«Annie Leibovitz, la fotógrafa de los famosos y de las celebridades»
Annie Leibovitz es una fotógrafa estadounidense nacida en Connecticut en 1949, que comenzó su carrera profesional en la revista Rolling Stone en el año 1970, donde conseguiría su fama mundial que después la ha llevado a trabajar en Vanity Fair, Vogue e innumerables proyectos.
Leivobitz es ampliamente conocida por sus retratos de personajes famosos del mundo del espectáculo y la cultura como John Lennon, Demi Moore, Whoopi Goldberg, entre otros, que se han convertido en portadas memorables de las revistas para las que ha trabajado.
En 1991 se convirtió en la primera mujer cuya obra era expuesta en la Galería Nacional de Retratos de Washington D.C, y hoy día es la fotógrafa mejor pagada del mundo.

Índice de contenidos
- Biografía
- Obras más famosas
- Libros
- Películas
- Citas célebres
- Galería fotográfica
- Otros fotógrafos
- Preguntas frecuentes
- Conclusión

10
MINUTOS
DE LECTURA

6
FUENTES
UTILIZADAS
Biografía de Annie Leibovitz

- Nombre completo: Anna Lou Leibovitz
- Nacimiento: 2 de octubre de 1949, Waterbury, Estados Unidos
- Premios: Fotógrafo del año (Asociación Estadounidense de Editores de Revistas, 1984) Premio Clio (1987), Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (2013)
- Pareja: Susan Sontang
- Estilo/s: Fotografía de retrato
Anna Lou Leibovitz nació el 2 de octubre de 1949 en Waterbury, Connecticut, Estados Unidos, siendo la tercera de los seis hijos de un matrimonio judío compuesto por Samuel Leibovitz y Marilyn Heit.
Debido a que a su padre se desempeñaba como teniente de la Fuerza Aérea, Annie pasó parte de su niñez y adolescencia viajando de un lado a otro, hasta que en 1967 se instaló en San Francisco e ingresa a la Escuela de Bellas Artes con el objetivo de ser profesora de arte. Fue en esa época cuando Annie comenzó a capturar sus primeras imágenes que tuvieron como centro las protestas ciudadanas, la política estadounidense y el auge del rock and roll.
Rolling Stone
Tras adquirir algo de experiencia en un kibutz israelí, Leibovitz regresó a Estados Unidos y se presentó ante el director artístico de Rolling Stone, para mostrarle su portafolio y pedirle trabajo.
Unas semanas después, salía la primera portada de la revista con una fotografía de Leibovitz: el poeta Allen Ginsberg en una manifestación en contra de la guerra de Vietnam. Dos años más tarde, se convertiría en fotógrafa jefe, cargo que mantuvo durante diez años hasta que se retiró de la revista.
Fue en Rolling Stone donde se fraguó la fama de Annie Leibovitz y donde tomó muchas de sus fotografías más icónicas.
Durante este tiempo inmortalizó la gira que en 1975 la banda Rolling Stone realizó por varias ciudades de Estados Unidos y Canadá, tiempo en el que se acercó a los integrantes de la banda pero también al mundo de las drogas y adicciones.
En 1980, Leibovitz tiene que dejar San Francisco cuando el editor de la revista decide trasladar la sede a Nueva York.
En esta ciudad realizaría el que puede ser considerado el trabajo más importante de su carrera: la fotografía de John Lennon desnudo abrazando a Yoko Ono completamente vestida, una imagen que fue capturada tan solo 5 horas antes de que Mark David Chapman asesinara a tiros al cantante. Como homenaje, el 22 de enero de 1981, la fotografía aparecía en la portada de la revista acaparando todas las miradas.

