Fotografía minimalista: Guía con consejos y ejemplos para hacer tu primera foto minimalista

Irene Gil Ortiz • Fecha: 28/01/2021 • TUTORIALES

«Descubre que es y como lograr fotografías minimalistas con esta guía paso a paso… Menos es más»

Dentro de los diversos y diferentes tipos de géneros fotográficos, el minimalismo es tan subjetivo en la fotografía como lo es cualquier estilo de arte.

Es decir, lo que parece simple y tranquilizador para un espectador puede parecerle profundo y complejo para otro, o todo lo contrario, simplemente no tener ningún significado para otras personas.

Esta apertura a la interpretación puede hacer que el fotógrafo se sienta inseguro de compartir su visión. Esta guía te ayudará a aprender algunos elementos de minimalismo que te ayuden a capturar la fuerza y la esencia de su sujeto, y llevar sus imágenes de lo mundano a lo intrigante.

Este concepto no es nuevo. El minimalismo ha existido desde mediados del siglo XX, y ahora ha aumentado su popularidad. Ya no es una idea de vanguardia. Puedes encontrar el minimalismo desde plataformas y redes sociales como Instagram hasta en anuncios de la TV.

Hoy en día, para hacer que tus fotos minimalistas se destaquen de todas las demás, necesitas algo más que una simplicidad descarnada. Necesitas combinar el minimalismo con otras estrategias y técnicas, como las que aprenderás en esta guía. ¡Vamos a ello!

manual fotografia minimalista

Índice de contenidos


12

MINUTOS
DE LECTURA

11

FUENTES
UTILIZADAS


¿Qué es la fotografía minimalista?

La fotografía minimalista se inspira en el concepto de minimalismo en el arte – un estilo de arte que fue utilizado por muchos artistas del siglo XX. Artísticamente hablando, el minimalismo depende de una gran simplicidad e implica el uso de una cantidad mínima de componentes compositivos como la forma, el color y la línea.

El objetivo del arte minimalista, o la fotografía, es transmitir un concepto – o una idea – provocar una respuesta emocional, o proporcionar una experiencia visual única. Los elementos de composición deben mantenerse al mínimo, y los que quedan deben ser esenciales para transmitir la idea general, o el simbolismo, de la foto. La proporción áurea juega un papel imprescindible en las imágenes minimalistas.

Como ocurre con cualquier estilo fotográfico, la fotografía minimalista tiene su propio conjunto de desafíos, sobre todo porque el minimalismo se basa en la simplicidad, y puede ser un desafío eliminar todos los elementos de una composición, salvo los más necesarios, y centrarse sólo en un número limitado de objetos y elementos al crear una composición. El minimalismo te obliga a ver el mundo de manera diferente, y te desafiará a mirar más allá de lo obvio en busca de oportunidades fotográficas ocultas.

A destacar por el autor:

La fotografía minimalista se puede resumir en una cita de Leonardo da Vinci: «La simplicidad es la máxima sofisticación».

fotos minimalistas

Breve historia del «minimalismo»

El minimalismo surgió a finales de la década de 1950 cuando artistas como Frank Stella, cuyas pinturas negras se exhibieron en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1959, comenzaron a alejarse del arte gestual de la generación anterior. Floreció en los decenios de 1960 y 1970 con Carl Andre, Dan Flavin, Donald Judd, Sol LeWitt, Agnes Martin y Robert Morris, que se convirtieron en los innovadores más importantes del movimiento.

El desarrollo del minimalismo está vinculado al del arte conceptual (que también floreció en los decenios de 1960 y 1970). Ambos movimientos desafiaron las estructuras existentes para hacer, difundir y ver el arte y sostuvieron que la importancia que se da al objeto artístico está fuera de lugar y conduce a un mundo artístico rígido y elitista que sólo unos pocos privilegiados pueden permitirse disfrutar


Equipo y accesorios necesarios para capturar imágenes minimalistas

El minimalismo o arte minimalista puede ser visto como la extensión de la idea abstracta de que el arte debe tener su propia realidad y no ser una imitación de alguna otra cosa. Normalmente pensamos en el arte como la representación de un aspecto del mundo real (un paisaje, una persona, o incluso una lata de sopa!); o como el reflejo de una experiencia como una emoción o sentimiento. Con el minimalismo, no se intenta representar una realidad exterior, el artista quiere que el espectador responda sólo a lo que tiene delante.

El medio, (o material) del que está hecho, y la forma de la obra es la realidad. Como dijo el pintor minimalista Frank Stella acerca de sus pinturas: «Lo que ves es lo que ves».

