Se podría decir que es el arte de capturar el carácter inherente de tu sujeto dentro de una fotografía. La fotografía de retratos va mucho más allá de sólo hacer clic con tu cámara y capturar fotos de personas.
Los consejos para la fotografía de retratos pueden abarcar desde simples ajustes en la configuración de la cámara hasta la aparentemente imposible tarea de hacer que los niños se queden quietos. Aunque muchos fotógrafos se actualizan a una cámara DSLR o sin espejo decente para tener más control cuando hacen retratos de la familia o fotos de amigos, conseguir grandes fotos de personas siempre es un desafío.
La diferencia entre los retratos de aficionados y profesionales puede ser enorme. Así que hemos compilado esta guía con todo lo que necesitas saber sobre la fotografía de retrato, importantes consejos que cualquier fotógrafo debería conocer. ¡Vamos a ello!

Índice de contenidos
- Explicación de que es la fotografía de retratos
- Equipo y material fotográfico recomendado para el retrato fotográfico
- Fotógrafos referentes en la fotografía de retrato
- Como hacer fotos de retratos
- Ejemplos de fotografías de retratos
- Otros tipos de fotografía que te pueden interesar
- Preguntas frecuentes
- Conclusión

15
MINUTOS
DE LECTURA

4
FUENTES
UTILIZADAS
¿Qué es la fotografía de retratos?
La fotografía de retratos se trata de personas. Cómo mostrarlos en su mejor momento es un desafío. Ya sea para fotos de negocios o para arreglar una docena de miembros de la familia para una imagen de grupo.
Por supuesto, si los retratos fotográficos fueran tan simples como gritar «¡queso!», todos lo estaríamos haciendo.
Pero no lo es; hay un montón de pequeñas complejidades en ello. No sólo es difícil la interacción con el sujeto. sino que también tienes que pensar en el equipo.
Desde elegir el equipo correcto y encontrar el lugar perfecto. Hasta la colocación del modelo y el ajuste de la composición. Incluso después de dominar la luz hay una etapa de pulido en Photoshop.
Tienes que saberlo todo para dominar el retrato. Eso es lo que vamos a cubrir aquí.

Tipos de retrato fotográfico
Los fotógrafos de retratos a menudo se especializan en uno o dos estilos. Sin embargo, para agudizar sus habilidades y crecer como fotógrafo, la exploración de otros estilos es clave. A continuación te mostramos algunos de los diferentes tipos de fotografía de retratos que deberías conocer:
- Retratos fotográficos creativos
- Retratos en blanco y negro
- Retratos tradicionales
- Retratos Lifestyle (o de estilo de vida)
- Retratos del medio ambiente
- Retratos de estilo boudoir y glamour
- Retratos conceptuales
- Retratos surrealistas
- Autoretratos