Vanity Fair
Tras una larga y fructífera carrera como fotógrafa jefe de Rolling Stone, en la que fotografió 142 portadas, Leibovitz pasa a formar parte de Vanity Fair desde 1983. En esta cambia un poco su estilo y adopta uno más conceptual y exuberante. Además, en esta revista donde se convierte en la fotógrafa más cara del mundo.
La carrera de Leibovitz en Vanity Fair ha estado marcada por fotografías icónicas que han engalanado la tapa de la revista. Entre estas, la fotografía de Demi Moore mostrando su barriga de 7 meses de embarazo.
Para esta misma revista fueron las fotografías de Miley Cyrus semidesnuda a los 15 años, del elenco completo de Los Soprano cuando la serie llegó a su fin y de la pequeña Suri, la hija Tom Cruise y Katie Holmes.
Cada año desde 1995, Leibovitz es la encargada de fotografiar a las celebridades destacadas que forman parte de The Hollywood Issue una edición especial que la revista publica en el mes de marzo.
En julio de 2007 fue nuevamente la elegida para otro número especial de la revista, The Africa Issue, para la cual fotografió a 21 personajes famosos del cine, la música, el modelaje, los deportes, los negocios e incluso de la política y religión.
El año 1991 marcaba un hito en la carrera de la fotógrafa estadounidense al convertirse en la primera mujer en exponer su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D. C, exposición en la que se mostraron más de 200 retratos.

Proyectos paralelos
En paralelo con su carrera en Vanity Fair, Leibovitz ha realizado trabajos diversos en los que ha retratado a personajes populares de distintas ramas.
Ha sido la autora de muchas imágenes de portada de la revista Vogue, entre ellas la foto de Hilary Clinton y Drew Barrimore, que han sido reconocidas a nivel mundial.
Por otro lado, es de destacar la serie de afiches realizadas con motivo del mundial de futbol México 1986, las fotografías que documentaban el Sitio de Sarajevo y la Guerra de Bosnia, la campaña “Membresía” de American Express por la cual ganó el Premio Clio 1987, los juegos olímpicos de verano de Georgia 1996, la construcción del edificio corporativo de The New York Times, las famosas fotografías de la Reina Isabel II en su visita oficial a Nevada y la campaña publicitaria de Louis Vutton en 2007.

Annie Leibovitz y Susan Sontang
Hablar de la vida de Leibovitz y no mencionar la relación con la escritora y crítica Susan Sontang, sería una historia incompleta.
Ambas se conocieron en 1988 cuando Sontang posó para el lente de Leibovitz con motivo de conseguir la imagen de sobrecubierta del libro “El sida y sus metáforas”.
En 1999 Annie publicaba el libro Women, un proyecto que nació por iniciativa de la escritora y en el que consiguió retratar a decenas de mujeres en diferentes oficios, desde juezas de la Corte Suprema de Justicia hasta agricultoras. El libro estaba acompañado de un prólogo escrito por Sontang, una muestra de que su relación no solo era romántica sino también profesional.
En diciembre de 2004, Susan Sontang fallecía a causa del cáncer, poniendo fin de esta manera a 16 años de relación entre ambas. En su lecho de muerte, Annie tomó la última fotografía de su pareja.
Aunque a lo largo de su relación ninguna de las dos habló abiertamente de ella, años más tarde Leibovitz confirmaría que se trató de un amor romántico.

Fotografías y trabajos destacados de Annie Leibovitz
Prácticamente todas las fotografías capturadas por Leibovitz han tenido gran repercusión a nivel mundial, sin embargo, entre las más destacadas están:
John Lennon y Yoko Ono, 1980

Es una de las más famosas obras de Leibovitz, en ella se observa a un Lennon desnudo y en posición fetal, abrazando a su esposa Yoko Ono, vestida. La foto fue portada de Rolling Stone y fue escogida en el año 2005 como la mejor en 40 años.
Whopi Goldberg bañada en leche, 1984

En la imagen se observa a la actriz y comediante dentro de una bañera llena de lecha y solo se ven su rostro, brazos y piernas.
Demi Moore embarazada, 1991

Moore posó para el lente de Leivobitz completamente desnuda luciendo su barriga de 7 meses de embarazo. Esta imagen fue portada de Vanity Fair.
Mijail Govbachov, 2007

