Fotografía con efecto Bokeh, aprende a utilizarlo con tu cámara digital o con tu teléfono móvil

Irene Gil Ortiz • Fecha: 28/01/2021 • TUTORIALES

«Consigue desenfocar el fondo de tus fotos logrando ese efecto borroso en las imágenes«

Bokeh, también conocido como «boke» es una de las técnicas más populares de la fotografía. Quizás porque es una herramienta de composición muy fácil de utilizar, pero que ofrece resultado post procesado muy potente capaz de dar un look profesional a tus capturas.

A muchos fotógrafos nos gusta este recurso fotográfico por las posibilidades visuales que te ofrece. No sólo proporciona un fondo borroso que centra la atención en un punto concreto de la imagen, sino que también puedes dar rienda suelta a la creatividad para crear fotografías que parecen de ensueño, llamativas e incluso de otro mundo.

Todo lo que necesitas es una buena cámara que te permita ajustar la apertura del diafragma y la distancia focal, idealmente una cámara DSLR con una gran apertura máxima (aquí puedes consultar algunos modelos recomendados: «¿Cuál es la mejor cámara réflex para principiantes?«). Aunque si utilizas un smartphone, podrás imitar este efecto a través de una aplicación especial o con un efecto integrado de la propia cámara del móvil (si es que lo tiene).


Índice de contenidos


17

MINUTOS
DE LECTURA

20

FUENTES
UTILIZADAS


¿Qué es el efecto Bokeh?

«Una técnica fotográfica muy útil para difuminar el fondo de una foto con tu cámara«

Bokeh – del japonés «boke», significa literalmente desenfoque – pero ojo, no es la capacidad de desenfocar el fondo de una foto, más bien, es la calidad estética de ese desenfocado. Repetimos para que quede más claro, el bokeh es la calidad de las partes desenfocadas o «borrosas» de una imagen  – NO es la borrosidad en sí misma o la cantidad de borrosidad de una fotografía.

Por lo tanto, el desenfoque que normalmente ves en fotografía, que separa un sujeto u objeto del fondo, es el resultado de una «profundidad de campo» pequeña y generalmente se denomina simplemente «desenfoque de fondo». La calidad y la sensación del desenfoque de fondo/primer plano y los puntos de luz reflejados, sin embargo, es lo que los fotógrafos llaman bokeh. ¿Confundid@? Echa un vistazo a la siguiente imagen:

aplicacion para desenfocar fotos
Ejemplo de fotografía con un buen efecto bokeh

En la foto, la bombilla está enfocada y se ve de forma nítida y clara (lo que significa que está dentro de la profundidad de campo), mientras que el fondo está desenfocado (lo que significa que el fondo está fuera de la PdC). La pequeña o poca profundidad de campo es el resultado de estar relativamente cerca del sujeto a la vez que se utiliza una gran apertura del diafragma de nuestra cámara digital.

Pero fíjate, ¿Ves esos círculos redondos de color amarillo por el fondo de la imagen? Son reflejos de luz y son circulares porque así es como el objetivo los ha representado. En este caso, la suave «sensación» de esas áreas circulares es lo que los fotógrafos llamarían un buen bokeh.

A destacar por el autor:

El concepto de bokeh no hace referencia a la cantidad de desenfoque de una fotografía sino a la calidad y suavidad de éste sobre la imagen.

Mientras que algunos fotógrafos argumentan que el bokeh se trata sólo de la calidad de los reflejos de luz circulares, muchos otros, incluyéndome a mí, creemos que este efecto se trata de la calidad de toda el área desenfocada, no sólo de los reflejos y las luces..

bokeh retrato
Ejemplo de bokeh lights en fotografía

Características que debe cumplir un buen Bokeh

«Desenfoque gradual, bordes redondeados y suaves, y sin aberraciones cromáticas son algunas de las propiedades que destacan de un bokeh bien hecho«

El bokeh se procesa por el objetivo, no por la cámara. Por lo que diferentes tipos de objetivos procesarán este efecto fotográfico de una manera diferente debido a sus diseños ópticos únicos. Por lo general, los objetivos recomendados para la fotografía de retrato y los teleobjetivos con grandes aperturas máximas producen un bokeh de aspecto más suave y agradable que los objetivos de zoom de más baratos.

Por ejemplo, el objetivo Nikon 85mm f/1.4D produce un bokeh de aspecto excepcional, mientras que el objetivo Nikon 18-135mm f/3.5-5.6G DX produce un bokeh pobre.. Ambos comparten la misma distancia focal y apertura de diafragma, pero el resultado es muy diferente debido a las diferencias en los diseños ópticos de ambos objetivos. En la siguiente foto se muestra un ejemplo de un bokeh renderizado por un objetivo Nikon AF-S de 50mm f/1.8G:

fondo borroso en fotos
Ejemplo de fotografía macro con un bokeh bien hecho y estilizado

Presta atención a la suavidad de las formas y el fondo detrás del pájaro. Las áreas desenfocadas son suaves con bellas transiciones entre las áreas borrosas. ¡Eso es exactamente lo que se llamaría un buen bokeh!

A destacar por el autor:

De nuevo, no estoy hablando sólo del desenfoque del fondo, cualquier objetivo es capaz de desenfocar el fondo de una foto fuera de foco, pero no todos son capaces de producir un bokeh suave y de calidad.

Entonces, ¿cómo debe ser un buen bokeh? Un buen bokeh es capaz de mantener una composición fotográfica agradable a la vista, y a nuestra percepción de la imagen (estilizando aún más la fotografía). El desenfoque del fondo debe ser suave y «cremoso», con suaves círculos redondos de luz y sin bordes ni contornos duros.

hacer fotos con fondo desenfocado
Ejemplo de fondo bokeh de calidad con el punto de enfoque en la cámara Canon EOS 2000D

Bokeh con formas, a qué se debe

«Aros de luz desenfocados con formas redondas, cuadradas, triangulares, …Dale rienda suelta a tu creatividad«

Los puntos y machas de luz que vemos en las zonas que están fuera del punto de foco dependen del número, forma y tamaño que tengan las láminas o palas del diafragma del objetivo, y no de la propia forma de la fuente de luz.