Breve historia del retrato fotográfico
El invento de la fotografía puede ser acreditado a Louis Daguerre, quien introdujo por primera vez el concepto en la Academia Francesa de Ciencias en 1839. Ese mismo año, Robert Cornelius produjo lo que se considera el primer autorretrato fotográfico.
Los estudios de retratos comenzaron a surgir al año siguiente. Estos primeros estudios no fueron un éxito instantáneo, ya que la mayoría del público aún no estaba seguro del nuevo medio. Para disuadir sus miedos, los fotógrafos buscaron capturar imágenes de personajes famosos, como Abraham Lincoln y Charles Dickens.
La fotografía de retrato se convirtió en una forma de tener una imagen de un ser querido o una celebridad sin tener que encargar a un artista que pintara un retrato, que consumía mucho tiempo y no siempre podía acabar siendo del agrado del cliente.
Algunos usos a lo largo de la historia que se le ha dado a la fotografía de retrato son:
- Preservar la historia. Además de los retratos de personas famosas y miembros de la familia, la fotografía de retratos se convirtió en una forma de preservar la historia. Noventa delegados de los nativos americanos visitaron Washington D.C. en 1857 para llevar a cabo negociaciones de tratados y comercio. Mientras estaban allí, fueron fotografiados por Samuel Cohner y Julian Vannerson. La Guerra Civil comenzó en 1861, y con ella llegaron algunas de las primeras imágenes de escenas de batallas y soldados. Tener un retrato de un ser querido se hizo popular para que aquellos en el frente doméstico pudieran recordar cómo se veía su soldado en caso de que muriera en la batalla.
- Retratos de los criminales. La fotografía de retrato también ayudó en las investigaciones criminales, especialmente con la Agencia Nacional de Detectives de Allan Pinkerton. Piensa en ellos como una especie de versión privatizada del FBI. La agencia comenzó a fotografiar criminales en 1870, iniciando lo que se convirtió en la mayor colección de fotos de criminales en el mundo.
- Preservando a los muertos. Además de conmemorar la vida, se tomaron retratos de los muertos. Con la alta tasa de mortalidad de la gente, especialmente de los niños, durante la era victoriana debido a las enfermedades generalizadas, la gente quería una manera de recordar a sus seres queridos antes de ser enterrados. Por eso, por muy morboso que nos parezca ahora, puede que hayan visto los innumerables ejemplos de fotos postmortem tomadas a familiares fallecidos hace mucho tiempo.

Equipo y accesorios necesarios para realizar un retrato fotográfico
Esta guía se centra principalmente en cómo capturar buenos retratos. Una parte de eso es tener el equipo adecuado. Lentes, iluminación, reflectores, fondos, cámara y más. Todo tiene que ser específico para la tarea en cuestión.
Si acabas de empezar, no tienes que preocuparte demasiado por comprar demasiado equipo de una sola vez. A continuación encontrarás algunos artículos que te ayudarán con lo básico. Estas son las cosas que necesitarás para empezar a hacer retratos.
- Cámara. Tener la cámara adecuada es importante. Se reducirá a lo que harás con las imágenes que captures. Puedes capturar buenos retratos usando cualquier cosa. Desde un simple teléfono inteligente con cámara hasta una Hasselblad de 43.000 euros. La mayoría de las personas que lean esta guía usarán una DSLR (o cámara réflex) básica para fotógrafos amateurs. Esto tiene que ver en parte con el hecho de que se nos dice que las DSLR ofrecen imágenes de la mejor calidad. Sobretodo ten en cuenta tu nivel de experiencia y el presupuesto del que dispones.
- Objetivo. ¿Disparará a grupos de personas a menudo? ¿Cuánto espacio disponible tiene? ¿Quieres hacer retratos al aire libre con mucho bokeh? ¿Planeas llevar unos cuantos lentes de primera o quieres un solo lente de zoom?¿O quizás quieres jugar con un gran angular? ¿O bien re-utilizar tu 50mm? Todo esto son algunas de las preguntas que deberás hacerte antes de escoger un objetivo para retratos.
- Ajustes y setup de iluminación. Una gran parte de la fotografía de retratos implica la manipulación de la iluminación. Los buenos fotógrafos de retratos saben cómo ajustar cada pequeño detalle. La calidad, cantidad y dirección de la luz. Añadiendo y usando las herramientas de iluminación que tienen a su disposición. Incluso pueden ajustarse a situaciones en las que tienen un control limitado o nulo sobre la luz ambiental.