Dicho esto, te seguirás preguntando ¿Y entonces que material necesito para hacer fotos minimalistas? Pues la herramientas más potente es tu CREATVIDAD. Cualquier cámara de fotos con una buena relación calidad-precio y cualquier objetivo te va a servir para empezar a desarrollar tus imágenes simplicistas, incluso un móvil con buena cámara. Por lo que no hay requisitos de equipo que puedas usar como «excusa» para adentrarte en el fabuloso mundo de la fotografía minimalista. Simplemente comienza…

paisaje minimalista

Libros sobre minimalismo y fotografía minimalista


Fotógrafos minimalistas, artistas, maestros y referentes del minimalismo

Al desnudar una foto hasta lo esencial, los fotógrafos minimalistas muestran lo poderosa que puede ser la simplicidad. No hay ningún desorden que distraiga a los espectadores del tema principal. Ellos ven exactamente lo que el fotógrafo quiere que vean. A continuación, algunos artistas minimalistas que te ayudarán a inspirarte:

  • Josef Hoflehner
  • Jo Baer
  • George Digalakis
  • Lydia Tan
  • Rachel Keeley
  • Dennis Schoof
  • Donald Judd
  • Yayoi Kusama
  • Frank Stella
  • Sol LeWitt
  • Dan Flavin
  • Félix González-Torres
  • Carl Andre
  • Peter Halley
  • Nairy Baghramian
  • Eva Hesse
  • Fred Sandback
  • Ellsworth Kelly
  • Leon Polk Smith
  • Rosemarie Castoro
  • Brice Marden
  • Vija Celmins

Aprende a hacer fotos minimalistas paso a paso, consejos útiles y prácticos

Aquí algunos elementos de la fotografía minimalista en los que pensar al crear tus imágenes.

Simplicidad

Mantenerlo simple no significa mantenerlo aburrido. De hecho, un enfoque minimalista requiere un cuidadoso pensamiento, observación y la creatividad de trabajar dentro de ciertos límites – explorando cuanta información mantener y cuanta quitar de la imagen antes de que pierda impacto.

hacer fotos minimalistas

Espacio negativo

Lo que se hace con el espacio negativo (o vacío) es contrario a lo que el término implica. El espacio negativo es el elemento que determina cuán libremente se mueve el ojo en la imagen, y dirige el ojo a un lugar para descansar. El espacio negativo puede ser liso, texturizado, coloreado, y/o incluso contener algún detalle. Estamos rodeados de tales lienzos abiertos y en blanco en la vida cotidiana: un cielo nublado, un lago tranquilo, un manto de nieve, una espesa neblina de niebla, un campo abierto, una pared sin adornos.

El espacio negativo en la fotografía minimalista tiene masa visual. La clave para la cantidad y la colocación del espacio negativo es lograr un equilibrio entre el impacto de éste y su sujeto. Esta apertura está destinada a crear un espacio para respirar para el sujeto, pero sin perder la prominencia del sujeto por completo. Dicho esto, no todas las imágenes requieren un espacio negativo expansivo para causar un impacto.

que es minimalista

Composición

No puedo dejar de enfatizar lo importante que es la composición en la fotografía minimalista. Una colocación atractiva del sujeto crea una facilidad cuando nuestros ojos leen la imagen. De lo contrario, nuestros ojos van a dar vueltas, buscando un ancla en la imagen, y lo hacen una y otra vez hasta que perdemos el interés.

A menudo trabajo con la regla de los tercios, o incluso una pizca más apretada cuando estoy componiendo imágenes minimalistas. Esta técnica ayuda a llevar el ojo de izquierda a derecha, o de arriba a abajo, y crea un equilibrio sin simetría perfecta. Eso es importante: Aunque el sujeto sea el elemento más pequeño del cuadro, debe convertirse en el más significativo una vez que el ojo se apoye en él.

Algunos mini-tips sobre este punto:

  • Si el flujo de la imagen no se siente bien, un simple giro horizontal de la imagen en la post-producción podría ser una solución fácil.
  • Ver la imagen en tamaño miniatura para evaluar el equilibrio general de la composición.
  • Siempre hay excepciones a las reglas – a veces el sujeto pertenece al frente y al centro del cuadro.
A destacar por el autor:

Una foto bien compuesta te llevará muy lejos en la fotografía minimalista. Ya que la foto en sí es bastante simple, una composición bien pensada es crucial para crear imágenes poderosas. Muchos fotógrafos empiezan con la «regla de los tercios» al componer fotos, pero no es la única técnica que existe.

Aislamiento

Debido a que el marco contendrá tan poco, es importante pensar en la naturaleza de su sujeto, y cómo su relevancia en el marco creará un impacto en el espectador. ¿Cómo aislarás al sujeto, ya sea un árbol solitario en un campo o un pájaro en un cable? Eliminando todas las demás distracciones de la escena, el espectador puede realmente conectarse con el sujeto.