Diferentes formas de bokeh en funcion de la apertura de diafragma y objetivo utilizado
Bokeh de forma pentagonal (izquierda): Montura Canon EF 50mm f/1.8 II 5 láminas de apertura VS Bokeh forma redondeada (derecha): Montura Canon EF 50mm f/1.8 STM 7 hojas de apertura

Por ejemplo, muchos objetivos antiguos como el Nikon 50mm f/1.4D tienen 7 hojas rectas en sus diafragmas, lo que resulta en un bokeh de forma heptagonal, mientras que la mayoría de nuevos objetivos, hoy en día, vienen con 9 cuchillas redondeadas, creando un bokeh de forma redondeada

A destacar por el autor:

Si quieres conseguir efectos aún más originales, puedes lograrlo con kits de filtros especiales para tu objetivo, que puedes comprar o crear tú mismo con cartulinas. Formas para tu bokeh, como corazones y estrellas entre otros.

La forma más normal y que normalmente conseguimos al aplicar este efecto de fotografía es la redondeada, ya que abrimos el diafragma al máximo para obtener poca profundidad de campo, formándose un círculo por tener las palas tan abiertas.

Pero, si utilizas un modo donde las láminas del diafragma no se abran tanto podrás obtener otras formas (pentagonal, hexagonal, heptagonal, …) siempre dependiendo, como hemos dicho antes, de la forma, tamaño y número de aspas que tenga tu diafragma.

fondo desenfocado
Ejemplo de imagen con luces bokeh en forma de pentágono

Por qué nos gusta el efecto Bokeh en la fotografía

«Para qué sirve este efecto y por qué nos resulta tan útil para nuestras imágenes«

A los fotógrafos nos gusta el bokeh por multitud de razones, algunas de las más conocidas son…

Una excelente herramienta de composición fotográfica

Al desenfocar el fondo, obtienes un montón de espacio negativo. Esto ayuda a guiar el ojo y la vista del espectador a tu punto focal, centrándose la atención dónde tu quieras.

modo bokeh
Ejemplo de foto que gracias al fondo desenfocado con bokeh centra la atención en el sujeto y la cámara que sostiene

Te ayuda a jugar con los colores de una foto

Otro uso para el bokeh es utilizar el desenfoque del fondo como una “masa” de color que complementa o imita los colores de su sujeto principal. Por ejemplo, un retrato hecho con un entorno de naturaleza donde predomina el verde, elegir unas tonalidades magenta para tu sujeto lo harán resaltar.

O, todo lo contrario, puedes buscar un balance de colores que armonicen con el entorno y el sujeto. Al final todo dependerá del resultado que estés buscando y lo que te apetezca jugar con la composición fotográfica de tu imagen.

fondo bokeh
Ejemplo bokeh donde los colores de fondo del escenario se superponen creando un efecto visual original

Genial para fotografías de marco (retrato)

La combinación de una buena fotografía de retrato, para enmarcar tu sujeto, con un buen efecto bokeh, colocando un gran trozo de desenfoque a uno o más lados, es brutal. Este efecto es capaz de hacer que escenas aburridas y poco interesantes cobren vida.

bokeh foto
Ejemplo del uso de la técnica bokeh en la fotografía macro

Puedes esconder los elementos no deseados de una foto con él

Puedes utilizar esta técnica para ocultar elementos de distracción dentro de una imagen. Se difumina el fondo, por lo que algunos detalles nítidos que nos podrían distraer del enfoque principal desaparecen. Por lo tanto, un buen bokeh contribuye a un aspecto más limpio y refinado que centra la atención en lo que el fotógrafo quiere.

como hacer fotos con el fondo borroso
Ejemplo en el que utilizamos las formas de corazón del efecto bokeh para centrar la atención en estos elementos y difuminar el fondo de un escritorio cotidiano

Puedes crear una atmósfera única en tu imagen

Puedes crear una atmósfera especial, como la de una noche mágica, gracias al efecto bokeh. Es especialmente eficaz en la fotografía de retratos, como el de las fotos boudoir, donde se busca crear ese ambiente sensual a la par que mágico en una fotografía.

hacer borrosas las fotos
Ejemplo de bokeh para darle un efecto de ensueño y místico a una fotografía

Las bolas o orbes de Bokeh decoran muy bien una fotografía

Por la noche o en un ambiente de fondo oscuro, los puntos circulares de luz pueden ser un recurso que destaque a través del fondo. Especialmente llamativos en los retratos.

efecto desenfoque
Ejemplo de luces bokeh aplicado en fuegos artificiales

Aspecto profesional en tus capturas fotográficas

También ayudan a darle a tus imágenes una sensación de profesionalidad en general. Si lo usas bien, tu foto no solo resaltará desde lejos, sino que seguirá siendo interesante cuando la veas de cerca.

bokeh fotografia
Podemos aplicar el bokeh para que hasta la foto más simple tenga un look más profesional

En resumen, el bokeh es un elemento visual fantástico con muchos atributos, como su sencillez de aprendizaje y rapidez para poder utilizarlo. Pero que sea fácil de usar no quiere decir que no pueda ser un recurso único y muy potente, eso sí, no te olvides de ser creativo para obtener resultados impresionantes y originales.


Cómo hacer un buen efecto Bokeh, pasos para lograrlo

«Cómo hacer fotos con el fondo desenfocado correctamente y de diferentes maneras«

Entonces, ¿cómo conseguir un buen bokeh en tus imágenes? Como he señalado anteriormente, la calidad del resultado de esta técnica dependerá del tipo de objetivo que utilices.

Mientras que los objetivos de zoom de gama baja son nefastos y producen un bokeh de muy mala calidad, los objetivos de focal fija y la mayoría de los objetivos de zoom profesionales con aperturas rápidas producen un bokeh estupendo y de muy buena calidad.

editor de fotos desenfoque
Efecto bokeh aplicado a la fotografía de un gato de la calle

A continuación te dejo los puntos clave que tienes que conocer para realizar esta técnica de forma correcta.

