Entendiendo la importancia de la distancia focal en fotografía, con ejemplos

Irene Gil Ortiz • Fecha: 28/01/2021 • TUTORIALES

«Una guía completa para comprender qué es la distancia focal y qué objetivo deberías utilizar para cada situación«

Muchos fotógrafos malinterpretan el concepto de distancia o longitud focal. Contrariamente a lo que algunos piensan, la distancia focal de un objetivo no es la dimensión física del mismo y tiene poco que ver con su tamaño total. Entonces, ¿qué es la distancia focal de una cámara? A lo largo del artículo, responderemos a esa pregunta y discutiremos cómo decidir qué plano focal es el más adecuado para tu estilo de fotografía.

Y es que, una de las razones más importantes por las que comprar un objetivo es por su punto focal. Este te permite saber lo cerca que debes estar en relación con el sujeto que estás captando, siendo la longitud focal la principal medida que utilizamos para medir el zoom de la lente de una buena cámara de fotos.

A destacar por el autor:

La longitud focal de un objetivo, expresada en milímetros, es la distancia desde el centro óptico de la lente (o punto nodal) al plano de la imagen en la cámara cuando la lente está enfocada al infinito. El plano de la imagen en la cámara es donde se encuentra el sensor digital o la placa de la película. Si eres un ingeniero óptico, esto es algo importante. Para el fotógrafo, sin embargo, no necesitamos saber sobre los puntos nodales o por qué el objetivo de 200 mm en nuestro armario es de sólo 193 mm de largo, para hacer grandes fotos.

Lo que necesitamos saber, como fotógrafos, es lo que la distancia focal significa para nuestras imágenes. Cuando hablamos de objetivos, la distancia focal no sólo está relacionada con la longitud física de las lentes, la medida lineal también es representativa del campo de visión angular.

Al final, y muy resumido, una distancia focal más larga es necesaria para los objetos más lejanos. Mientras que una distancia focal más pequeña captura más de la escena frente a ti.

Pero lo vas a ver más claro a lo largo del artículo, porque vamos a profundizar en para qué se usan los diferentes objetivos y verás cuáles son los adecuados para ti, cómo usarlos de forma creativa, y todos los detalles técnicos. En definitiva, todo lo que necesitas para entender la distancia focal en varios pasos fáciles y de forma sencilla. ¡Vamos a ello!


Índice de contenidos


20

MINUTOS
DE LECTURA

20

FUENTES
UTILIZADAS


¿Qué es la distancia focal?

«Una definición de distancia focal que cualquier fotógrafo pueda entender«

Las distancias focales son la distancia (medida en milímetros) entre el punto de convergencia de la lente y el sensor o la película que graba la imagen. La longitud focal de la película o del objetivo de la cámara digital dicta la cantidad de la escena que el dispositivo será capaz de capturar. Los números más pequeños tienen un ángulo de visión más amplio y muestran más de la escena, mientras que los números más grandes tienen un ángulo de visión más estrecho y muestran menos.

A destacar por el autor:

La distancia de enfoque de la lente determina el grado de «zoom» de tus fotos. Cuanto más alto sea el número, más zoom tendrá tu objetivo.

A menudo se malinterpreta que la longitud focal se mide desde la parte delantera o trasera de la lente. En realidad, es la distancia entre el punto de convergencia de tu lente y el sensor de la cámara. Este es el caso de los diseños de lentes simples (como el Double-Gauss). También hay muchos diseños ópticos complejos que funcionan de forma diferente. En muchos casos, esa distancia no es igual a la distancia focal.

La clave es que la longitud focal de un objetivo es idéntica a la longitud focal de un único objetivo que proporciona el mismo campo de visión. Echa un vistazo al siguiente diagrama que explica esto respecto a la profundidad de campo:

distancia focal y profundidad de campo
Distancia focal y profundidad de campo

La distancia focal, normalmente representada en milímetros (mm), es la descripción básica de una lente fotográfica. No es una medida de la longitud real de un objetivo, sino un cálculo de la distancia óptica desde el punto en que los rayos de luz convergen para formar una imagen nítida de un objeto hasta el sensor digital o la película de 35 mm en el plano focal de la cámara. La longitud focal de una lente se determina cuando la lente se enfoca al infinito.

La longitud focal del lente nos dice el ángulo de visión (cuánto de la escena será capturado) y el aumento (cuanto de grandes serán los elementos individuales). Cuanto más larga es la longitud focal, más estrecho es el ángulo de visión y mayor es el aumento. Cuanto más corta es la longitud focal, más amplio es el ángulo de visión y más bajo el aumento.

ejemplo distancia focal gran angular
Ejemplo perspectiva con la distancia focal de un objetivo gran angular

¿Por qué tan importante el punto focal en fotografía?

«Qué significa un distancia focal corta o variable y cómo afecta a nuestras imágenes»

Aunque la definición de la distancia focal puede ser relevante para algunas personas, como fotógrafos, no es algo que se deba recordar. Lo que es más importante es entender lo que este concepto de fotografía nos dice. La distancia focal describe el ángulo de visión de una lente.

A destacar por el autor:

Los objetivos con longitudes focales cortas tienen un ángulo de visión mucho más amplio. Por lo tanto, los elementos parecen mucho más pequeños en el marco de lo que lo hacen a nuestro ojo.

Es decir, cuánto de una escena captura el objetivo. Y además, cómo de grandes aparecen los sujetos dentro del encuadre de nuestra pequeña cámara. Cuanto más larga es la longitud focal de una objetivo, más estrecho es su ángulo de visión. Los sujetos parecen más grandes usando lentes de larga longitud focal que lo que vemos con nuestros ojos.