Libros sobre fotografía de retrato
- «Lea este libro si desea fotografiar buenos retratos» – Henry Carroll
- 50 retratos – Gregory Heisler
- Retratos – Steve McCurry
- El retrato dramático: El arte de crear luces y sombras – Chris Knight
- Fotografiar a la mujer: Posado, iluminación y tecnicas de Retrato y Moda – Jeff Rojas
- On Fashion Photography – Peter Lindbergh
- Retratos – Annie Leibovitz
- Headshot: The Secrets to Creating Amazing Headshot Portraits – Peter Hurley
- Authentic Portraits: Searching for Soul, Significance, and Depth – Chris Orwig
- Picture Perfect Posing: Practicing the Art of Posing for Photographers and Models – Roberto Valenzuela
- The Atlas Of Beauty: Women of the World in 500 Portraits – Mihaela Noroc
Fotógrafos de retrato, maestros y famosos referentes de este tipo de fotografía
Si te gusta hacer (o incluso mirar) fotos de personas, te recomiendo que pases un tiempo aprendiendo de los famosos fotógrafos de retratos de la historia, que fueron (o son) maestros en este tipo de fotografía. Los mejores de los mejores, más icónicos y famosos fotógrafos retratistas de la historia son los gurús que necesitas conocer y estudiar para mejorar en tu retrato fotográfico. A continuación te dejamos algunos, si quieres ver la lista completa siempre puedes consultar nuestro artículo de «Fotógrafos de retratos«:
- Steve McCurry
- Annie Leibovitz
- Richard Avedon
- Peter Lindbergh
- Philippe Halsman
- Yousuf Karsh
- Martin Schoeller
- Cecil Beaton
- Helmut Newton
- Phil Borges
- Manny Librodo
- Terry Richardson
- David Bailey
- Dorothea Lange
- Gregory Heisler
- Irving Penn
- Martín Chambi
- Lee Jeffries
- Jimmy Nelson
- Arnold Newman
- Mario Testino
- David LaChapelle
- Réhahn
- Herb Ritts
- Robert Mapplethorpe
- Vivian Maier
- Diane Arbus
¿Cómo hacer retratos? Aprende paso a paso con estos consejos útiles y prácticos
¿Te cuesta tomar fotos de retratos de aspecto profesional? En este tutorial paso a paso descubrirás técnicas altamente efectivas, y practicas, que llevarán tu fotografía de retrato al siguiente nivel.
Aprenderás a configurar la escena para lograr el máximo impacto, así como los mejores ajustes de la cámara para usarla. Al final de este artículo podrás hacer impresionantes retratos con tu cámara DSLR o sin espejo.
Elige el fondo perfecto para tu sujeto
En la fotografía de retrato el fondo es tan importante como el sujeto. Un fondo ocupado o que distraiga la atención de la persona en la foto.
Por lo general, para la fotografía de retratos querrá un fondo neutral y despejado que no distraiga al espectador del sujeto del retrato. Sin embargo, no tienes que elegir un fondo completamente despejado. Por ejemplo, una pared o una valla interesante podría proporcionar un maravilloso estallido de color o textura.
Otra técnica es incluir un objeto en el fondo para proporcionar un mayor interés o contexto. Por ejemplo, un artista frente a su caballete, un pescador frente a un barco o un músico frente a su guitarra.

Prepara al sujeto de tu retrato para la foto
Incluso el mejor y más caro equipo de cámara producirá pobres resultados si el sujeto no está listo, cómodo, relajado y sintiéndose mejor. Ser fotografiado es una experiencia bastante antinatural y por lo tanto estresante para el sujeto, por lo que su trabajo como fotógrafo es hacer que la experiencia sea simple, divertida y libre de estrés.
Romper el hielo haciendo una pequeña charla. Incluso si conoces bien a la persona, puede que todavía se sienta aprensiva. Explícale el tipo de toma que quieres – o pregúntale qué tipo de toma le gustaría. Esté abierto a las sugerencias de su sujeto.
En el caso de la fotografía de retratos de niños, ponte a su nivel y háblales con suavidad. Dígales que se van a divertir mucho. Y anímalos a que jueguen y se olviden de la cámara.
Si es posible, pídale al sujeto que use colores neutros – preferentemente colores oscuros – porque esto ayuda a que la cara del sujeto se destaque mejor. Revisen al sujeto para ver si hay algo que pueda distraerlo, como pelusas en la ropa, botones y cremalleras irregulares, cuellos, solapas, ropa subida, camisa a medio meter, etc.
Una de las mejores preparaciones que puedes hacer es estar preparado tú mismo. Prepare su cámara y cualquier equipo adicional, y haga unas cuantas tomas de prueba antes de esperar la completa atención de su sujeto.