Usa el objetivo correcto

La razón por la que algunas personas se frustran con esta técnica es que probablemente estén usando la lente equivocada. El secreto para conseguir un bokeh perfecto es usar un objetivo que tenga una apertura de al menos f/2.8.

Desafortunadamente, la apertura máxima de un objetivo estándar (el que se encuentra a menudo en las cámaras para principiantes) sólo llega a f/4.5 o f/3.5. Aunque está más o menos a dos números f de la apertura ideal, no es lo suficientemente ancha como para proporcionar el desenfoque de fondo esencial para bokeh.

A destacar por el autor:

Para los principiantes, un objetivo de 50 mm es la mejor opción. Es barato, es fácil de encontrar, y su apertura se abre hasta f/1.8 o f/1.4. Aparte, también puedes usar teleobjetivos para crear fondos con esa sensación de niebla o neblina.

Los objetivos con longitudes focales más largas aumentan la profundidad de campo (también llamada PDC) incluso cuando la distancia entre la cámara y el sujeto/objeto no cambia. Si se combina con un número f bajo (f/2,8 o inferior), y el zoom de lo que se está fotografiando con un teleobjetivo, la borrosidad aumentará de manera significativa.

Al elegir el objetivo para bokeh ideal, considera también (como he mencionado antes) mirar las hojas de la apertura del diafragma. El número, la forma y el tamaño en que forman la abertura del diafragma afecta a cómo se ven los patrones de luz del fondo. 

Por ejemplo, una objetivo de 9 hojas crea una abertura más redonda, haciendo que las fuentes de luz parezcan circulares y de aspecto más natural. Por otro lado, una objetivo que tiene menos hojas (alrededor de 5 o 7) produce orbes de forma poligonal más bruscos y de bordes más duros.

fondo desenfocado camara compacta
Ejemplo de iluminación bokeh con forma pentagonal

Pon tu cámara en modo AV (prioridad de apertura)

Tu principal preocupación a la hora de conseguir conseguir un bokeh sobresaliente tiene que ser la de mantener una apertura amplia, por lo que resulta muy práctico ajustar la cámara al modo semiautomático AV (también conocido como modo de “prioridad de apertura”). Este útil ajuste te permite a ti elegir la apertura mientras que la cámara se encarga de ajustar automáticamente la velocidad de obturación.

A destacar por el autor:

En el modo AV, no tienes que adivinar tu el rango exposición, ni perder un tiempo precioso jugando con los botones hasta encontrar la configuración ideal para tu fotografía. Una vez que has ajustado la apertura que quieres, de todo lo que tienes que preocuparte es presionar el botón de obturación.

Sin embargo, es posible que la cámara no siempre consiga la exposición correcta, especialmente en situaciones con una iluminación complicadas. A veces, la cámara se confunde y elige el ajuste de exposición incorrecto, así que no dudes en utilizar el botón de compensación de exposición (marcado con el símbolo -/+ en las cámaras digitales) para ajustar el grado de luminosidad u oscuridad de la imagen.

como hacer efecto bokeh fotografias
Modo de prioridad de apertura en una cámara Canon

Elige un buen fondo para tu toma fotográfica

Para lograr un bokeh fantástico, la elección del fondo correcto es crucial. Aunque es fácil difuminar una parte de la escena con objetivo, no garantiza necesariamente que tu imagen tenga un efecto bokeh bien hecho.

A destacar por el autor:

Los lugares perfectos para jugar y probar el bokeh son las zonas y escenarios urbanos. Las luces de los edificios y las farolas proporcionan interesantes componentes visuales para tu fondo. La luz que se refleja en las superficies de agua como estanques y lagos también crea efectos bokeh estupendos.

Los fondos planos y lisos no son buenos porque no hay mucha maniobrabilidad visual con la que jugar. Si te fijas, en la mayoría de fotos bokeh que verás por internet, notarás que incluso con un fondo borroso, elementos característicos como orbes de luz o texturas y patrones suaves aparecen de forma prominente en la imagen.

desenfoque de fotos
Ejemplo de imagen con luces de coches y edificios de fondo que permiten un efecto bokeh estupendo

Considera también un buen primer plano

La gente a menudo imagina una imagen con un fondo borroso cuando piensa en bokeh. Pero el término se aplica también al primer plano.

Al igual que con los telones de fondo, busca también luces y patrones de color que destaquen para llenar el primer plano. Cuando se trabaja con aperturas amplias, la poca profundidad de campo se aplica tanto al fondo como al primer plano. Una vez que se ajusta el foco en el sujeto en el medio, todo lo que está delante y detrás de él quedará borroso.

A destacar por el autor:

Un recurso muy usado por algunos fotógrafos es utilizar la típicas cuerdas con mini bombillas de luz para crear un bokeh en primer plano. Estoy seguro que has visto mil y una fotografías así.

Superficies reflectantes, como las ventanas, también crean un buen bokeh en primer plano. El reflejo de la luz en las ventanas llena el espacio negativo frente al sujeto que vas a fotografiar. Sin embargo, cuando se fotografía con ventanas, es necesario experimentar con diferentes ángulos para evitar reflejos no deseados (como fotografiarte a tí mismo accidentalmente).

Los fotógrafos suelen utilizar filtros polarizadores para eliminar los reflejos no deseados, pero para esta técnica tu si querrás mantenerlos. Eso sí, no dispares directamente a través de la ventana. En lugar de eso, inclina la cámara de forma pausada a la vez que la alejas lo suficiente de ti como para no ver tu reflejo en el visor.

que es el efecto bokeh
Ejemplo de iluminación en primer plano para conseguir bolas de luz bokeh que decoran la fotografía

Focaliza la atención en un punto de la imagen

Para crear hermosas tomas de bokeh, asegúrate de iluminar adecuadamente a tu sujeto. Puede parecer una tontería, pero si te concentras demasiado en conseguir ese bokeh en la parte de atrás, podrías olvidar que tu punto de enfoque principal también tiene que estar iluminado.