Por ejemplo, Nikon, su lente de 500 mm f/5.6 tiene un ángulo de visión de 5o, mientras que su lente de 50 mm f/1.4 tiene un ángulo de visión de 46o. Y por último, su lente de 20 mm f/1.8 tiene un ángulo de visión de 94o. Como pueden ver, el objetivo más largo de 500 mm toma una parte mucho más delgada de la escena.

lentes de camara
Diferentes tipos de objetivos para distintas distancias focales variables

Como resultado, sólo una porción de un solo bote es capturada en la toma. Por otro lado, el objetivo de 50 mm tiene un ángulo de visión más amplio. Estando en el mismo lugar, se puede capturar una sección mucho más amplia de la escena, incluyendo varios barcos y más de las rocas distantes. Sin embargo, con el objetivo de 20 mm, puedes capturar toda la escena en un solo cuadro.

Para ponerte un ejemplo más visual, en un viaje reciente a los Pirineos, me encontré con dos compañeros de escalada mientras estaba de excursión. Aunque no tenía mi cámara en un trípode, estaba sentado en las rocas y capturé las cuatro tomas desde el mismo lugar (fotografías de abajo). Notáis cómo mis imágenes se estrechan en la escena a medida que hago zoom sobre el escalador. A una distancia focal de 25 mm, apenas se puede ver a los hombres.

distancia focal corta
Parámetros utilizados: 25mm, ISO 200, 1/320, f/9.0

Por otra parte, a 140 mm se puede ver la expresión en la cara del escalador. Podemos usar el ojo humano como ejemplo. Su distancia focal varía entre 17mm y 25mm, dependiendo de a quién le preguntes y a quién examines.

distancia focal variable zoom camara
Configuración utilizada: 140mm, ISO 160, 1/450, f/6.4

Tenemos un campo de visión aproximado de más de 180°. Esto es diferente del ángulo de visión de 90° de una lente, que se debe al hecho de que tenemos dos ojos. El área que percibimos activamente es más pequeña, similar a un lente de 40-50mm. Es por eso que los 50 mm se llaman la distancia focal efectiva.

distancia focal fija
Parámetros cámara: 50mm, ISO 160, 1/550, f/6.4

Cómo saber y calcular la distancia focal de tu objetivo

«¿Cómo se calcula y mide la distancia focal de un objetivo? ¿Varía en función de si es una lente delgada o una lente concava?»

Todas las lentes muestran la distancia focal que tienen justo en el cuerpo del objetivo. También verás el rango de la longitud focal que la lente puede alcanzar en el nombre del modelo. Si tu cámara viene con un objetivo de 18-55mm f/3.5-5.6, entonces sabrás que el amplio máximo tu lente es de 18mm y la distancia máxima del objetivo es de 55mm.

A destacar por el autor:

Hay objetivos con distancias focales fijas (no pueden hacer zoom) y objetivos con zoom óptico, que permiten variar el rango a una distancia focal corta o larga.

Después de tomar una foto, casi todas las cámaras guardan la información de la distancia focal en los metadatos de la imagen.  Así que si quieres volver atrás y ver qué longitud focal usaste para obtener una determinada fotografía, entonces puedes ir a las propiedades de la foto y ver el dato.

Ten en cuenta que no todos los objetivos pueden hacer zoom (cambiar la distancia focal).  Algunos lentes son primarios, lo que significa que no pueden hacer un zoom de cámara. Un objetivo común que no puede fotografiar objetos muy lejanos (y uno que probablemente tengas) es un objetivo de 50mm f/1.8. Es un producto fantástico, pero no puede acercarse ni alejarse. El objetivo de 50 mm es un objetivo de distancia focal fija.

como se mide la distancia focal
Diagrama de ejemplo de como medir la distancia focal

Rango focal y factor de multiplicación

«Full frame y factor de rectorte, como afectan al zoom de la cámara y a la distancia focal de un objetivo»

Si disparas con una cámara con sensor de recorte (Nikon D3300, D5500, D7200, o Canon Rebel, 70D, 7D, Fuji XT1, o Sony A6000 sólo para nombrar algunas), entonces el factor de recorte de tu cámara hará que ésta se acerque más en comparación con las cámaras de fotograma completo a la misma distancia focal.

factor recorte camara distancia focal
Como afecta el factor de recorte de una camara («cropping factor») a la distancia focal

Así que supongamos que tomas una foto de un edificio con una cámara con sensor de recorte a 18 mm.  Si pones el mismo objetivo en la cámara de fotograma completo y tomas la foto a 18 mm, la imagen de fotograma completo será mucho más amplia.  Sin embargo, con un objetivo de 13 mm al ponerlo en la cámara con sensor de recorte para coincidirá exactamente con el mismo campo de visión que la cámara de fotograma completo.

A destacar por el autor:

Las cámaras de fotograma completo (full frame) no son capaces de disparar más ancho o más teleobjetivo que una cámara con sensor de recorte. La diferencia sólo significa que si se selecciona la misma distancia focal en el objetivo, la cámara de fotograma completo producirá un disparo más amplio.

Entiende que las cámaras de fotograma completo no son ni superiores ni inferiores a las cámaras con sensor de recorte.  Ambas tienen ventajas y desventajas.  No dejes que nadie te diga que una cámara de fotograma completo es mejor.  Es simplemente diferente.