Para una campaña de Louis Vuitton, la estadounidense fotografió al líder político Mijaíl Gorbachov en un automóvil y como fondo los restos del muro de Berlín.
Miley Cyrus, 2008

En la portada de Vanity Fair, se puede ver a la entonces estrella de Disney Miley Cyrus semidesnuda cubriendo su busto con una sábana blanca.
Caitlyn Jenner, 2015

Se trata de la primera fotografía de Caitlyn Jenner después de su cambio de sexo.
Libros de y sobre Annie Leibovitz
A lo largo de su carrera, Annie Leibovitz ha registrado sus fotografías en varias obras bibliográficas, entre ellas las siguientes:
Libros escritos por Annie Leibovitz
- The early years. 1970-1983 (con Luc Sante y Jann S. Wenner)
- Photographs: Annie Leibovitz, 1970-1990
- Olympic portraits
- Women. (Prólogo de Susan Sontag)
- Stardust: Annie Leibovitz, 1970-1999
- Annie Leibovitz: American music
- Annie Leibovitz: A photographer’s life, 1990 – 2005
- Annie Leibovitz at work
- Pilgrimage
- SUMO (con Steve Martin; Graydon Carter; Hans Ulrich Obrist y Paul Roth)
- Portraits 2005-2016
Películas y documentales de y sobre Annie Leibovitz
A pesar de la fama de la fotógrafa, solo se ha producido un documental en torno a su vida y obra.
Películas y documentales sobre la fotógrafa Annie Leibovitz
- Annie Leibovitz. Una vida a través de la cámara (Barbara Leibovitz, 2007)
Citas y frases de Annie Leibovitz que han pasado a la historia de la fotografía
Algunas de las frases más populares de Annie Leibovitz son las siguientes:
La fotografía es comunicación y permite el intercambio de experiencias. Nos permite mostrar a otros lo que vemos, las cosas que nos fascinan, las personas y los lugares que amamos y apreciamos.
Para mí, la fotografía representa la vida misma.
Cuando digo que quiero fotografiar a alguien lo que significa en realidad es que quiero conocer a ese alguien.
Una cosa que puedes ver en mis fotos es que no tenía miedo a enamorarme de estas personas.
Me doy por satisfecha si hago cinco fotos buenas en un año.
Todavía necesito la cámara porque es la única razón por la que alguien me habla.
Galería fotográfica de Annie Leibovitz