Haz que el sujeto de su retrato pose como un profesional
Ahora que tu sujeto está listo, cómodo y relajado, debes mantenerlo así durante toda la filmación. Trabaja rápido pero con confianza y calma, dándoles instrucciones claras mientras disparas. Es poco probable que sepan cómo posar para ti, así que necesitarás darles una guía constante.
No los agobies con peticiones complicadas. Sólo haz que hagan pequeños y sencillos ajustes, por ejemplo, «Levanta un poco la barbilla», «Endereza la espalda» o «Ahora mírame». Exploremos algunas técnicas de pose diferentes que podrían intentar.
- Haga que su sujeto se siente. Esto los mantiene quietos y se sentirán más relajados y cómodos.
- Haga que el sujeto se incline ligeramente hacia la cámara para una pose más atractiva (o dispare ligeramente desde arriba para obtener el mismo efecto).
- Haga que su cuerpo y sus hombros se alejen ligeramente de la cámara para que se sienta natural. O, para una imagen más polémica, haga que sus hombros se pongan de frente a la cámara.
- Para algo un poco diferente, dispara desde una perspectiva inusual como muy baja o muy alta.
- Las cinturas pueden parecer más delgadas si el sujeto gira su cintura lejos de la cámara.
- Introducir accesorios es una gran manera de añadir algo especial a la filmación. Pueden ser sombreros, vasos de fiesta, globos, un bolígrafo, una flor o un instrumento musical. Si no hay nada más, ayudará a romper el hielo y a aligerar el ambiente, aunque no termines usando los accesorios en todas tus tomas.

Iluminación, asegúrese de que su sujeto esté bien iluminado
En general, la luz natural es la fuente de luz más atractiva para la fotografía de retratos, especialmente si no se tiene una iluminación de estudio dedicada.
Un día ligeramente nublado proporciona una encantadora luz suave que será halagadora para su sujeto. La luz solar directa no suele ser deseable porque crea sombras fuertes y duras en la cara del sujeto. En tales condiciones es mejor encontrar alguna sombra ligera para posicionar al sujeto.
Alternativamente, aproveche la oportunidad y dispare (cuidadosamente) hacia el sol, con el sujeto de espaldas al sol. Esto se llama retroiluminación y puede resultar en un brillo dorado alrededor del sujeto. Tenga en cuenta que disparar al sol requiere que usted proporcione algo de luz de «relleno» para iluminar las sombras de la cara del sujeto.
La luz de relleno puede ser la luz solar reflejada, rebotada en la cara del sujeto usando un reflector o incluso una simple hoja de cartulina blanca. Alternativamente, se puede usar el flash incorporado de la cámara o un flash externo como se demostró anteriormente.
También puede usar la luz natural del día en el interior. Para obtener mejores resultados ponga su sujeto cerca de una ventana, y tenga su sujeto mirando ligeramente hacia la luz. Obtendrá sombras en las partes de su sujeto que no están iluminadas por la luz de la ventana. Esto puede añadir profundidad y una sensación de dramatismo a la imagen. Si las sombras son demasiado oscuras, intente rebotar parte de la luz de la ventana en estas zonas de sombra usando un reflector.