También quiero asegurarme de que quede claro que puedes conseguir el mismo gran ángulo de visión en una cámara con sensor de recorte que en una cámara de fotograma completo con solo usar un objetivo más amplio, así que no hay ninguna ventaja en una cámara de fotograma completo para la fotografía de paisajes. 

Y a largo plazo, puede ser útil tener una cámara con sensor de recorte porque hace que un objetivo de 400 mm se convierta en uno de 640 mm sin tener que pagar miles y miles de dólares por un objetivo tan largo.

ejemplo distancia focal con un teleobjetivo para fotografia macro
Ejemplo de imagen realizada con un teleobjetivo y zoom de cámara para fotografía macro

Campo de visión y longitud focal equivalente

«Distancia focal equivalente y distancia focal efectiva, porqué es importante entender la diferencia»

Los términos «ángulo de visión» y «campo de visión» a menudo se utilizan indistintamente. Sin embargo, como dije antes, el ángulo de visión es una propiedad óptica de la lente y no cambia independientemente del tipo de cámara que se utilice.

diferentes objetivos distancia focal
El tamaño del objetivo afectará al ángulo de visión y la distancia focal del mismo

El campo de visión, por otro lado, es el resultado de la combinación lente/cámara. El campo de visión no sólo depende de la distancia focal del objetivo, sino también del tamaño del sensor de la cámara.

A destacar por el autor:

Una cámara de fotograma completo tiene un sensor del mismo tamaño que un negativo de película de 35 mm (36 mm x 24 mm). Sin embargo, las cámaras digitales de hoy en día vienen con una amplia variedad de tamaños de sensor dependiendo del fabricante y el modelo de la cámara.

Los sensores que son más pequeños que los de fotograma completo se consideran sensores recortados. Este término proviene del hecho de que estos sensores más pequeños ven de manera similar a lo que hace el recorte de una imagen.

La frase «longitud focal efectiva» (también conocida como longitud focal equivalente de 35 mm) se utiliza para equiparar lo que un objetivo captura en términos de sensor de 35 mm. Debido a que la mayoría de la gente está acostumbrada a trabajar con cámaras de película de 35 mm, se adoptó el formato de fotograma completo como estándar.

La longitud focal equivalente describe la longitud focal de un objetivo que se necesitaría poner en una cámara de fotograma completo para capturar el mismo campo de visión que un objetivo dado en una cámara con sensor recortado. Aquí es donde entran en juego los factores de recorte. La longitud focal equivalente se obtiene multiplicando la longitud focal del objetivo por el factor de recorte de la cámara de fotograma no completo.

En las Nikon, las cámaras DX tienen un factor de recorte de 1,5. Las cámaras EF-S de Canon tienen un factor de recorte de 1,6. Además, las microcámaras de cuatro tercios tienen un factor de recorte de 2.0, y los sensores de Sony y Panasonic 1″ tienen un factor de recorte de 2.7.

ejemplo de distancia focal con un objetivo estandar, lo mas parecido a lo que ve el ojo humano
Distancia focal más parecida a lo que ve el ojo humano (objetivo estándar, rango 35-70mm)

La imagen de arriba fue tomada con un lente de 24-70 mm f/2.8 a 44 mm en mi Nikon D800. Si hubiera puesto esta misma lente, con el mismo zoom, en mi Nikon D500 (sensor de recorte), seguiría siendo una lente de 24-70 mm a 44 mm. Sin embargo, el campo de visión reducido – debido a la cámara del sensor recortado – no vería la misma área.

En esta situación, sólo capturaría lo que está delineado en rojo. Mi distancia focal efectiva en la D500 sería de 44 mm x 1,5 o 66 mm. En otras palabras, si quisiera capturar lo que se dibuja en rojo en mi D800, tendría que ponerme una lente con una distancia focal de 66 mm. Por supuesto, también podría hacer un zoom en mi lente de 24-70 mm de 44 a 66 mm.

fotografia objetivo gran angular distancia focal
Ejemplo de fotografía con un gran angular fijo, distorsiona la imagen

Objetivos de focal fija vs focal variable (zoom)

«Qué papel juega el zoom y la apertura focal en la fotografía, y los tipos de zoom más comunes que te vas a encontrar»

Las lentes se dividen en dos categorías basadas en sí pueden hacer zoom. Están las que tienen una distancia focal fija (lentes primarias). Y están las que tienen una longitud focal variable (lentes de zoom), como las que vemos en las triples cámaras de los teléfonos móviles de última generación.

que significa distancia focal
Objetivos de cámara con diferentes tamaños

Los lentes de zoom permiten usar un solo lente para cubrir una gama de diferentes campos de la fotografía. Una lente significa menos tiempo de búsqueda y de cambio de lentes. Hay ventajas y desventajas en ambos tipos de lentes. Por lo tanto, tener una mezcla de ellos te da versatilidad y potencia.

A destacar por el autor:

Las lentes se dividen en dos categorías basadas en sí pueden hacer zoom. Están las que tienen una distancia focal fija (lentes primarias). Y están las que tienen una longitud focal variable (lentes de zoom).

Los lentes primarios son aquellos que tienen longitudes focales fijas. Los lentes de zoom son aquellos que tienen longitudes focales variables. Esto se logra cambiando físicamente la longitud de la lente, interna o externamente. En general, las lentes primarias son más nítidas y a menudo tienen una apertura más amplia. Son ideales para condiciones de poca luz.

En relación con la distancia focal, no se puede decir mucho más sobre un zoom en comparación con un objetivo primario, pero es importante saber que normalmente hay compensaciones ópticas para la conveniencia de un zoom.