Si buscas esos orbes brillantes que siempre ves en las fotos, entonces sólo tienes que buscar muchas luces en el fondo. Sin embargo, también debes comprobar si las luces detrás de tu sujeto no son demasiado brillantes. De lo contrario, tu modelo terminará con demasiada luz de fondo y todo lo que obtendrás en el punto de foco principal será una silueta (esto está bien si es el aspecto que buscas).

A destacar por el autor:

Aumentar la exposición y retroiluminación del objeto o sujeto a fotografiar es crucial. De lo contrario, lo único que fotografiaras en el primer plano será una silueta.

Para crear una buena exposición, simplemente enfoca a tu modelo y la cámara ajustará la configuración de ésta en consecuencia. A veces, la elección de la mayor apertura posible, también podría hacer que tu punto de enfoque selectivo sea «suave» debido a la poca profundidad de campo. Para evitar esto, selecciona una apertura que no sólo haga el fondo borroso, sino que también asegure que el objeto que quieres enfocar sea muy nítido. No siempre es necesario usar la máxima apertura de tu objetivo. Por ejemplo, si el objetivo se abre completamente hasta f/1.4, puedes elegir f/1.8 o f/2.8.

editor de fotoso fondo borroso
Punto de enfoque en la cámara Sony A6000, difuminando el fondo de la imagen

Deja espacio entre el sujeto y el fondo

Maximiza el efecto bokeh de tu objetivo creando una distancia considerable entre el sujeto y el fondo que vas a fotografiar. Lo normal es que cuanto más lejos del fondo esté el objeto que estás fotografiando, mejor será el bokeh. Sólo unos pocos centímetros de distancia no servirán. Tu sujeto tiene que estar al menos a varios metros del fondo para lograr un mejor efecto.

A destacar por el autor:

La distancia ideal depende de la situación. Por supuesto, cuanto mayor sea el espacio entre el sujeto y el fondo, menores serán las luces y los patrones que aparecerán. Si quieres grandes orbes de luz, entonces tienes que mantener tu modelo lo suficientemente cerca de la fuente de luz. Como alternativa, puedes usar un objetivo con una distancia focal más larga (como 135mm) para crear grandes orbes sin tener que acercarte al fondo.

Si se utiliza un objetivo con una distancia focal corta (como los de 50 mm), puede ser necesario permanecer cerca del sujeto para crear un bokeh más pronunciado. Por otro lado, si se utiliza un teleobjetivo (como el de 85 mm o más), alejarse de la persona u objeto que se está fotografiando no suele disminuir el efecto bokeh debido a la larga distancia focal del objetivo. Sólo recuerda que independientemente del objetivo que uses, siempre es aconsejable mantener el sujeto lo suficientemente lejos del fondo.

difuminar fondo
Los elementos más cercanos al punto de enfoque (papá noel) son más visibles, mientras que los más lejanos (marco de la foto) son más borrosos

Juega con los colores y composición de la foto

Además de la borrosidad de los elementos del fondo con una textura cremosa, el bokeh también es capaz de proporcionar fondos coloridos visualmente muy atractivos. Aunque, muchos fotógrafos acuden a esta técnica de fotografía por los «orbes de luz» que se consiguen al difuminar los elementos de fondo de una imagen, puedes ir más allá y jugar con tu imaginación para crear fotos muy originales.

Busca lugares con fuentes de luz de colores. Hacerlo te permite experimentar con diferentes tonos y patrones para tu bokeh. Enfoca manualmente tu lente para difuminar una escena si tienes curiosidad por ver cómo se vería un fondo bokeh. Haz algunas tomas de prueba y averigua cómo componer tu imagen con un pantone de fondo de multitud de tonalidades al mezclar diferentes colores con el desenfoque.

A destacar por el autor:

Lograr un buen bokeh es mucho más simple que lo que algunas personas lo hacen parecer. No te preocupes demasiado por los aspectos técnicos de este efecto. Mientras tengas una cámara que te permita controlar la profundidad de campo, podrás crear fácilmente tomas con fondos fascinantes.

No busques grupos de luz desordenados. Busca patrones para crear composiciones atractivas. Además, trata de iluminar a tu sujeto con colores que sean diferentes a los del fondo. Luces con colores que complementen los tonos dominantes del fondo harán que el punto focal del primer plano destaque en la composición de tu imagen. Por ejemplo, puedes iluminar a tu sujeto con colores fríos para equilibrar las luces de colores cálidos de detrás.

Tanto si eres consciente de ello como si no, cuándo comienzas a jugar con las profundidades de campo de tu cámara digital, ya estás aprendiendo y dando tus primeros pasos con el concepto de fotografía bokeh. Es un efecto directo de usar una apertura amplia y poca PdC.

efecto bokeh huawei
Ejemplo donde la mezcla de colores del fondo, con un efecto borroso, se combina a la perfección con el punto focal de la imagen

Resumen de consejos rápidos para lograr una buena fotografía Bokeh

  1. Lo mejor es una apertura rápida (al menos f/2.8)
  2. Utilizar objetivos de gama media-alta es lo más óptimo para obtener un buen resultado.
  3. Una distancia focal más elevada creará un bokeh más extremo (mayor borrosidad para el fondo de tu foto).
  4. Aumenta la distancia entre el sujeto y el fondo que vas a fotografiar.
  5. Acércate a tu sujeto (el punto de enfoque donde quieres centrar la atención de la foto).
  6. Utilizar diferentes puntos de luz: de fondo, laterales, y para el sujeto principal de la imagen.
  7. Utiliza este recurso fotográfico para la fotografía de retratos (close-up) y la fotografía macro en la naturaleza.