Algunos pequeños consejos a destacar en este punto:

  • Muévete alrededor del sujeto hasta que encuentres una forma de aislarlo. 2. Baja al suelo o dispara hacia el cielo para cambiar la perspectiva y eliminar las distracciones no deseadas en el cuadro.
  • Si el cambio de perspectiva no logra su objetivo, use una profundidad de campo poco profunda para separar su fondo del sujeto principal. El hermoso bokeh puede traer tonos sutiles y suaves a tu espacio negativo.
como hacer una foto minimalista

Colores

Aunque me encanta una hermosa conversión de blanco y negro para imágenes minimalistas, los colores atrevidos en el minimalismo ciertamente tienen un lugar. El color puede dar a la imagen una gran dosis de wow. Se trata de encontrar colores complementarios (refiérase a la rueda de color), y cómo esos colores complementarán la simplicidad que está trabajando para lograr.

Otro juego con el color es usar una pequeña cantidad de él. Un simple chasquido de color puede ser un elemento que atraiga la mirada. Me encanta usar sólo uno o dos colores, y cuando lo hago, me aseguro de que el espacio negativo no compita con, sino que complemente mi uso del color.

A destacar por el autor:

Ya sea que uses blanco y negro o color en tu fotografía minimalista, debe haber contraste en los tonos o tu sujeto podría desvanecerse en el mar de la inmensidad. Ese contraste debe ser armonioso y audaz.

Líneas y formas

Las líneas de guía guían los ojos a través de una imagen y pueden contribuir a la sensación de aislamiento, separación, distancia y escala del espectador. Con poca información, las líneas de guía son a menudo necesarias.

Las formas funcionan bien para crear una sensación de abstracción en su marco. Piensa en usar la repetición, simetría o geometría para enmarcar un sujeto o llamar la atención. Las sombras fuertes y únicas también pueden cautivar y atraer al espectador al marco.

como hacer fotos minimalistas

Elija un tema interesante

Esto no es realmente una técnica, pero lo mencionamos de todos modos porque es muy importante en la fotografía minimalista. Porque hay poco más en la foto que el sujeto, el éxito de tu foto dependerá en parte de lo interesante que sea ese sujeto.

Por supuesto, lo que es «interesante» dependerá de tu audiencia, estilo y objetivos fotográficos. Un fotógrafo puede estar fascinado por las flores, mientras que otro piensa que son aburridas. Algunos fotógrafos apuntan a escenas épicas, mientras que otros encuentran la belleza en la vida cotidiana.

En otras palabras, prácticamente cualquier cosa puede ser interesante, pero no para todos. Tienes que hacerte preguntas como: «¿Quién es mi público? ¿Por qué estoy fotografiando esto? ¿Qué clase de fotógrafo quiero ser?» Responder a estas preguntas puede ser difícil, pero te llevará a fotos minimalistas más poderosas a medida que encuentres tu voz y tu público.

significado fotografia minimalista

Cuenta una historia

Otra forma de pensar en los sujetos es considerar qué historias quieres contar a través de tu fotografía. La narración visual o narración de historias es una técnica que muchos fotoperiodistas utilizan para hacer sus imágenes más poderosas al conectar con las emociones de los espectadores.

El minimalismo funciona bien con la narración de historias porque no hay nada que distraiga a los espectadores de la historia. En lugar de llenar la imagen con detalles, le das a los espectadores espacio visual para pensar en lo que está sucediendo y construir una narración.

Crear un sentido de escala

La escala es cuando comparas algo grande con algo mucho más pequeño. Esta comparación permite a los espectadores ver y comprender lo masivo que es algo. Por ejemplo, puedes comparar un rascacielos con una persona o un océano con un barco.

Esta técnica es útil para tener en cuenta cuando se hacen tomas minimalistas de arquitectura, paisajes y otros temas grandes. Estos sujetos son muy adecuados para el minimalismo porque permiten mucho espacio vacío. Sin embargo, sin un sentido de escala, su impresionante tamaño no será obvio. Tendrán simplicidad, pero no grandeza. Tener ambas cosas hará que tu foto sea instantáneamente más poderosa.

significado foto minimalista

El blanco y el negro

Puedes usar el blanco y negro para obtener el mismo efecto llamativo que los colores vivos. Sin la distracción del color, los espectadores verán el contraste entre la luz y la oscuridad más claramente. Este contraste por sí solo puede captar su atención.

Esta estrategia es genial para los sujetos que son oscuros pero carecen de color, especialmente si se les coloca sobre un fondo claro y colorido como el cielo. En lugar de competir con el color, el sujeto saldrá en blanco y negro como lo más oscuro de la foto.

como hacer fotografias minimalistas

Experimentar con texturas

Otra forma de crear contraste es colocar diferentes texturas una al lado de la otra. Por ejemplo, puedes fotografiar algo suave junto a algo áspero. Aunque sutil, este contraste de texturas puede hacer que tus imágenes minimalistas sean más intrigantes.