Los lentes primarios tienen una distancia focal única y fija. Un lente zoom, por otro lado, tiene una longitud focal variable. Algunos rangos populares de lentes de zoom incluyen 16-35 mm, 24-70 mm, y 70-200 mm. Un gran objetivo para viajar es uno que cubre tanto el rango amplio como el de teleobjetivo, como un objetivo de 18-200 mm.

tipo de objetivo distancia focal
Categorización común de objetivos

La ventaja aquí es que no tendrás que llevar una multitud de lentes contigo, o cambiar de lentes para fotografiar vistas amplias y primeros planos de detalles arquitectónicos. Sin embargo, hay una desventaja en los zooms, a menudo no son tan nítidos como los objetivos primarios. Aunque esta brecha se está cerrando con la nueva y mejor tecnología, todavía existe, especialmente cuando se trata de superzooms como los lentes de 18-200 mm.

Otro inconveniente es que tienden a tener aperturas máximas más estrechas que las lentes primarias. Mientras que un zoom de alta gama puede tener una apertura fija de f/2,8, los primarios con una distancia focal similar pueden abrirse mucho más y a menudo dejan entrar varios topes de luz más. Esto puede hacer que las lentes primarias sean más deseables en condiciones de poca luz.

fotografia distancia focal
Ejemplo de distancia focal con un gran ángulo del apertura de objetivo

Beneficios de los objetivos zoom vs los focales fijas

La ventaja de una lente de zoom es la versatilidad. Son ideales para fotografiar una variedad de temas como paisajes y retratos, y sólo quieres un objetivo para ambas situaciones. El uso de un objetivo de zoom también reduce el número de veces que se necesita cambiar el objetivo, lo que ahorra tiempo y limita la posibilidad de que entre polvo en la caja de espejos de la cámara o en el sensor.

A destacar por el autor:

Las principales ventajas de las lentes primarias o de distancia focal fija son su tamaño y peso, así como su máxima apertura o f/stop. Las lentes primarias tienden a ser más compactas y ligeras que las lentes de zoom.

Las lentes primarias también tienden a tener una mayor apertura máxima (f/1,4 a f/2,8). Esto es una ventaja cuando se dispara en condiciones de poca luz, ya que aumentará la posibilidad de sujetar la cámara con la mano y congelar el sujeto sin sacudirlo o desenfocarlo debido a las exposiciones más largas.

Fotografiar con lentes de primera calidad con grandes aperturas también significa que se puede obtener una profundidad de campo poco profunda, lo que resulta útil para los retratos en los que se desea un fondo más suave o borroso (también conocido como bokeh).

ejemplo angulo abierto distancia focal
Fotografía con un objetivo de focal fija gran angular

Rango de la distancia focal equivalente para diferentes tipos de objetivo

«Rango focal y clasificación de longitudes focales comparados en función del objetivo»

Los objetivos de la cámara se clasifican en cinco categorías descriptivas en función de su distancia focal equivalente.

Objetivos súper gran angular 7-10mm

También conocidos como objetivos de ángulo ultra ancho o ojo de pez (ya que tienen un ángulo de visión de 180º o más). Las lentes de gran angular son populares para la fotografía de paisajes, interiores, fotos de grupos grandes y cuando se trabaja en situaciones determinadas.

Los objetivos ultra gran angular tienen una longitud focal de menos de 24 mm en términos de fotogramas completos. Captan vistas increíblemente amplias. Sin embargo, debido a esto, a menudo presentan una visión distorsionada del mundo. Son lentes divertidas de usar y tienen una distancia mínima de enfoque muy cercana y una gran profundidad de campo. Si fotografían interiores, vale la pena tener estas lentes en su mochila.

A destacar por el autor:

Las lentes ultra gran angular se utilizan a menudo en la fotografía de eventos y arquitectura. Ayudan a que la foto se vea bien cuando se toma en un espacio reducido.

Estos lentes no son adecuados para los retratos. Mejoran tanto la perspectiva que los rasgos faciales pueden parecer poco naturales. Aunque cuando se usan para escenas periodísticas, pueden proporcionar un ángulo dramático e interesante. Especialmente si estás lo suficientemente cerca del sujeto.

Estos objetivos se consideran a menudo como artículos especiales. Por lo general, no se incluyen como parte de un kit de inicio. Crean un ángulo de visión tan amplio que puede parecer poco natural trabajar con ellos al principio. Esto se debe a que la lente tiene que encajar más de la escena en la película o el sensor.

Los ángulos amplios rectilíneos proyectan una imagen en la que las líneas rectas permanecen rectas. Las lentes de ojo de pez distorsionan la escena en una forma esférica.

gran angular vs ojo de pez
Ejemplo de distancia focal de un objetivo súper gran angular
10.5mm, ISO 200, 1/500, f/10.0, distancia focal equivalente = 15mm

Lente gran angular 10-25mm

Con un formato FX aproximado de 14 – 35mm, un formato DX aprox. de 10 – 25mm y un ángulo de visión de 110º a 60º. Aquí es donde encontrarás la mayoría de los kits de lentes para cámaras full-frame (de fotograma completo). 24 mm es el punto en el que la distorsión que parece estirar el lado de una imagen deja de aparecer como algo no natural.

Las lentes de gran angular son utilizadas por los fotoperiodistas para documentar situaciones. Esto se debe a que son lo suficientemente amplios para incluir gran parte del contexto, sin dejar de parecer realistas.

A destacar por el autor:

Debido a que estos lentes tienen profundidades de campo muy grandes, es fácil conseguir tanto objetos cercanos como lejanos en un enfoque nítido.