Además, un truco muy útil para saber si tu objetivo actual es capaz de realizar un buen efecto bokeh es seguir estos pasos:

  1. Enfocar un objeto o sujeto desde una distancia muy cercana (tan cerca como el lente lo permita, pero siempre manteniendo el objeto enfocado).
  2. Asegurarse de que no haya objetos al menos a metro y medio o dos metros detrás del objeto/sujeto a fotografiar.
  3. Ponerse al mismo nivel que el objeto/sujeto del que queremos tomar una foto (así evitamos un enfoque picado hacia abajo).
  4. No utilizar una pared lisa de fondo, trata de encontrar un fondo con colores (preferiblemente con luces, por ejemplo un árbol de navidad es un fondo perfecto para hacer pruebas de bokeh).
  5. Una vez tengas el objeto o sujeto y el fondo adecuado, ajusta tu cámara de fotos al modo AV y ajusta el número f de la apertura del diafragma al mínimo que te permita tu dispositivo (en la mayoría de lentes de gama media suele rondar f/3.5, mientras que en objetivos semiprofesionales o más pro puede estar en f/1.2 y f/1.8 – como las lentes populares del fabricante japonés Nikon, o otras marcas japonesas como Canon Inc. o Tamron).
  6. Con la apertura ajustada al número f más bajo posible, haz una foto del sujeto u objeto elegido en el punto 1 y mira la pantalla LCD de tu cámara fotográfica. Deberías ver al sujeto/objeto enfocado y el fondo borroso. Cuanta mayor calidad (y más rápido) sea el objetivo, mejor se verán las formas circulares del efecto bokeh (reflejos de luz más redondos y suaves, sin bordes duros).

¿Objetivos recomendados para hacer un buen Bokeh?

Hay muchos objetivos capaces de conseguir un bokeh de calidad. La mayoría de los objetivos rápidos con aperturas de hoja de forma redonda crean un bokeh de formas suaves y bonitas. Hay demasiados objetivos viables como para listarlos todos, lo mejor es investigar un poco y encontrar uno que se adapte a tus necesidades fotográficas específicas.

Pero algunos que destacaría son el Nikon 85mm f/1.4G o el Canon 85mm f/1.2 II USM. Así como las versiones más económicas de los mismos – Nikon 85mm f/1.8G y Canon 85mm f/1.8 USM que también producen un hermoso bokeh.

precio objetivo nikon afs 85mm f1.4

Nikon 85 mm F1.4

Objetivo Nikon con una distancia focal de 85mm y una apertura de diafragma f/1.4. Compatible con cámaras de montura F.

precio objetivo canon ef 85mm f1.2

Canon 85 mm F1.2

Objetivo Canon con una distancia focal fija de 85mm y un rango de apertura de diafragma de f/1.2 a f/16.

precio nikon af-s 85mm f1.8

Nikon AF-S 85 mm F1.8 G

Objetivo Nikon con una distancia focal fija de 85mm y un rango de apertura de diafragma de f/1.8.

precio objetivo canon usm 85mm f1.8

Canon 85 mm F1.8 USM

Objetivo Canon con una distancia focal fija de 85mm y un rango de apertura de diafragma de f/1.8 a f/22.


Lograr el efecto Bokeh en nuestro smartphone, ¿es posible?

«Cómo hacer fotos con el fondo desenfocado con el móvil«

Si estás comenzando a dar tus primeros pasos con el concepto de profundidad de campo, la forma más práctica de conseguir una buena foto bokeh es llevar encima un teléfono móvil inteligente.

A destacar por el autor:

Averigua qué tipo de funciones tiene la cámara de tu modelo en particular: muchos teléfonos inteligentes hoy en día cuentan con funciones como cámaras duales (doble cámara) y mapas de profundidad para determinar qué áreas de tus fotos hay que difuminar.

Un claro ejemplo son los nuevos iPhone 11. Estos modelos cuentan con una estupenda cámara dual y una función “modo retrato” que hace que conseguir este efecto bokeh con el teléfono móvil sea posible y sencillo. Pero no son los únicos, casi cualquier smartphone de última generación ya cuenta con estas prestaciones (por ejemplo los modelos de Huawei y Xiaomi).

boque fotografia
La mayoría de dispositivos móvil de última generación cuenta con modos de cámara (retrato y más) que permiten el efecto bokeh

Ejemplo práctico, pasos para conseguir un efecto Bokeh con un iPhone

Como ya he dicho, es posible disparar bokeh con un iPhone. Esta es una gran opción para personas que no son fotógrafos profesionales o que no están dispuestos o no tienen presupuesto para invertir en un equipo de fotografía.

Los iPhones, desde el iPhone 7, tienen una lente dual. Si utilizas un iPhone con doble objetivo, puedes elegir qué parte de la imagen enfocar y cuál desenfocar antes de tomar la foto. El modo retrato es genial para esto, ya que enfoca partes de la imagen.

A destacar por el autor:

Si utilizas un teléfono sin modo retrato y que solo cuente con un objetivo sigue siendo posible utilizar el efecto Bokeh. Simplemente tendrás que hacer una post-edición de la fotografía con un programa fotográfico o una app de edición de fotos.

El proceso que hace el teléfono es capturar dos imágenes, que combina para lograr un agradable efecto bokeh. Por supuesto, para conseguir un buen bokeh en tu imagen y no sólo un fondo borroso, tienes que asegurarte de que los puntos de luz mencionados anteriormente también están presentes. Para smartphones sin modo retrato o sin cámara dual, en lugar de configurar tu cámara para obtener el efecto a la hora de tomar la fotografía, vas a tener que editar la foto con una aplicación móvil de terceros para crear el efecto deseado.

Las aplicaciones disponibles cambian constantemente, así que lo mejor es buscar en la tienda de apps y programas de Android o iOS y encontrar lo que se encuentra actualmente en la parte superior de la lista. Algunas de las más valoradas son Tadaa SLR y AfterFocus (ambos softwares disponibles para los sistemas operativos móvil de apple y android).

foto desenfocada
Juega y familiarízate con las configuraciones de cámara de tu dispositivo móvil para conseguir efectos bokeh impresionantes

Ejemplos de fotografía de Bokeh

«Impresionantes ejemplos y aplicaciones del bokeh en imágenes para diferentes estilos de fotografía«

Al principio, y cuando ya domines esta técnica de composición, puedes sentir la tentación de usar el bokeh para todo. Pero como con cualquier otra técnica, no va a quedar bien con todos los estilos o temas que quieras fotografiar.

camara desenfoque
Combinación de bokeh y luces de ciudad para crear un efecto original

Por ejemplo, si estás fotografiando una escena de gran amplitud o un paisaje, una profundidad de campo pequeña no va a funcionar. Sin embargo, si estás enfocando un solo sujeto u objeto, como una taza o una vela, el bokeh puede ser una gran opción.