Usar una distancia focal halagadora
La distancia focal tiene un gran impacto en tus imágenes porque introduce una cantidad predecible de distorsión de la imagen que puede hacer o deshacer tu fotografía de retrato.
Averigua qué longitudes focales ofrece tu lente examinando el cañón de la lente. Las distancias focales se muestran en milímetros, por ejemplo, 18mm, 55mm, etc. Si utilizas un objetivo fijo o principal, sólo habrá una distancia focal.
Para seleccionar una distancia focal en un objetivo con zoom, gira el anillo del zoom en el cañón del objetivo. Si tu cámara no tiene un anillo de zoom, utiliza los botones de zoom +/- del cuerpo de la cámara. ¿Cómo sabes qué distancia focal usar? No hay nada bueno ni malo aquí, pero la siguiente información te ayudará a decidir cuál es la mejor para ti.
Una distancia focal de 50mm te dará la representación más precisa de tu sujeto porque no crea ninguna distorsión de su cara. Si disparas con una distancia focal inferior a 50mm empezarás a ver alguna distorsión indeseable de los rasgos faciales. Por ejemplo, el tamaño de la frente, la nariz y la mejilla más cercana del sujeto será exagerado mientras que otros rasgos como las orejas, la barbilla y el pelo parecen reducirse en tamaño.
Aunque esto puede producir resultados divertidos, no suele ser deseable. Además, tendrás que acercarte más a tu sujeto para llenar el marco. ¡Esto puede ser demasiado cerca para la comodidad de usted y su sujeto!
Una distancia focal de más de 50 mm puede hacer que los rasgos faciales de su retratado empiecen a parecer aplanados. Con moderación, esto es bastante halagador, pero en los extremos puede hacer que la cara de la persona se vea muy ancha o gorda. 80mm es una distancia focal popular para los retratos, aunque algunos fotógrafos prefieren 100mm o más.
Además, cuanto más larga sea la distancia focal, más lejos del sujeto tendrás que estar para poder encajarlo en el marco.
Esto puede ser beneficioso cuando se dispara con franqueza para obtener resultados más naturales y relajados o si sientes que tu sujeto se beneficiará de tener algo de espacio. Sin embargo, podría ser un problema si simplemente no tienes suficiente espacio para alejarte lo suficiente del sujeto, por ejemplo, al fotografiar en interiores.

Desenfocar el fondo usando el modo de prioridad de apertura
Una forma segura de mejorar el juego de la fotografía de retratos es disparar con una poca profundidad de campo. Esto le permite tener al sujeto en un enfoque nítido mientras que el fondo aparece borroso o desenfocado, ayudando a que el sujeto del retrato se destaque.
Puedes controlar la profundidad de campo de tu cámara ajustando la apertura del objetivo. La apertura es la abertura dentro de su lente que permite que la luz viaje a través de la parte delantera de la lente hasta el sensor de la cámara. Su lente tendrá un rango de apertura mínimo y máximo.
La apertura se mide en f/stops. Cuanto mayor sea la apertura del objetivo, menor será el número de f/n. Cuanto mayor sea la apertura (menor es el número de f/n), más borroso será el fondo.
En términos generales, deberá elegir la mayor apertura (el número de apertura más pequeño) que ofrezca su lente. La F/4 es una apertura para retratos, ya que debería proporcionar suficiente profundidad de campo para tener a todo el sujeto enfocado. Para cambiar la apertura de su cámara asegúrese de ajustar el modo de disparo al modo de prioridad de apertura o al modo AV.
A continuación, utilice la rueda selectora, el dial, los botones o los ajustes de menú para aumentar o disminuir el valor de la apertura. En mi Canon 5D mk ii, el valor de apertura se cambia usando el dial principal justo detrás del botón del obturador.
Puede experimentar con tamaños de apertura cada vez más pequeños y grandes, pero la regla de oro es asegurarse de que los ojos de su sujeto estén enfocados como mínimo, e idealmente también la punta de la nariz.
Si el fondo no se ve lo suficientemente borroso, intente alejar al sujeto del fondo. Cuanto más lejos esté el fondo del sujeto, más borroso parecerá.