Los objetivos de gran angular tienen una distancia focal equivalente en el rango de 24 mm a 35 mm. Estas lentes todavía toman una vista amplia y son a menudo utilizados por los fotógrafos de paisajes y arquitectura.

Cuando se utiliza un objetivo amplio, es una buena idea tratar de incluir algún interés en primer plano. Esto le dará a tus fotos un sentido de escala y ayudará a guiar a los espectadores hacia tu imagen.

distancia focal objetivo
Ejemplo de distancia focal de un objetivo gran angular
10mm, ISO 160, 0,8 segundos, f/10,0, distancia focal equivalente = 15mm

Lente estándar 25-65mm

Suelen tener un formato FX aprox. 50 – 60mm, un formato DX aproximado de 35mm y un ángulo de visión:60º a 25º. Las lentes estándar son populares porque son los más cercanos al ángulo de visión que vemos los humanos.

Estas lentes tienen una mínima distorsión. Tienden a usar grandes aperturas y permiten que mucha luz entre en la lente, lo que las hace rápidas en condiciones de poca luz. Ten en cuenta que en el rango de 45-50 mm es donde la lente reproducirá mejor lo que ven nuestros ojos (excluyendo la visión periférica). 

A destacar por el autor:

Las objetivos estándar más comunes tienen longitudes focales de entre 35 mm y 70 mm. Capturan el mundo de una manera muy similar a como ven nuestros ojos. Causan una mínima distorsión, por lo que son los favoritos de los fotógrafos de retratos. Otra característica de los objetivos en este rango focal es su capacidad de aislar un sujeto de su fondo usando profundidades de campo mucho menores que los objetivos de gran angular.

Las grandes aperturas (f/1.8 – f/1.4) también producen un agradable efecto de desenfoque en el fondo que concentra la atención del espectador en el sujeto. Los objetivos estándar son la elección popular para una amplia gama de fotografías y estilos, incluidos los retratos (que centran la atención completamente en el sujeto, como es en el caso de la fotografía Boudoir), la naturaleza y las situaciones de poca luz, en las que el fotógrafo no puede utilizar un flash o busca capturar la escena con la luz disponible.

Un objetivo estándar como un 50 mm f/1.8 es un excelente y barato complemento para una cámara. Proporcionará excelentes resultados. Una lente de primera siempre proporcionará mejores resultados que la lente de tu kit, ya que está construida con un solo propósito. Hace un buen trabajo.

distancia focal ojo
Ejemplo de distancia focal de un objetivo estándar, lo más parecido a lo que ve el ojo humano
24mm, ISO 200, 1/15, f/11.0, longitud focal equivalente = 24mm

Teleobjetivo corto 65-105mm

Este rango es a menudo donde las lentes de kit se detienen. Aquí, comenzarás a entrar en el rango de teleobjetivos y retratos primarios (alrededor de 85mm). Este es un buen rango para los retratos ya que la perspectiva natural del objetivo separará la cara del fondo. Lo hace sin aislarlo.

ejemplo distancia focal teleobjetivo corto
Ejemplo de distancia focal de un teleobjetivo corto
35mm, ISO 400, 1/1700, f/2.0, distancia focal equivalente = 53mm

Teleobjetivo 105-160mm

Con un formato FX que ronda los 70 – 200mm, un formato DX aprox. de 55 – 200mm y un ángulo de visión:25º a 10º. Los teleobjetivos entre 70 y 200 mm son muy populares para la fotografía de retratos y productos, así como para las imágenes de naturaleza y vida salvaje.

Permiten al fotógrafo producir cultivos cercanos al sujeto. En el caso de los retratos, el teleobjetivo permite al fotógrafo tomar la foto a una distancia que no interfiera con el sujeto.

A destacar por el autor:

Las lentes de esta gama se utilizan a menudo para escenas distantes como edificios o montañas. No son realmente adecuados para la fotografía de paisajes debido a la forma en que aplanan la perspectiva de una escena. Pero también pueden proporcionar perspectivas interesantes en ese campo.

Como hemos dicho, los objetivos de esta gama se utilizan a menudo para la fotografía de deportes y animales. Las distancias focales entre 70 mm y 300 mm se consideran teleobjetivos. Los fotógrafos de la vida silvestre los utilizan regularmente para acercarse a sus sujetos sin ser vistos. Estos lentes tienen poca profundidad de campo, incluso en pequeñas aperturas, por lo que adquirir un enfoque nítido es fundamental.

distancias focales fotografia
Ejemplo de distancia focal de un teleobjetivo en fotografía de paisajes
140mm, ISO 160, 1/25, f/8.0, longitud focal equivalente = 210mm

Súper Teleobjetivo 160-600mm

Formato FX aprox. 300 – 600mm / formato DX aprox. 200 – 600mm / Ángulo de visión:10º o menos. Estos objetivos proporcionan un buen rango para la fotografía de vida silvestre y deportiva donde el fotógrafo está limitado en lo cerca que puede estar del sujeto.