A continuación te muestro algunos géneros y temas fotográficos que funcionan realmente bien con este efecto, además de estupendos ejemplos de fotos que te servirán para inspirar tu propia fotografía bokeh.

Fotografía de retratos

El bokeh es una gran técnica para los retratos porque minimiza las distracciones, manteniendo la atención de los espectadores en el modelo. También, puede ayudar a embellecer un fondo feo (o que este pase a ser inexistente). Por ejemplo, puedes convertir un fondo urbano convencional y sin nada en especial en una pintoresca escena nocturna a través de bokeh.

Además, puede ser una forma efectiva de añadir interés a los retratos que carecen de contacto visual, por ejemplo, si el modelo se aleja y está de espaldas a la cámara. Sin este contacto visual, es más probable que los espectadores pongan su atención en el resto de la foto.

Sin embargo, no todos los retratos tienen por qué utilizar o quedar bien con esta técnica. Por ejemplo, un retrato que utiliza el entorno para contar la historia de una persona, o al revés, utilizar a la persona para contar una historia sobre el entorno. En ambos casos, el bokeh podría interponerse en esta conexión y narración.

difuminar fondo fotos
Ejemplo de fotografía bokeh en retrato, también se juega con la exposición para sólo visualizar la silueta de la chica

Fotografía de mascotas

La belleza del bokeh se complementa con la belleza de cualquier mascota doméstica como, por ejemplo, la de los gatos y los perros. El suave pelaje y forma estilizada de estos animales se mezcla con la suavidad del efecto fotográfico, así como la redondez de sus ojos que coincide con las formas circulares tan características de este concepto.

Pero aparte de la estética y complementación visual de ambos elementos, el bokeh nos puede ser útil para retratos de gatos y perros tomados al aire libre. La mayoría de gatos y perros tienen un pelaje de color neutro que se mezcla con la naturaleza, esto hace que puedas jugar con las tonalidades para crear ópticas y juegos visuales como camuflados. O simplemente, desenfocando el fondo y enfocando al gato/perro, los haces destacar a pesar de su camuflaje natural.

fondo difuminado
Imagen de un gato con el fondo desenfocado aplicando bokeh

Fotografía de Insectos (macro)

Para un excelente primer plano de un insecto, es posible que tengas que experimentar con la fotografía macro, una técnica que va de la mano con la fotografía bokeh. Pero, si no quieres utilizar este estilo de fotografía, puedes usar el bokeh para hacer que un pequeño insecto resalte sobre el follaje circundante.

Un efecto que también puede añadir contrastes de texturas a la foto de un insecto. Si el insecto que estás fotografiando tiene una capa externa dura (como las mariquitas y los escarabajos), esta dureza puede contrastar la suavidad del bokeh.

Al mismo tiempo, la redondez de la cáscara coincide con la redondez de las luces de bokeh, creando una sincronización visual donde los elementos se complementan y contrastan entre sí.

bokeh-iphone
Aplicación de la técnica bokeh en la fotografía macro para destacar al arácnido y su presa

Fotografía de flores

Las flores son uno de los temas más populares para la fotografía bokeh. Además de ser preciosas, las flores tienen una estética suave que coincide con la estética de este efecto.

Además, el fondo de las fotos de flores tiende a ser perfecto para el bokeh. A menudo, es un plano con más flores o vegetación de fondo, que se mezclan perfectamente en nuestra captura fotográfica.

Sin embargo, ten cuidado de no exagerar el efecto en estas imágenes. Si los círculos del bokeh son demasiado grandes, puedes distraer la atención de la flor, especialmente si la flor es pequeña. Un bokeh suave y mezclado con el entorno es una mejor opción para estos casos.

poner borrosa una foto
Ejemplo de bokeh aplicado a la fotografía floral

Fotografía de hojas de árboles

Al igual que las flores, las hojas de los árboles tienden a tener un gran fondo para el bokeh. Pero a diferencia de una flor, puedes mover fácilmente una hoja caída o una rama de hojas a otro lugar para obtener una iluminación y composición perfectas. También puedes trabajar con círculos de bokeh más grandes, dependiendo de la hoja y el entorno.

Por ejemplo, si la hoja es grande y de color apagado, las luces de bokeh brillantes pueden añadir interés a la foto. Del mismo modo, si hay un fuerte contraste de color entre la hoja y el fondo, puedes añadir círculos bokeh sin distraer la atención de la hoja.

editar fondo borroso
Ejemplo de técnica bokeh aplicada a la foto de una hoja otoñal

Fotografía de hierba y hongos

La hierba puede ser un tema brillante de fotografía para poner a prueba este concepto, especialmente con el brillo característico del rocío por las mañanas. El rocío es capaz de crear hermosos círculos de luz cuándo aplicamos el efecto bokeh, que contrastan con las afiladas hojas de la hierba. También puedes añadir otros complementos a un escenario de hierba, como piñas de pino o pequeños juguetes.

Si tienes suerte, y puedes encontrar setas y hongos en la hierba, mejor. Los hongos tienen una apariencia muy peculiar que es perfecta para fotos de primer plano. Con bokeh, puedes sacar hasta las setas más pequeñas, para que los espectadores puedan apreciar su peculiar belleza.

fondo distorsionado
Composición fotográfica de un bosque donde resaltamos las setas y hierba con el bokeh

Fotografía de estudio o “naturaleza muerta”

Muchos de los mejores temas de fotografía para bokeh tienden a estar al aire libre, donde los fondos son más coloridos e interesantes. Pero también se pueden obtener grandes fotos utilizando este efecto en el interior de un estudio a través de la fotografía de naturaleza muerta.