Juega con la configuración de exposición para la cara de tu sujeto
La exposición se refiere a cuán brillante u oscura es su imagen. En la fotografía de retratos, la parte más importante de la escena es la cara del sujeto. Por lo tanto, asegúrese de que la cara esté correctamente expuesta: ni demasiado oscura (subexpuesta) ni demasiado brillante (sobreexpuesta).
Para la fotografía de retratos es mejor tener un fondo demasiado oscuro o demasiado brillante que tener una cara que está sub o sobre iluminada. Dependiendo del modo en el que esté fotografiando, puede ajustar fácilmente la configuración de la compensación de exposición (EV) de su cámara. Esto le permite aumentar o disminuir la exposición según convenga.
Por ejemplo, en mi Canon 5D mantengo pulsado el botón ISO/flash +/- con el pulgar derecho y ajusto el valor de compensación de la exposición utilizando el dial principal con el dedo índice. Alternativamente, ajuste el modo de medición de su cámara a Medición puntual o Medición ponderada central. Esto le indica a la cámara que ignore las regiones demasiado claras u oscuras alrededor del borde de la escena, lo que podría engañarla para que no exponga la toma o la sobreexponga.

Enfoque en los ojos
Las fotos de retratos se ven mejor si los ojos están bien enfocados. Esto mejora la sensación de contacto visual entre el sujeto y el espectador, creando una foto poderosa y atractiva. Por lo tanto, cuando se hacen retratos, especialmente con una profundidad de campo poco profunda, asegúrese de fijar el punto de enfoque con cuidado.
Lo más probable es que su cámara tenga varios puntos de autoenfoque / AF que son visibles en el visor. Seleccione el punto central de AF utilizando la opción AF de su cámara, y luego coloque el punto central de enfoque directamente sobre uno de los ojos del sujeto. Ahora presione a medias el botón del obturador de la cámara para bloquear el enfoque. Si es necesario, mueva la cámara para recomponer su toma para la mejor composición, luego presione el botón del obturador para tomar la foto.
Si se recompone, asegúrese de no cambiar la distancia entre la cámara y el sujeto, de lo contrario el ojo ya no estará enfocado. Muchas cámaras ofrecen la posibilidad de ampliar la escena en el visor, lo que resulta muy útil para comprobar el enfoque antes de disparar.
Para hacer que los ojos de tu sujeto «salten» intenta el siguiente truco que utilizan los mejores fotógrafos de retratos profesionales. Simplemente asegúrese de que la fuente de luz se refleje en los ojos del sujeto. Estos reflejos se llaman «luces de captura» y son extremadamente eficaces para convertir un retrato aburrido en algo realmente especial. Para un efecto máximo, tenga sólo una luz de captura por ojo y apunte a tenerlas más cerca de la parte superior del ojo.

Capta las emociones y expresiones de tu sujeto
La fotografía artística de retratos se trata de encontrar emociones y expresiones en los retratos. Conseguir que el sujeto se emocione es más fácil de decir que de hacer. Asegúrate de evitar sonrisas falsas y miradas en blanco. Un genuino brillo en los ojos, una leve sonrisa, una expresión de confianza – estas son las recetas para crear retratos que brillarán. Trabaja con tu sujeto y dale tiempo para entrar en la zona. Forzar o apurar este proceso no funcionará.

Diseña una paleta de colores para tus imágenes de retratos
Tienes que diseñar conscientemente el aspecto visual de tus retratos, y para ello, definir una paleta de colores ayuda. Usar colores complementarios en la ropa, los fondos, el atrezzo, e incluso en el post-procesamiento puede añadir al impacto general de las fotos de los retratos. Ten en cuenta la tez de la piel de tu sujeto cuando elijas una paleta de colores. Las paletas de colores también dependerán del tipo de retrato fotográfico que esté realizando. Las imágenes de retratos familiares se ven muy bien en tonos cálidos y verdes, mientras que los retratos de negocios se ven impresionantes en azules y grises oscuros. Si vas a usar una bomba de humo en tu fotografía, asegúrate de que forma parte de tu paleta de colores, ya que la mayor parte de tu toma estará cubierta por el humo.