Los súper teleobjetivos tienen una distancia focal superior a 300 mm. Se utilizan a menudo para fotografiar aves y otros pequeños objetos distantes. Estos lentes pueden ser muy grandes y pesados y pueden requerir el uso de un trípode para sostenerlos. También son muy caros. Por suerte ahora hay opciones mucho más baratas que permiten a los fotógrafos con bolsillos normales entrar en la fotografía de aves.

distancia focal teleobjetivo en fotografia de retrato
Ejemplo de distancia focal de un súper teleobjetivo para fotografía de retratos en animales
400mm, ISO 400, 1/280, f/5.6, distancia focal equivalente = 600mm

Objetivo Macro

Con formatos FX de 60mm, 105mm y 200mm. Y formatos DX de 85mm. La fotografía de cerca usa un rango específico de lentes que permiten una reproducción hasta 1:1. Estas lentes permiten al fotógrafo enfocar muy cerca del sujeto y reproducirlas a tamaño real en una película o un sensor de imágenes. Estas lentes son populares para sujetos como flores, insectos y productos pequeños.

distancia focal super teleobjetivo para fotografia macro
Ejemplo de distancia focal de un lente macro

De nuevo, todos los números que acabo de mencionar están en términos de marco completo. Si tienes una cámara con sensor de recorte, necesitarás encontrar tus longitudes focales equivalentes dividiendo estos números por 1.5, 2, o lo que sea tu factor de recorte.



¿Cómo afecta el plano focal a la perspectiva?

«Cuál es la relación entre distancia focal y profundidad de campo, y qué objetivo te permite fotografiar objetos muy lejanos»

Déjame darte una mejor idea de cómo la distancia focal afecta la perspectiva de una foto. Tomé cuatro fotos del mismo sujeto a diferentes distancias focales y las comparé a continuación. Decir que es la longitud focal la que cambia la perspectiva es, sin embargo, bastante engañoso. Verás, es la distancia del sujeto.

foto distancia focal
Ejemplo de fotografía con diferentes tipos de objetivo

La distancia focal de un objetivo es un indicador de la distancia del sujeto: las imágenes están todas enmarcadas igual. Las diferencias surgen porque la distancia focal se hace más larga (al acercarse) a medida que la cámara se aleja del sujeto. Recuerda, la distancia del sujeto está cambiando la perspectiva. La distancia focal sólo se utiliza para compensar esto.

La otra cosa en la que las lentes de diferentes distancias focales tienen un efecto es lo que se conoce como «perspectiva». En pocas palabras, los lentes de gran angular distorsionan la escena y los teleobjetivos comprimen la vista.

Al principio, se podría pensar que para lograr el mismo campo de visión con diferentes lentes de distancia focal, todo lo que hay que hacer es acercarse o alejarse del sujeto. Esto es parcialmente cierto, pero la forma en que cambia la imagen será muy obvia, incluso si el sujeto es aproximadamente del mismo tamaño en una imagen tomada con un objetivo gran angular y luego con un teleobjetivo.

A destacar por el autor:

Si te acercas a un sujeto con un lente de gran angular, las características de desenfoque de ese objetivo distorsionarán al sujeto. Si no me crees, haz un retrato de un amigo de cerca con un lente gran angular o de ojo de pez, y pregúntale si le gusta la imagen. Lo más probable es que no lo hagan. Un lente estándar proporcionará la perspectiva más normal de un sujeto determinado.

Cuando disparas a través de un teleobjetivo, verás que la imagen se «aplana» virtualmente. Esto significa que la imagen parecerá tener menos profundidad: el fondo detrás de su sujeto aparecerá mucho más cerca, y su retrato será más halagador para el sujeto.

Por ejemplo, digamos que quieres crear una imagen como la de abajo en la que congelas el movimiento de un perro que corre hacia ti. Supongamos que se requiere una velocidad de obturación alta (rápida) de 1/1000 segundos.

Entonces, simplemente giras el dial de modo de la cámara a T o TV, marcas una velocidad de obturación de 1/1000 segundos, te aseguras de que la ISO está en 100 o 200, y encuadras la toma. Al pulsar el botón del obturador, la cámara determinará la apertura necesaria para obtener una imagen bien expuesta, teniendo en cuenta la velocidad de obturación y los ajustes ISO que hayas seleccionado.

ejemplos distancia focal
Foto con un objetivo gran angular vs objetivo estándar vs teleobjetivo

La distancia focal con ejemplos

«Ejemplos visuales de fotografías con objetivos y distancias focales, teleobjetivos vs gran angular vs ojos de pez «

fotos distancia focal diferentes
Resultado de una foto realizada con un objetivo zoom y diferentes rangos de mm
fotografia ejemplo distancia focal
Ejemplo de cómo varia el ángulo y la perspectiva de la imagen en función del objetivo utilizado
fotografias diferentes distancias focales
Otro ejemplo de distancias focales diferentes para un mismo plano y escenario
ejemplo teleobjetivo distancia focal
Ejemplo de una misma foto utilizando tres objetivos diferentes
mm objetivo distancia focal
Representación de la distancia en mm de un objetivo Canon


FAQS

«Dudas y preguntas frecuentes que suelen tener los iniciados en fotografía sobre la distancia focal«

¿Qué es el factor de multiplicación de la distancia focal?

Disparar en un formato de sensor APS-C (de las siglas en inglés Advanced Photo System type-C, «Sistema Avanzado de fotografia tipo C») tiene lo que se conoce como el «factor de recorte o multiplicación». Lo que hace es acercar la imagen y evitar las partes más amplias de la escena.

Incluso las lentes construidas para cámaras de recorte como la gama EF-S (Canon) y la gama DX (Nikon) seguirán teniendo este efecto. Esto se debe a que los lentes se enumeran por su longitud focal física en lugar de su longitud focal efectiva (o equivalente).

Sin embargo, estos lentes no funcionarán en un cuerpo completo sin un pesado viñeteado. Esto se debe a que la imagen no se proyectará en todo el sensor.

» Volver al indice de contenidos

¿Qué es la distorsión en la distancia focal?