Dado que las fotos de naturaleza muerta te permiten posicionar al sujeto o objeto y elegir el fondo, tienes innumerables opciones para crear imágenes bokeh geniales.

Al elegir el fondo para una imagen bokeh en interiores, considera qué objetos y fuentes de luz se mezclarán mejor. Las luces pequeñas, como las velas o las luces de navidad, suelen funcionar de maravilla porque permiten crear más círculos bokeh. Algo familiar y distintivo, como una mano o una cara, también puede ser una buena elección.

que es el bokeh
Aplicación de bokeh en fotografía gastronómica para resaltar el plato de comida

Fotografía de luces

Con las luces de fondo adecuadas, puedes aplicar el efecto bokeh al sujeto principal de la imagen, desdibujando toda la foto. Este enfoque puede funcionar particularmente bien cuando se fotografían las luces de una ciudad. El brillo de los semáforos, las farolas y las ventanas por la noche son tan familiares que los espectadores pueden imaginar y experimentar la escena incluso cuando está borrosa.

efecto borroso
Imagen donde convertimos en topos de luz bokeh el árbol de navidad

Otros tipos de fotografía que pueden interesarte aprender


FAQS

«Dudas y preguntas frecuentes que suelen tener las personas que empiezan en fotografía sobre el efecto bokeh«

¿Cómo se consigue el fondo bokeh?

Dispara con la mayor apertura de diafragma posible, utiliza un objetivo con una distancia focal más larga y asegúrate de que haya suficiente distancia entre el sujeto u objeto a fotografiar y el fondo de éste.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo conseguir luces borrosas con bokeh?

El efecto Bokeh se crea a partir de un pequeño desenfoque de luz. Si tu imagen no tiene ninguna fuente de luz (como la luz del sol que se filtra a través de los árboles, las luces de Navidad o incluso las luces de las calle) no será posible lograr un efecto bokeh en tu fotografía.

  • Puedes crear una pequeña fuente de luz colocando luces navideñas o velas en un espacio interior, por ejemplo.
  • El punto clave, es que tiene que haber una distinción entre las zonas claras y áreas oscuras del fondo de tu imagen.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo arreglar y solucionar un «mal» Bokeh?

Si tienes problemas para conseguir esa cualidad difícil de definir y agradablemente borrosa, hay algunas puntos clave que puedes comprobar y ajustar para lograr un mejor bokeh.

  • Un efecto con poca suavidad. Los fotógrafos, a menudo, se refieren a este problema como bokeh duro. Es aquel que tiene contornos y formas poco difuminadas, con líneas muy marcadas (más abstracto). Primero, comprueba si tu apertura de diafragma es lo suficientemente amplia. Asegúrate de que el número f está en el valor más pequeño posible y si no es lo suficientemente amplia, puede que necesites un objetivo diferente. También podría ser que el número de láminas, tamaño, o forma del diafragma del objetivo no es acorde a las necesidades del bokeh que quieres realizar (de nuevo, lo mejor sería invertir por una opción más óptima).
  • Tu fondo no es lo suficientemente borroso. Comprueba que estás lo suficientemente cerca del sujeto u objeto que quieres destacar dentro de la foto y que el fondo queda alejado. Para capturar un buen bokeh, necesitas estar muy cerca del punto de enfoque selectivo, de modo que la profundidad de campo sea poco profunda. Mientras que el fondo debe quedar a la suficiente distancia de éste.
  • Tu sujeto es demasiado borroso. Cuando la apertura está muy abierta, es importante mantener la cámara estable. Eso es porque cualquier movimiento puede causar que toda la imagen se vea borrosa, lo cual no es bokeh, es sólo una imagen desenfocada. Recuerda, uno de los elementos de un buen bokeh es que el sujeto esté bien enfocado, mientras que el fondo esté borroso. Puede que necesites un trípode u otro método para mantener la cámara muy quieta cuando intentes fotografiar con este efecto.
  • Tu imagen está sobreexpuesta. Otro problema potencial es que la luz puede ser demasiado brillante como para fotografiar con una apertura amplia. La apertura de la cámara determina cuánta luz entra, lo que significa que fotografiar con una apertura muy amplia cuándo hay mucha luz puede llevar a una foto sobreexpuesta, o apagada. Una solución para esto es usar un filtro fotográfico de densidad neutra, que filtra parte de la luz. Otra opción es esperar hasta hasta que las horas de luz no sean tan fuertes (como por ejemplo la luces más cálidas que nos encontramos en la hora dorada o los tonos más neutros de la hora azul, ambas en el atardecer del día).

» Volver al indice de contenidos

¿Cuál es la mejor apertura de diafragma para bokeh?

Para lograr el bokeh en una imagen, necesitas usar un objetivo rápido (fast lens) – son aquellos con una amplia capacidad de apertura máxima (cuanto mayor sea la apertura, menor será el número f)… por lo que cuanto más rápido sea tu objetivo, mejor.

Dicho esto, lo recomendable es utilizar un objetivo con una apertura mínima de f/2.8, siendo ideales las aperturas más rápidas de f/2, f/1.8 o f/1.4.

» Volver al indice de contenidos

¿Qué objetivo de cámara es mejor para bokeh?

Aunque el bokeh es en realidad una característica de una fotografía, y no del propio dispositivo utilizado… Si es verdad que el objetivo utilizado determinará la forma y el tamaño de nuestro efecto bokeh.

Y es que, el tamaño y forma de las láminas que tiene la apertura del diafragma de nuestro objetivo harán que pase más o menos luz alterando el resultado final.

Por ejemplo, un objetivo cuyo diafragma tenga unas hojas más circulares resultará en un bokeh con “orbes” de luz desenfocados más redondeados y suaves. Mientras que un objetivo con una apertura de diafragma cuya forma sea más hexagonal resultará en unos reflejos de luz más hexagonales.