Museos, galerías y eventos donde se exhiben actualmente los trabajos y obras de Annie Leibovitz
- Centro Internacional de Fotografía (Nueva York)
- Stedelijk Museum (Ámsterdam)
- Maison Européenne de la Photographie (París)
- National Portrait Gallery (Londres)
- Hermitage (San Petersburgo)
- Museo Pushkin (Moscú)
Otros fotógrafos que pueden interesarte
Cristina García Rodero, la fotógrafa que mostró al mundo la otra cara de España
Descubre y conoce en profundidad la vida y obra de la fotógrafa Cristina Garcia Rodero, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Chema Madoz, uno los fotógrafos españoles con más presencia internacional
Descubre y conoce en profundiad la vida y obra del fotógrafo Chema Madoz, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Los mejores fotógrafos españoles
Un paseo por la vida y obra de algunos de los fotógrafos españoles más famosos de la actualidad y de la historia.
Lee Miller, de la moda a la guerra y viceversa
Descubre y conoce en profundidad la vida y obra de la fotógrafa estadounidense Lee Miller, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Cindy Sherman, una fotógrafa a la que le gustan los disfraces
Descubre y conoce en profundidad la vida y obra de la fotógrafa Cindy Sherman, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Los mejores fotógrafos del mundo y de la historia que deberías conocer
Una lista de los mejores fotógrafos que han existido (y existen) en el mundo. Descubrir y aprender sobre estos maestros será una gran fuente de inspiración para ti.
Sebastião Salgado, el fotógrafo documental y fotoperiodista por excelencia
Descubre y conoce en profundiad la vida y obra del fotógrafo Sebastião Salgado, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Henri Cartier-Bresson, biografía del padre del fotoperiodismo
Descubre y conoce en profundidad la vida y obra del fotógrafo Henri-Cartier Bresson, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Robert Frank, el fotógrafo más influyente del Siglo XX
Descubre y conoce en profundidad la vida y obra del fotógrafo Robert Frank, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Robert Capa, Endre Ernő Friedmann y Gerta Pohorylle, la pareja que marcó la historia visual del siglo XX
Descubre y conoce en profundidad la vida y obra del fotógrafo Robert Capa, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Man Ray (Emmanuel Radnitzky), el fotógrafo dadaísta y surrealista
Descubre y conoce en profundiad la vida y obra del fotógrafo Man Ray, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Diane Arbus, biografía de la fotógrafa de los marginados
Descubre y conoce en profundidad la vida y obra de la fotógrafa Diane Arbus, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Francesca Woodman, una fotógrafa fugaz
Descubre y conoce en profundidad la vida y obra de la fotógrafa Francesca Woodman, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Helmut Newton, fotografía y erotismo
Descubre y conoce en profundidad la vida y obra del fotógrafo Helmut Newton, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
Vivian Maier, la historia de la niñera fotógrafa
Descubre y conoce en profundidad la vida y obra de la fotógrafa Vivian Maier, así como ejemplos de sus trabajos más relevantes.
FAQS
Dudas y preguntas frecuentes que suelen tener las personas sobre la fotógrafa Annie Leibovitz
¿Tiene estudios formales en fotografía?
No, Annie Leibovitz nunca estudió fotografía. Todos sus conocimientos los ha adquirido en la práctica. Aunque ella misma comenta que se arrepiente de no tener estudios oficiales.
» Volver al indice de contenidos
¿Cuánto gana Annie Leivobitz?
Se sabe que es la fotógrafa mejor pagada del mundo pero no se conoce con exactitud cuánto gana. No obstante, al entrar en Vanity Fair ganaba 2 millones de dólares al año.
» Volver al indice de contenidos
Fuentes & Recursos utilizados para crear esta biografía
- http://www.artnet.com/artists/annie-leibovitz/
- https://www.artsy.net/artist/annie-leibovitz
- https://www.theguardian.com/artanddesign/2019/mar/31/tricky-dicky-arnies-abs-annie-leibovitz-rolling-stone
- https://www.instagram.com/annieleibovitz/?hl=en
- https://www.facebook.com/annieleibovitz/
- https://en.wikipedia.org/wiki/Annie_Leibovitz
Conclusiones sobre la vida y obra de Annie Leibovitz
Al igual que todos los personajes a los que ha fotografiado, Annie Leibovitz ya forma parte de la cultura popular del mundo, es un personaje en sí misma, pues ha capturado algunas de las instantáneas más representativas de las últimas décadas.
El comienzo de su carrera es una prueba de que Annie no teme a los retos, y es que el hecho de presentarse casi sin experiencia en la revista Rolling Stone es solo una muestra de su decisión, coraje y valentía.
Por su lente han pasado personajes famosos de todos los tiempos, desde poetas hasta presidentes y miembros de la realeza, en muchos casos siendo llamada por estos mismos para ser retratados por ella.
Por su cámara han pasado Mick Jagger, Jack Nicholson, Leonardo Di Caprio, Roman Polanski, Arnold Schwarzenegger, Richard Nixon, el ex presidente Bush y su gabinete, la familia Obama, Venus y Serena Williams, Muhammad Ali y muchos famosos más.
Ningún otro retratista tiene tanta fama como Annie y ninguno cobra lo que ella. Por supuesto, ser la fotógrafa más cara tiene sus razones obvias y en parte están relacionadas con la impecable reputación que se ha labrado a lo largo de su carrera y que le ha servido para ser nombrada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos como “Leyenda viviente”.