Un «efecto secundario» de la distancia focal es la imagen, la cámara o el movimiento de la lente. Cuando sostienes una cámara, no importa cuanto de firmes sean tus manos, entre tus manos y brazos y la mecánica de la cámara, las cosas se moverán cuando aprietes el disparador. Este movimiento causa una imagen borrosa en varios grados; a veces no se nota y otras veces, si.

Desafortunadamente, cuando te aventuras en el reino de las distancias focales del teleobjetivo, este movimiento se amplifica por el hecho de que el campo de visión del objetivo es más pequeño que el de los objetivos gran angular o normal. Por lo tanto, es más difícil obtener una imagen nítida a longitudes focales de teleobjetivo, especialmente a longitudes focales extremas.

Para contrarrestar esta sacudida, puede estabilizar la cámara en un trípode u otro soporte y reducir el tiempo de apertura del obturador. Cuanto más rápida sea la velocidad de obturación, menos movimiento se capturará. Para mantener la misma exposición, es posible que tenga que aumentar el tamaño de la apertura de la cámara o aumentar la sensibilidad ISO.

La regla general para mantener una velocidad de obturación suficiente para una distancia focal determinada, para evitar la aparición de la sacudida de la imagen, es utilizar simplemente una velocidad de obturación más rápida que 1/longitud focal. Por lo tanto, debería intentar disparar un objetivo de 300 mm a una velocidad de obturación más rápida que 1/300 de segundo y ajustar la apertura y/o el ISO para ayudarle a conseguir esa velocidad de obturación.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo afecta la distancia focal a una imagen?

La distancia focal impacta en el aspecto y la calidad de una fotografía de varias maneras:

  • El campo de visión. La distancia focal determina cuánto de una escena es capturada en una imagen. Los lentes de longitud focal más corta se llaman lentes gran angular porque permiten obtener un campo de visión más amplio en una imagen. Los lentes con longitudes focales largas se llaman teleobjetivos y tienen un campo de visión más pequeño.
  • Profundidad de campo. Los objetivos con largas longitudes focales tienden a tener una profundidad de campo poco profunda, lo que significa que pueden enfocar objetos pequeños (incluso lejanos) a distancias específicas. Mientras tanto, los objetivos con longitudes focales cortas tienen una mayor profundidad de campo, lo que les permite obtener una mayor gama de elementos en foco.
  • Perspectiva. La distancia focal también puede cambiar la perspectiva y la escala de las imágenes. Un lente con una distancia focal más corta «expande» la perspectiva, dando la apariencia de más espacio entre los elementos de tu foto. Mientras tanto, los teleobjetivos tienden a apilar elementos en el marco para «comprimir» la perspectiva.
  • La imagen se agita. La sacudida de la imagen es la borrosidad y la reducción de la calidad de la imagen que se produce por la vibración de la presión del disparador. Cuando se utiliza un objetivo con una distancia focal larga y una perspectiva ajustada, el objetivo y la cámara son más sensibles al más mínimo movimiento. La vibración de la imagen puede evitarse utilizando un trípode.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo se clasifican los objetivos en función de su distancia focal y ángulo de visión?

Hay una gran variedad de lentes de cámara, y por lo tanto diferentes longitudes focales, disponibles para los fotógrafos en ciernes. Ciertas lentes se adaptan mejor a ciertos tipos de fotografía; por ejemplo, los objetivos gran angular o ángulos ultra-anchos son excelentes para la fotografía de paisajes, mientras que los teleobjetivos (o telefotos) son una mejor opción para la fotografía de la vida silvestre.

  • Ángulo ultra ancho (longitud focal de 8 a 24 mm): Estas lentes a veces se llaman lentes de ojo de pez, que tienen un área de visión muy amplia. Aunque pueden tomar una imagen de hasta 180 grados alrededor de la lente, distorsionan la imagen de manera bastante significativa, haciendo que todo parezca casi como si estuviera dentro de una esfera.
  • El gran angular estándar (distancia focal de 24 a 35 mm): Las distancias focales más pequeñas y un ángulo más amplio pueden distorsionar las imágenes. Con un objetivo de este tamaño, la distorsión es mínima y la imagen aparece más natural. Casi todo está enfocado a menos que el sujeto esté muy cerca de la cámara y haya menos distorsión espacial que un lente muy amplia, pero aún así hace que las cosas parezcan más lejanas de lo que realmente están.
  • Lente estándar (distancia focal de 35mm a 70mm): Estos versátiles lentes son buenos para casi cualquier tipo de fotografía, desde retratos hasta paisajes. Estos lentes todo en uno ofrecen imágenes aproximadamente como el ojo humano ve el mundo, y se ajustan fácilmente a una profundidad de campo superficial o profunda, dependiendo de la apertura.
  • Teleobjetivo (longitudes focales de 70mm a 300mm o más): Estos lentes son ideales para detectar un sujeto distante, como lo hace un telescopio. Son buenos para comprimir el sujeto y el fondo, lo que hace que el fondo parezca mucho más cercano al sujeto. Los teleobjetivos a menudo tienen una profundidad de campo poco profunda, a menos que todo lo que estés fotografiando esté lejos.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo impacta el factor de multiplicación en la longitud focal?

El factor de recorte o de multiplicación es un término de fotografía que se refiere a la diferencia entre el tamaño del sensor de la cámara y un marco de película de 35 mm tradicional. El factor de recorte afecta a la longitud focal porque un sensor «recortado» captura menos de la imagen proyectada que un sensor de «cuadro completo», lo que da como resultado una foto que parece más ampliada.