Por lo que, sinceramente, no hay un claro ganador. Aunque por lo general cuanta más amplitud tenga el objetivo mejor te saldrá el efecto. Y sobretodo… Si eres un fotógrafo principiante, deberías usar un objetivo con al menos una apertura de diafragma de f/2.8, para obtener un buen resultado.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo varía el efecto bokeh en función del objetivo?

Si quieres añadir objetivos de fotografía a tu arsenal de bokeh y no tienes miedo en invertir dinero, hay muchas opciones, todas ellas con efectos únicos. Por ejemplo:

  • Objetivos macro: genial para primeros planos en fotografía de retratos, hacen que los orbes o “bolas” de luz de nuestro efecto bokeh se vean más grandes.
  • Objetivos gran angular: puede hacer más difícil la creación de bokeh, pero también facilita la captura de más del fondo difuminado en ciertas tomas
  • Teleobjetivos: hace que el bokeh sea más suave y nítido para toda la imagen

» Volver al indice de contenidos

¿Cuál es la mejor configuración de la cámara para desenfocar el fondo?

En términos generales, ajustar la apertura del diafragma al número f más pequeño hará que el bokeh tenga un fondo más borroso.

Lo ideal es disparar con el objetivo lo más abierto posible, por lo que deberás utilizar un modo de disparo con AV o manual. Manual te permite elegir tanto la apertura como la velocidad de obturación, y con prioridad de apertura (AV) puedes elegir el número f de apertura que quieres mientras la cámara elige de forma automática la velocidad de obturación apropiada para la exposición. 

Otra opción, es utilizar el modo de programa flexible, eligiendo la combinación más amplia posible de apertura y frecuencia o velocidad de obturación que disponga tu cámara.

A modo de tips rápidos:

  • Cuando se utiliza una gran apertura, se crea una profundidad de campo muy poco profunda. Eso permite a tu cámara enfocar al sujeto de la foto, mientras que el fondo es borroso.
  • Cuando fotografíes bokeh, ajusta tu lente a la apertura más baja, que se llama «apertura máxima».
  • Pon tu cámara en modo de prioridad de apertura y luego ponga el valor «F» en el número más bajo posible.
  • En una Nikon DSLR, puedes hacerlo girando el dial frontal en sentido contrario a las agujas del reloj.
  • En una Canon, gira la cámara a «M» para el modo manual, presiona «Q» para el modo rápido y luego gira el dial hacia la izquierda hasta que obtengas el valor «F» más bajo.

» Volver al indice de contenidos

¿Dónde colocar un sujeto para la fotografía de Bokeh?

Elige un sujeto u objeto que esté a una distancia decente del fondo, o muevelo lo más lejos que te sea posible del fondo para lograr un mejor desenfoque del fondo.

Si, por ejemplo, estás intentando realizar un retrato fotográfico y hay árboles en el fondo… No pongas a la persona en primer plano apoyada en el árbol. En lugar de eso, deja una distancia entre el sujeto y los árboles, de modo que estos puedan aparecer como un fondo suave y borroso en lugar de un elemento nítido dentro de la imagen.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo lograr la profundidad de campo perfecta para un buen bokeh?

Acércate lo máximo al sujeto u objeto que quieres fotografiar. Cuanto más cerca estés, más pequeña será tu profundidad de campo, y más borroso será tu fondo.

Al fotografiar con el método Bokeh, también debes asegurarte de que el sujeto está más lejos que de costumbre del fondo.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo se consigue el efecto bokeh en el iPhone?

A partir del iPhone 7 Plus, todos los nuevos modelos de iPhone han incluido el modo Retrato, imitando el efecto bokeh del objetivo gran angular de una cámara réflex digital (DSLR).

Para utilizarlo, sólo cambia la cámara al modo Retrato y saca una foto enfocada para lograr el efecto bokeh. Esto te da fotos de alta calidad, enfocadas con un fondo borroso y estético.

Hoy en día, usar este fantástico truco de fotografía es muy simple y rápido gracias los smartphones de última generación que podemos comprar en el mercado.

» Volver al indice de contenidos

¿Qué es el vídeo bokeh?

El vídeo bokeh es similar y se logra de la misma manera que el bokeh en la fotografía. Disparando con una gran apertura y manteniendo suficiente distancia entre el sujeto y el fondo. Conseguirás un fondo estético y borroso, pero con el primer plano perfectamente enfocado.

» Volver al indice de contenidos

¿Se puede conseguir un efecto bokeh en Adobe Photoshop?

Sí, se puede. Cuando todo falla, aprender a cómo desenfocar y difuminar un fondo en photoshop puede ser una herramienta útil, pese a que el resultado no será de tanta calidad.

Un método que puedes usar para crear una imagen bokeh en Photoshop es este:

  • Importa tu foto en Photoshop y selecciona el elemento o elementos que quieres difuminar.
  • Luego, utiliza la opción de desenfoque gaussiano para estos elementos, el mejor efecto de Photoshop para imitar el bokeh, porque usa las mismas características que el objetivo de una cámara para producir el desenfoque.
  • Iluminar el fondo con algunos pinceles de colores antes de añadir el Desenfoque gaussiano puede potenciar el efecto dándole más luz a la imagen.

» Volver al indice de contenidos

¿Cómo se pronuncia bokeh?

La palabra bokeh se pronuncia en dos sílabas, bó – que.

» Volver al indice de contenidos


Fuentes & Recursos utilizados para crear esta guía fotográfica


Resumen de puntos clave y reflexiones finales del efecto Bokeh

Aunque todo esto puede parecer complicado al principio, capturar imágenes con un buen efecto Bokeh es sorprendentemente fácil una vez que le coges el tranquillo. Como con muchas técnicas de fotografía, la clave del éxito es experimentar y practicar con diferentes equipos de fotografía y ver qué funciona y se adapta mejor para tu estilo fotográfico.

Autor Irene Gil Ortiz
Irene Gil Ortiz

Autora y redactora de contenidos en Fototrending.com, soy una enamorada de la fotografía. Intento compartir esa pasión y conocimiento con los lectores del blog.