Sin embargo, el contraste no es la única forma de trabajar con la textura. Algunas texturas valen la pena ser fotografiadas por sí mismas sin ninguna comparación. Esto es particularmente cierto si ya tienes otro tipo de contraste en la imagen. Por ejemplo, si la foto es en blanco y negro con un fuerte contraste entre los dos, una sola textura es probablemente suficiente.

Busca patrones geométricos interesantes

Los patrones repetidos son temas fantásticos para las fotos minimalistas porque no siempre funcionan bien con otros elementos. Llaman demasiado la atención. Si los usas como fondo, es probable que distraigan a los espectadores del sujeto principal. Y si son uno de varios elementos, la imagen puede parecer desordenada.

El minimalismo evita que los patrones se desordenen o se «apoderen» de una imagen. No hay mucho más para que los espectadores miren – tal vez sólo una silueta o sombra de una persona. Patrones con mucha repetición, como escaleras, ventanas y columnas, son todas grandes opciones para una foto minimalista.

que es el minimalismo

Presta atención a las líneas direccionales

Las líneas verticales, diagonales y horizontales pueden considerarse líneas direccionales, ya que dirigen la atención de los espectadores. Cada una de ellas tiene una cierta «sensación» que influye en la atmósfera de la imagen. Las líneas horizontales son estables y pacíficas; las verticales son fuertes y estructuradas; y las diagonales son poderosas y energéticas.

Independientemente del tipo de línea que fotografíe, recuerde prestar atención a dónde comienza y termina la línea en el marco. Lo ideal es que las líneas dirijan la atención de los espectadores hacia el sujeto.

También querrás mantener las líneas horizontales y verticales tan rectas como sea posible, y fotografiar las líneas verticales para que terminen en una esquina. Esto evitará que su imagen se vea torcida o desequilibrada.

Contraste

El contraste es una de las cualidades más importantes a la hora de provocar una respuesta emocional. El contraste de colores, tonos, patrones, formas o incluso ideas contrastantes son formas efectivas de crear una tensión compositiva que capte la atención del espectador y le haga pensar, o de transmitir un mensaje poderoso.

que es la fotografia minimalista

Iluminación y sombras

La importancia de la iluminación en la fotografía minimalista no puede ser exagerada. Tanto la luz como las sombras pueden ser usadas para crear fotos minimalistas. Intenta buscar oportunidades en las que la luz realmente resalte los colores o texturas de una escena. O busca sombras oscuras para que aparezcan como parte central de tu composición.


Ejemplos de fotografías minimalistas para inspirarte

hacer foto minimalista
fotografias minimalistas
fotografia minimalista urbana
fotografia minimalista paisajes
foto minimalista
fondos minimalistas
retrato minimalista
fondos blancos minimalistas

Otros tipos de fotografía que pueden interesarte aprender


FAQS

«Dudas y preguntas frecuentes que suelen tener las personas sobre una imagen minimalista«

¿Qué significa el minimalismo en la fotografía?

Artísticamente hablando, el minimalismo depende de una gran simplicidad e implica el uso de una cantidad mínima de componentes de composición como la forma, el color y la línea. El objetivo del arte minimalista, o la fotografía, es transmitir un concepto – o una idea – provocar una respuesta emocional, o proporcionar una experiencia visual única.

» Volver al indice de contenidos

¿Quién empezó el minimalismo?

Frank Stella.

El minimalismo surgió a finales de la década de 1950 cuando artistas como Frank Stella, cuyas pinturas negras se exhibieron en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1959, comenzaron a alejarse del arte gestual de la generación anterior.

» Volver al indice de contenidos

¿Qué es el espacio negativo en una fotografía?

El espacio negativo es el área que rodea al sujeto principal en una fotografía que se deja desocupada. En pocas palabras, es el espacio alrededor del propio objeto que ayuda a definir el espacio positivo (o foco principal).

» Volver al indice de contenidos


Fuentes & Recursos utilizados para crear este artículo


Conclusiones y opiniones del minimalismo en fotografía

En un mundo visualmente saturado como en el que vivimos, el estilo simplista de la fotografía minimalista ofrece resultados visualmente tranquilos – con mucho espacio para «respirar». El minimalismo proporciona un descanso visual refrescante de la constante inundación de información, y el ruido visual que enfrentamos todos los días.

Autor Irene Gil Ortiz
Irene Gil Ortiz

Autora y redactora de contenidos en Fototrending.com, soy una enamorada de la fotografía. Intento compartir esa pasión y conocimiento con los lectores del blog.