Por ejemplo, algunas marcas de cámaras, incluyendo Canon y Nikon, fabrican las mejores cámaras réflex para principiantes con sensores de menos de 35 mm. Las cámaras DX de Nikon tienen un factor de recorte de 1,5, lo que significa que sólo tienen el 75% del tamaño de un cuadro de película tradicional.

Las cámaras con factores de recorte más altos producen un campo de visión más estrecho que puede dar la impresión de una longitud focal más larga, incluso si se utiliza un objetivo con la longitud focal adecuada para el sujeto.

Para evitar tomar fotos que parezcan demasiado enfocadas, multiplica la longitud focal de cualquier lente que pienses utilizar por el factor de recorte del sensor de tu cámara, y luego utiliza el número resultante (tu longitud focal efectiva o equivalente) para hacer cualquier ajuste en tu equipo.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo seleccionar un lente de cámara para la distancia focal?

Saber lo que significa la distancia focal en relación con tu cámara es muy importante cuando se trata de comprar lentes.

Usar un teleobjetivo para retratos sería tan incómodo como intentar fotografiar un hipopótamo desde lejos, usando sólo un ángulo fijo ultra ancho. Asegúrate de que tienes claro lo que estás fotografiando antes de saltar y comprar un nuevo objetivo. Revisa esta útil guía de lentes de cámara que te dará la distancia focal correcta para cada sujeto.

  • El mejor objetivo de cámara para principiantes. El mejor objetivo para principiantes es el 50mm. Es, el objetivo de iniciación más popular, ya que consigue un buen equilibrio entre el campo de visión y la profundidad de campo, y no requiere ningún retoque en la distancia focal para producir una imagen nítida.
  • El mejor objetivo para la fotografía de viajes. La fotografía de viajes es única en el sentido de que querrás viajar ligero, pero tienes la opción de capturar muchos detalles. Un objetivo de zoom estándar te permite ajustar la distancia focal, lo que te da suficiente flexibilidad para obtener cada disparo.
  • El mejor objetivo para la fotografía de deportes. Los lentes de zoom teleobjetivo ofrecen longitudes focales más largas que son ideales para capturar escenas llenas de acción desde lejos.
  • El mejor objetivo para la fotografía de paisajes. Antes de salir a una aventura al aire libre, considera la posibilidad de coger dos lentes: un gran angular (o ultra gran angular), así como un lente estándar. Con la fotografía de paisajes, quieres tener la flexibilidad de capturar tanto la escala como el detalle.
  • El mejor objetivo para la fotografía de retratos. Los lentes fijos (también conocidos como lentes primarias) con longitudes focales entre 35 mm y 70 mm son excelentes para retratos. La falta de opciones de zoom en un objetivo fijo garantiza la claridad de la imagen en los retratos (por lo que no hay rostros borrosos o borrosos).
  • El mejor objetivo para la fotografía macro. Un teleobjetivo de al menos 200 mm es el mejor para la fotografía macro. La distancia focal de este potente objetivo puede capturar detalles sutiles desde lejos.
  • El mejor objetivo para la fotografía de arquitectura. Un objetivo gran angular estándar tiene un campo de visión decente para capturar la mayor parte, si no todo, de un edificio o un paisaje urbano.
  • El mejor objetivo para la fotografía de calle. Al igual que en la fotografía de retratos, la fotografía de calle se beneficia del aspecto único y claro que producen los objetivos fijos estándar. Sin embargo, si quieres ser creativo, opta por un objetivo de zoom estándar y utiliza las distancias focales para jugar con el tamaño del sujeto en relación con el fondo.
  • El mejor objetivo para la fotografía de la vida salvaje. Los teleobjetivos con zoom son útiles para situaciones potencialmente peligrosas, o para escenarios en los que quieres capturar una escena sin molestar a los sujetos. La vida salvaje puede ser impredecible, y un teleobjetivo con una distancia focal larga te ayuda a asegurarte de que puedes mantener una distancia suficiente entre tú y la vida salvaje mientras sigues sacando la foto.

» Volver al indice de contenidos


Fuentes & Recursos utilizados para crear esta guía


Resumen de puntos clave y reflexiones finales de la distancia focal

No te obsesiones con la definición de la longitud focal, o incluso con la diferencia entre el ángulo de visión, el campo de visión y la longitud focal equivalente de una lente. Lo que es importante recordar es que las lentes con largas longitudes focales acercan los objetos, como un telescopio.

Y, por otro lado, los lentes de gran ángulo son excelentes para capturar grandes paisajes. Si necesitas acercarte más al sujeto de lo que puedes físicamente, opta por un teleobjetivo. Si el paisaje y la arquitectura son géneros que te gustan fotografiar, entonces asegúrate de llevar un lente gran angular. Para retratos, y cualquier otra cosa entremedio, no puedes equivocarte con un cincuenta por ciento en tu bolso.

Una vez más, a menos que diseñes una lente desde cero, tú, como fotógrafo, eres libre de conocer los matices de la medición de la distancia focal y debes tener en cuenta cómo las lentes de diferentes distancias focales afectan el aspecto de tus imágenes en términos de proximidad, distorsión y perspectiva.

Afortunadamente, en este tema, la mayor parte de las matemáticas pueden permanecer con los ingenieros!

Autor Irene Gil Ortiz
Irene Gil Ortiz

Autora y redactora de contenidos en Fototrending.com, soy una enamorada de la fotografía. Intento compartir esa pasión y conocimiento con los lectores del blog.