Dispara una serie de disparos (ráfaga de disparos)
Usar el modo «ráfaga» o «disparo continuo» de tu cámara para hacer una serie de tomas que capturen las diferentes poses de tu sujeto en movimiento es una gran técnica.
Las series de imágenes pueden presentarse juntas, creando una sensación de dramatismo y movimiento, o puedes elegir las tomas con las expresiones perfectas del montón de imágenes.
El retrato, ejemplos para inspirarte


























































Otros tipos de fotografía que pueden interesarte aprender
- Fotos de paisajes
- Fotos de noche
- Fotos de deportes
- Imágenes de arquitectura
- Bokeh fotográfico
- Fotografía boudoir
- Fotografías blanco y negro
- Fotografía minimalista urbana
- Fotografía con telescopio
- Foto de producto
- Cómo hacer fotos macro
- Fotografía artística conceptual
- Fotografía de calle
- Fotografías de larga exposición
- Fotografía de interiores técnicas
- Fotografía infrarroja digital
- Fotos de alimentos
- Fotos documentales
- Fotos de moda
- Qué es HDR en fotos
FAQS
«Dudas y preguntas frecuentes que suelen tener los lectores sobre un foto retrato«
¿Qué ISO se recomienda para hacer fotografía de retratos?
Para los retratos, quieres la mayor calidad de imagen posible. Así que para el ISO ponlo lo más bajo posible para evitar el exceso de ruido en tus fotos. Busca un valor entre ISO 100 y 400. Pero dicho esto, también tienes que mantener una velocidad de obturación utilizable.
» Volver al indice de contenidos
¿Qué número de apertura F es el mejor para la fotos de retrato?
Cuando se hacen retratos, lo mejor es fijar una apertura amplia (alrededor de f/2.8-f/5.6) para capturar una profundidad de campo poco profunda, de modo que el fondo detrás del sujeto esté bien borroso (efecto bokeh), haciéndolo resaltar mejor dentro de nuestra captura fotográfica.
» Volver al indice de contenidos
¿Qué hace que una foto sea un buen retrato?
Primero, un buen retrato llama la atención sobre el sujeto. Esto se logra normalmente a través de alguna combinación de una profundidad de campo poco profunda, composición, color e iluminación. Cuando se hace bien, tan pronto como el espectador mira el retrato, sus ojos se posan instantáneamente en el sujeto.
» Volver al indice de contenidos
¿Dónde debería enfocarme en la fotografía de retratos?
Concéntrate en los ojos. Las fotos de retratos se ven mejor si los ojos están bien enfocados. Esto mejora la sensación de contacto visual entre el sujeto y el espectador, creando una foto poderosa y atractiva. Por lo tanto, cuando se hacen retratos, especialmente con una profundidad de campo poco profunda, asegúrese de fijar el punto de enfoque con cuidado.
» Volver al indice de contenidos
¿Qué diferencia hay entre un retrato y una foto «estándar»?
Un retrato describe el estilo, una imagen de una persona, normalmente posada, y puede ser una foto o una pintura (como antaño). La foto es una descripción más amplia, generalmente cualquier imagen representativa.
» Volver al indice de contenidos
Fuentes & Recursos utilizados para crear esta guía de fotografía
Conclusiones y opiniones de las fotos de retratos
En este tutorial has aprendido importantes técnicas de fotografía que te ayudarán a hacer impresionantes retratos con tu cámara.
En resumen:
- Tómate el tiempo necesario para encontrar un buen telón de fondo y asegúrate de que la iluminación es la adecuada para iluminar a tu sujeto.
- Haz que tu sujeto se sienta a gusto y prueba diferentes poses. Incluso podrías intentar añadir algunos accesorios para añadir interés visual y contexto.
- Seleccione una gran apertura (pequeño número f) para crear una profundidad de campo poco profunda con un hermoso fondo borroso. Ajuste la compensación de exposición para exponer correctamente la cara del sujeto.
- Utilice una distancia focal adecuada para asegurarse de que los rasgos del sujeto no se distorsionen y asegúrese de fijar el punto de enfoque con cuidado. El punto de enfoque más eficaz suele estar en los ojos del sujeto.
Sigue estos consejos y pronto crearás hermosas fotos de retrato de aspecto profesional con tu cámara DSLR o sin espejo.